Ramiro Osorio, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Jorge Barón, presentador.
Ramiro Osorio, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Jorge Barón, presentador. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Foros Semana

La edad no es una barrera: las lecciones de Jorge Barón y Ramiro Osorio durante el foro ‘Envejecimiento digno y activo’

Estos dos grandes exponentes del arte y el entretenimiento en Colombia reflexionaron sobre su trayectoria y las experiencias que los han llevado a apreciar esta etapa de su vida.

Redacción Semana
26 de octubre de 2023

La edad no es un obstáculo para alcanzar los objetivos. Durante la conversación Mi energía está intacta, el reconocido presentador, Jorge Barón, y el director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Ramiro Osorio, contaron cómo logran mantenerse vigentes en la memoria de los colombianos.

Osorio señaló que quienes trabajan todos los días en las áreas artísticas están llamados a innovar y crear. Desde su experiencia en la dirección del teatro indicó la necesidad de “estar atentos y con una capacidad y disposición creativa total”.

“Yo vengo del mundo del teatro y estamos acostumbrados a movernos mucho. En la medida en que han pasado los años he aprendido a darle al tiempo un valor fundamental”, aseguró Osorio. Por su parte, para el empresario y reconocido presentador, Jorge Barón, el entusiasmo y contar con metas claras es vital. “Me fijo metas poco a poco y así es como he logrado transitar e innovar en los medios de comunicación”, indicó.

Al respecto, Osorio comentó que en esta etapa se replantean las visiones de asuntos como el éxito, que según él “tiene tantas facetas y caminos como la vida. En mi caso, el motivo del éxito que me conmueve es ver crecer a mis nietos”, aseguró.

Ramiro Osorio, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Ramiro Osorio, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

El amor, agregó, es otra de sus motivaciones para alcanzar el éxito, resaltando que “tuvo la fortuna de estar casado con una pianista con la que trabaja todos los días en cultivar la felicidad”.

Mantenerse vigente durante el envejecimiento más allá de ser un reto, ha sido una oportunidad de ser feliz para Jorge Barón. “Yo me siento muy orgulloso cuando hago mis fiestas del 24 y 31 de diciembre a las que va tanta gente a disfrutar de mi programa. Son colombianos a los que llamo mi familia de corazón”.

Jorge Barón, presentador.
Jorge Barón, presentador. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Para el presentador, esa escena es uno de sus mayores motivos de felicidad, pues se ha acercado a las poblaciones más vulnerables del país con entretenimiento. “Ir a esa Colombia profunda y llevar a los campesinos afectados por la violencia música y alegría me da mucha felicidad”, explicó Barón.

Una vida en la cultura

Para Osorio, apreciar las lecciones que deja el fracaso de camino a las metas es lo más valioso. “Todos fracasamos en la vida y esos fracasos le dan a uno fortaleza”, aseveró, destacando que ve con orgullo todo lo que ha construido en la escena cultural del país.

“El paso que tuvimos en las instituciones públicas sirvió para fortalecer la cultura y crear programas de Estado como las salas concertadas, las salas de teatro, los fondos mixtos y muchos más proyectos”, agregó el director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Al respecto, Barón finalizó resaltando que “la cultura es la llama que nunca se puede apagar porque es el alma del pueblo”.