Home

Finanzas

Artículo

Ladrón - Tarjeta de crédito - Ladrón datáfono
En caso de perdida o hurto, usted deberá cambiar claves y reportar a su entidad para evitar transacciones de su cuenta | Foto: Getty Images

Finanzas

Ojo: estos son los 5 tipos de fraudes bancarios que más se cometen en el país

En caso de perdida o hurto, usted deberá cambiar claves y reportar a su entidad para evitar transacciones de su cuenta.

Redacción Finanzas Personales
23 de febrero de 2024

El Banco de Bogotá, comprometido con la seguridad financiera de sus clientes, enumeró las tendencias y desafíos actuales en relación con los fraudes bancarios más comunes. Según las últimas investigaciones de Asobancaria, se ha identificado un aumento significativo en diversas modalidades de intentos de fraude.

5 tipos de fraude más frecuentes.

El cambiazo sigue siendo la forma más prevalente de fraude bancario, representando un 46,2% de los casos identificados.

1
El cambiazo sigue siendo la forma más prevalente de fraude bancario, representando un 46,2% de los casos identificados. | Foto: 123RF

El fraude sucede cuando usted se encuentra realizando una transacción con su tarjeta y permite la ayuda de terceras personas, que logran mediante engaños cambiar su tarjeta por otra con características similares y ver su clave personal, para posteriormente realizar transacciones fraudulentas”, señala la entidad bancaria.

El vishing se mantiene presente con un 8,7%, este consiste en falsas llamadas telefónicas que realizan los delincuentes suplantando al Banco, durante la llamada se escucharán grabaciones bastante parecidas a las de cualquier servicio telefónico de atención al cliente, adicionalmente le solicitarán información personal y de sus productos financieros necesarios para realizar el fraude.

La suplantación autogestión ocupa el tercer lugar con un 9,2%, consiste en que personas inescrupulosas “aparentan ser empleados del banco y manipulan a los usuarios para que entreguen el dinero que van a consignar o que han retirado, utilizando excusas como dar agilidad en la fila, verificar los billetes que podrían ser falsos o estar incompleta la suma entregada”.

Usualmente, esta modalidad la utilizan los delincuentes antes de una consignación o después de haber realizado un retiro.

YouTube video player

Hurto celular, aunque menos frecuente, sigue siendo una preocupación con un 4,7%. Su teléfono celular es el dispositivo que le permite acceder a la banca móvil, generar claves temporales a través de la App token, recibir notificaciones SMS y acceder al portal transaccional.

Getty Creativo
Los usuarios se deben percatar que los sistemas operativos y los softwares que utiliza el dispositivo móvil se actualicen de forma regular, ya que de no hacerlo son vulnerables a ataques cibernéticos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En caso de perdida o hurto, usted deberá cambiar claves y reportar a su entidad para evitar transacciones de su cuenta.

Recomendaciones para evitar fraudes bancarios por internet

  • No ingresar a los enlaces: antes de hacer clic o descargar un archivo adjunto se recomienda leer con detenimiento el mensaje para encontrar posibles errores o incoherencias en la comunicación.
  • Verificar las ofertas: hacer una búsqueda en Google sobre un supuesto premio, puede ayudar a descubrir si se trata de una estafa.
Robo de datos / ciberdelincuencia
Un estudio sobrepasó los estándares de seguridad de la tienda Google. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images
  • Actualizar softwares: los usuarios se deben percatar que los sistemas operativos y los softwares que utiliza el dispositivo móvil se actualicen de forma regular, ya que de no hacerlo son vulnerables a ataques cibernéticos.
  • Nunca compartir datos personales: por más convincente que pueda parecer el mensaje de texto o correo electrónico, la mayoría de las entidades nunca solicitan datos personales o de acceso a los usuarios.
  • Mejorar el manejo de contraseñas: se recomienda cambiar con regularidad las claves y activar el factor de doble autenticación.