Aeropuerto / Turismo /Viaje
Esta es la nueva convocatoria para que jóvenes puedan viajar gratis por todo Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Convocatoria

Gobierno Nacional abrió convocatoria para que jóvenes puedan viajar gratis por Colombia: así se puede aplicar

Con la iniciativa, los ganadores podrán conocer grandes maravillas escondidas del país. Así puede aplicar.

Redacción Semana
16 de septiembre de 2023

Se trata del programa ColombiaAR, que es una estrategia impulsada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional del Turismo (Fontur).

Con la iniciativa se estrena la nueva marca país que fue creada por la administración Petro, que reza ‘Colombia, el país de la belleza. Además, este programa les permite a jóvenes conocer las maravillas naturales y culturales ocultas en el país.

mochilero
mochilero | Foto: Getty Images

Cuál es el nuevo programa que les permitirá a jóvenes viajar gratis por Colombia

Se trata de la estrategia Colombia AR, que será producida y transmitida en una alianza con el Canal 13. En esta, los jóvenes entre 18 y 28 años que quieran viajar por el país podrán participar de esta mezcla entre documental y reality.

Son siete los cupos para jóvenes apasionados por la aventura. Estos serán seleccionados a través de una convocatoria y los ganadores podrán vivir experiencias propias del turismo colombiano.

Se podrán inscribir a través del portal oficial de la estrategia y también en las redes sociales de MinComercio, Fontur y Canal 13.

“Con esta estrategia, buscamos visibilizar a Colombia a través de sus destinos turísticos y darle representación a la población joven en la televisión pública del país, incentivando no solo el interés por el turismo doméstico, sino consolidando el turismo como un derecho de todos los colombianos y una forma de disfrute y aprovechamiento del tiempo libre”, aseguró el viceministro de Turismo.

¿Cuáles son las 7 rutas turísticas que emprenderán los ganadores?

  • Ruta Territorios de paz (territorios que fueron parte del conflicto armado y la violencia en Colombia y que le apuestan al turismo para la construcción de una cultura de paz).
  • Ruta Macondo (vida y obra de Gabriel García Márquez en Colombia).
  • Ruta Sabores (posicionar la gastronomía colombiana como producto turístico).
  • Ruta Pueblos Patrimonio (pueblos que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio declarados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur).
  • Ruta Saberes Ancestrales (acercamientos a la visión del turismo desde la perspectiva de nuestras diferentes etnias).
  • Ruta Ecosistemas (reservas naturales colombianas).
  • Ruta Artesanías (posicionar las artesanías colombianas de diferentes regiones como producto turístico).

Son distintas las oportunidades que día a día nacen para los jóvenes en Colombia. Recientemente, se conoció una nueva feria de empleo en la que muchos podrían encontrar su primer trabajo y su oportunidad de formar experiencia.

Young bearded man sitting on desk in his home office and working on laptop.
Enseñar español. | Foto: Getty Images

Se trata de la Feria Laboral Internacional, que se llevará a cabo el próximo 22, 23 y 24 de septiembre. Además, la convocatoria estará disponible para jóvenes de México, Chile, Perú y Colombia.

Son más de 3.000 ofertas laborales ofrecidas por cerca de 100 empresas. Entre las compañías participantes se encuentra Falabella, Sodexo, L’oreal y Cencosoud.

Con la iniciativa, buscarían ayudar a cerca de 10 millones de jóvenes de países de la región, para que estos puedan acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral.

Para inscribirse a la octava edición del evento, debe ingresar al portal oficial de la feria internacional.

Allí encontrará un formulario en el que deberá poner sus datos personales, como el nombre, apellido, documento, entre otros datos. Luego de enviar este formulario, espere el correo o mensaje de confirmación y luego siga los pasos.

Universitarios - Universidad - Graduados - Estudiantes
Universitarios - Universidad - Graduados - Estudiantes | Foto: Getty Images

Finalmente, en ese mismo portal podrá encontrar diferentes cursos de e-learning y emprendimiento, con los que también puede entrenarse y enriquecer su perfil laboral.

Tenga en cuenta que la iniciativa solo está disponible para jóvenes con edades entre los 18 y 25 años.