:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CNVE3P7VCVAKTPTLS22JASDFCI.jpg)
TECNOLOGÍA
Gasto mundial en tecnología alcanzará los US$3,7 billones en 2018
El gasto mundial en tecnología alcanzará los US$3,7 billones en 2018, lo que representaría un aumento del 4.5% frente al año anterior, según una investigación de Gartner.
Encuentra aquí lo último en Semana
Por falta de cuórum se levantó la sesión de la Cámara en la que se discutía la reforma a la salud
Alejandra Azcárate denunció que fue víctima de intento de robo; delincuente se llevó ‘su tajada’: “lamentable y asqueroso”
Ana Karina Soto se destapó sobre su retiro de la televisión; ventiló situación en los medios: “No soy monedita de oro”
Así se puede limpiar una casa infestada de garrapatas
"El crecimiento global del gasto de TI comenzó a cambiar desde 2017, con una expectativa de crecimiento continuo para los próximos años”, dijo el vicepresidente de investigación en Gartner, John-David Lovelock.
Sin embargo, comentó que los pronósticos se podrían ver afectados por las fluctuaciones monetarias y una posible recesión mundial.
"A pesar de esta incertidumbre, las empresas seguirán invirtiendo en TI, ya que anticipan un crecimiento de ingresos, pero sus patrones de gasto cambiarán”, añadió.
Según los expertos, proyectos referentes a blockchain, Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de grandes volúmenes de datos a través de algoritmos de aprendizaje autónomo, continuarán siendo los principales motores de crecimiento.
Visite: Tecnologías de realidad aumentada y virtual alcanzarán ventas récord en 2018
El reporte muestra que una de las categorías de mayor crecimiento en el gasto es software empresarial. Se estima que en el 2018 el crecimiento será de 9.5% y para el 2019 ese indicador será de 8,4%, totalizando US$421.000 millones.
“Se espera que las organizaciones aumenten el gasto en software de aplicaciones empresariales en 2018, y que una mayor parte del presupuesto se traslade al software como servicio (SaaS)”, dice el reporte de Gartner.
Otra de las categorías que podría tener una buena dinámica en el 2018 es la de dispositivos (5,6%). Gartner resalta que en 2017 el segmento de dispositivos experimentó un crecimiento por primera vez en dos años del 5,7%.
“Se prevé que el gasto en teléfonos móviles aumente a medida que los precios de venta promedio también lo hagan. Aunque se pronostica que las ventas de las unidades serán más bajas”, aclara el informe.
Y añade que el impacto del iPhone 8 y el iPhone X fue mínimo en 2017, “como se esperaba”. Sin embargo, Gartner, espera que las ventas mundiales de iOS crezcan un 9,1% en 2018.
De otro lado, explica que el crecimiento del negocio de las PC sería plano en el 2018, aun cuando se espera que la migración de Windows 10 genere un crecimiento positivo en el mercado empresarial en China, Latinoamérica y Europa del Este.
Conozca las historias de los negocios más innovadores de Colombia y el mundo
Así se distribuirá el gasto mundial en tecnología

*Unidades en miles de millones de dólares
John-David Lovelock explicó que, al analizar áreas clave que impulsarán el gasto en los próximos años, destacan las oportunidades comerciales atribuibles a la inteligencia artificial (US$2,9 billones).
Así mismo explica que gracias a esas soluciones se podrá recuperar 6.200 millones de horas de productividad de los trabajadores a nivel mundial.
"Ese valor comercial se puede atribuir al uso de AI para aumentar la eficiencia, crear ideas que personalicen la experiencia del cliente y ayudar a expandir las oportunidades de generación de ingresos como parte de nuevos modelos de negocio impulsados por los datos”, dijo Lovelock.
Le puede interesar: “En los negocios, fracasar es más valioso que muchos grados universitarios”: Gary Shapiro