Home

Crédito

Artículo

Getty creativo
Créditos hasta de $149 millones serán otorgados. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Finanzas

Microempresarios podrán acceder a créditos hasta por $149 millones de esta manera

Bancóldex realizará una feria de microcrédito.

Redacción Semana
1 de agosto de 2023

Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, informó que llevarán a cabo la primera feria de microcrédito con su plataforma Neocrédito para que los microempresarios de Bogotá tengan la posibilidad de tener financiación para invertir en sus negocios.

La feria será el próximo jueves, 3 de agosto, a partir de las 8 a.m. en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Kennedy (Av. Carrera 68, Cl. 15 Sur #30 Sur).

Javier Díaz Fajardo Presidente de Bancóldex | Foto: Karen Salamanca

Según Bancoldex, el Neocrédito es la plataforma digital que permite acceder a ofertas de crédito de más de 20 entidades financieras, dentro de los que se encuentran: bancos, cooperativas, entidades de microcrédito y compañías fintech.

De manera que los interesados podrán elegir la mejor oferta de financiación que se ajuste a sus necesidades. Podrán acceder a créditos que, para las personas naturales, van desde los $500.000 hasta los $10 millones y, para las personas jurídicas, desde los $500.000 hasta los $139 millones.

creativo
Créditos hasta de $149 millones serán otorgados. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos?

Los requisitos para las personas naturales que quieran solicitar su crédito a través de Neocrédito solo deben llevar una copia de la cédula, una factura reciente de un proveedor a su nombre y cuatro fotos de su negocio.

“Queremos que los microempresarios de Bogotá conozcan nuestra plataforma digital Neocrédito que les ofrece alternativas eficaces de financiación, con tasas competitivas, y que además es una gran herramienta de inclusión financiera”, destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

También destacaron de la puesta en marcha de Neocrédito, y que se han registrado en la plataforma más de 11.600 microempresarios de 611 municipios del país. Dentro de los resultados se resalta que el 24 % de los beneficiarios que han recibido financiación lo han hecho por primera vez.

Nueva plataforma digital de Bancóldex para acceder a leasing

Las pymes son las responsables de aproximadamente el 35 por ciento del PIB en Colombia, por lo que alternativas eficaces de financiación resultan fundamentales para incrementar su crecimiento económico. Por esta razón, Bancóldex diseñó una plataforma digital para impulsar la modernización del tejido empresarial, ofreciéndoles a las pymes acceso a mejores condiciones de financiación atreves de leasing.

Entre los 514 usuarios registrados en Neocrédito, hay toda clase de negocios. El monto promedio que solicitan para que los financien es de 38 millones de pesos.
Entre los 514 usuarios registrados en Neocrédito, hay toda clase de negocios. El monto promedio que solicitan para que los financien es de 38 millones de pesos. | Foto: cortesía bancoldex

Con Leasing Digital, activos para crecer, el Banco de desarrollo empresarial robustece su portafolio en leasing con una plataforma que les permite a las pymes comparar, simular y solicitar financiación directa de Bancóldex para adquirir un activo productivo, ya sea maquinaria o equipo, en un ambiente digital. Esta plataforma ya ha realizado, a menos de dos meses de su lanzamiento, operaciones por más de $1.000 millones.

Asimismo, con Bancóldex, las pymes cuentan con distintas modalidades de acceso a leasing, como Leasing Inmobiliario, maquinaria y equipo, donde los empresarios pueden adquirir bienes inmuebles para el desarrollo de sus negocios y adquirir activos productivos para el desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios que les demanden sus negocios.

Por otra parte, con la modalidad de Leaseback, el Banco compra a las empresas sus activos productivos muebles o inmuebles, con el fin de liberar recursos con destino a capital de trabajo, y se lo entrega al empresario en arrendamiento con opción de compra. Los plazos de estas tres modalidades van desde los 5 y 10 años en el caso de Leasing de maquinaria y equipo, y hasta 15 años de plazo para las modalidades de Leasing Inmobiliario y Leaseback.

“Leasing digital hace parte de la incursión del Banco por ofrecer herramientas de acceso a productos directos. En Bancóldex nuestra apuesta y compromiso es acercarnos más a los empresarios, algo que hemos venido logrando a partir de nuestra propia transformación digital e innovación”, agregó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

De acuerdo con Asobancaria, al cierre del 2021, la cartera total de leasing en Colombia ascendió a $63,8 billones de pesos y se posicionó como el cuarto producto financiero con la cartera más grande del sistema, equivalente al 11,1% de la cartera total.