-
Las billeteras digitales han evolucionado a medida del tiempo, logrando sumar más utilidades a sus servicios. | Foto: Getty Images

BILLETERAS

¿Qué son las billeteras digitales y cuáles son sus beneficios?

Las billeteras digitales han revolucionado el mundo de las finanzas personales al facilitar las transacciones de los usuarios.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

En las últimas dos décadas el mundo entero ha visto la digitalización vertiginosa de múltiples procesos y la administración del dinero no ha sido la excepción. Las finanzas personales ahora cuentan con alternativas innovadoras y prácticas, como las billeteras digitales, que abren paso a la democratización de la inversión y permiten un mejor control de los recursos.

Pero, ¿qué es una billetera digital?

Una billetera virtual o e-Wallet, como también se le conoce, es una aplicación móvil que permite realizar diferentes operaciones financieras, sin necesidad de tener una cuenta bancaria en muchos casos. Hoy en día, las billeteras digitales son una de las herramientas más comunes de la industria fintech y se han catalogado como un “gran avance” para la revolución tecnológica del mundo financiero. Se dice que la primera billetera digital fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin.

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la operación de las billeteras digitales debe realizarse ya sea por “una entidad vigilada con capacidad para realizar el tipo de operaciones de captación, pagos y transferencias involucradas en el modelo de negocio respectivo, o con la participación de una de ellas según las modalidades autorizadas por la regulación para la prestación de servicios financieros a través de terceros”.

Sin embargo, en Colombia también existe la figura de corresponsalía digital a través de la cual las entidades vigiladas, bajo su plena responsabilidad, pueden prestar ciertos servicios a través de terceros ya sea de manera física, móvil o digital y esta es la figura que utilizan algunas billeteras digitales.

¿Qué beneficios tienen las billeteras digitales?

Las billeteras digitales han evolucionado a medida del tiempo, logrando sumar más utilidades a sus servicios. En estas apps se puede recibir y enviar dinero de forma inmediata desde una cuenta bancaria o de otra billetera digital, pagar servicios, hacer compras sin manipular dinero en efectivo desde un código QR, crear bolsillos de ahorro o invertir y solicitar préstamos, entre muchos otros servicios, según la opción elegida.

Pero estas billeteras virtuales no solo son una opción nueva para manejar el dinero, si no que se han consolidado en la cotidianidad de los pagos, y esto ha tenido un impacto positivo en el comercio, ya que al tener nuevos medios de pago se abren paso a clientes potenciales, seguridad e inmediatez.

La Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera de la SFC en 2022 evidenció que, aunque el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado por los colombianos, las billeteras están ganando cada vez más espacio en sus preferencias, ya que el 24% de los encuestados ya prefiere el celular para realizar sus transacciones cotidianas y el 22% recibe su ingreso principal a través de una billetera.

Estas herramientas, que llegaron al ritmo de la transformación digital, dan una nueva perspectiva de innovación, competencia, y crecimiento empresarial al mercado financiero colombiano.