Viajar / ahorrar / exterior
Los expertos dicen que hay que plantearse destinos reales, según los ingresos de cada persona. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Finanzas

¿Cuánto vale un viaje de Colombia a España en pesos colombianos?

Antes de considerar arribar al país europeo, se recomienda llevar a cabo un minucioso plan presupuestal, enfocado en el consumo inteligente financiero.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

Viajar es un tema que se entromete directamente con las finanzas personales, pues, para ello, el dinero es necesario. Además, la planificación también toma relevancia por el hecho de que no cuesta lo mismo arribar a un país extranjero, en comparación con un destino local.

En ese orden de ideas, si una persona desea efectuar un viaje desde Colombia a España, debe tener en cuenta la inversión que esto demanda.

Sin embargo, para llegar a la nación del continente europeo, factores como el consumo inteligente, en vínculo con las finanzas, es algo que los expertos recomiendan tener en cuenta.

De siete a ocho horas de diferencia horaria hay entre Colombia y España, esto puede variar y depender de la ubicación entre municipios y demás. Más allá de eso, lo primero para tener en cuenta son los trámites.

¿Cómo solicitar la nacionalidad española al tener descendientes exiliados?
España es de las naciones que más atracción genera en los turistas. | Foto: Pexels

De acuerdo con el gobierno español, un colombiano interesado en viajar a España con fines turísticos y de negocios, antes de que termine 2023, no necesita tener en sus manos una visa, sino que puede hacerlo con el pasaporte. Esto aplica para el espacio Schengen por 90 días, el cual “es el conjunto de los territorios de los Estados a los que se aplican plenamente las disposiciones relativas a la supresión de controles en las fronteras interiores y circulación de personas”, según Hablemos de Europa.

Los países que conforman el espacio Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza, comparte el Ministerio del Interior de España.

Lo anterior es importante para las finanzas porque a partir de ello se elige el destino que se desea visitar desde Colombia. Conjuntamente, aparte del pasaporte colombiano (ordinario), cuyo valor es de $185.000, más $64.000 de impuestos, el costo de los vuelos también implica meterse la mano al bolsillo.

Costo de viaje de Colombia a España

A modo general, suponiendo que el viaje arranca desde Bogotá hasta Madrid, capital de España, la duración estimada de vuelo es de aproximadamente 10 horas. Adicionalmente, el precio de un tiquete demanda de tener dinero, ya que cuesta más de dos salarios mínimos en Colombia.

Haciendo la comparación con varias aerolíneas, en promedio los vuelos están en $3′200.000. Dicho costo puede variar y depender de si se toma con escala o no.

Pesos de Colombia y euros de la UE enrollados.
Pesos de Colombia y euros de la UE enrollados. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En la misma línea, en el presupuesto financiero del viaje de Colombia a España debe incluirse gastos de estadía, alimentación, entre otros. En promedio, haciendo un balance universal, una persona puede llegar a estar gastando un ponderado de 110 euros al día, lo que equivale a un poco más de 450.000 pesos colombianos, según el tipo de cambio medio del mercado.

No obstante, lo anterior es un análisis macro, de modo que en total del viaje, por ejemplo, para una semana o siete días podría llegar a tener un acumulado de más de 9 millones en billetes Colombianos. Cabe mencionar que un euro, moneda referente en el mercado mundial, supera los $4.000.

Euro y peso colombiano
Cambio entre billetes de euros y de pesos colombianos. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En resumen, antes de considerar arribar al país europeo, se recomienda llevar a cabo un minucioso plan presupuestal, enfocado en el consumo inteligente financiero; de hecho, hay personas quienes optan por hacer este tipo de viajes a través de agencias.