Home

Gente

Artículo

Omar Geles y Carlos Vives interpretando a Simón Salas y Rafael Escalona, respectivamente, en la novela 'Escalona'
Omar Geles y Carlos Vives interpretando a Simón Salas y Rafael Escalona, respectivamente, en la novela 'Escalona' | Foto: Foto del video de Caracol Televisión

GENTE

Carlos Vives revela detalles del día en que, junto a Omar Geles, interpretaron el credo al revés y vencieron al diablo en Escalona

Fue en la novela ‘Escalona’, cuando Geles interpretaba a Simón Salas y Carlos Vives hacía las veces del maestro Rafael Escalona.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Carlos Vives, cantante colombiano, habló en medio de un cruce de emociones. Por un lado, acaba de ser nombrado Persona del Año 2024 por parte de la Academia Latina De La Grabación, los Grammy Latinos. Y, por otro, aún despide a su gran amigo, el compositor Ómar Geles, recién fallecido.

En el marco de una entrevista concedida a ‘Caracol Radio’, el cantante colombiano Carlos Vives fue consultado por la famosa escena en la que él, interpretando al maestro Rafael Escalona, y Omar Geles, haciendo las veces de Simón Salas, vencieron al diablo en un duelo de música vallenata y acordeón.

En ese momento el actor Rodrigo Obregón, conocido en la novela como ‘El espuelón’, retó al duelo y puso en el acordeón a Gonzalo Molina, más conocido como ‘El Cocha’ Molina, quien en realidad era el diablo. En la famosa novela Escalona, emitida en 1991, ese duelo quiso recrear, a su manera, cómo el acordeonero Francisco Antonio Moscote Guerra, más conocido como ‘Francisco, el hombre’, venció a Satanás según la leyenda.

“Una belleza, qué momento de mi vida, él era un actor natural, muy bonito, muy carismático. Disfruté mucho grabar con él y con la vieja Sara (interpretada en la novela por Judy Henríquez)”, recordó Carlos Vives al explicar que, dado que Omar Geles no había pasado por academia, su actuación fue un éxito dado que consistía en tocar el acordeón.

Vea aquí el duelo contra el diablo en la novela ‘Escalona’:

Escalona escena canto el credo al revés al diablo.

“Dios me puso cerca de gente muy especial. Él era un jugar de la industria, de grabar discos, de hacer comerciales, de vender”, agregó Carlos Vives, quien dijo que luego de esa famosa escena, el mismo Omar Geles participó con él en dos proyectos más que los colombianos ya han visto.

El primero tuvo lugar en 2018 cuando Carlos Vives presentó ‘El sombrero de Alejo’, una canción en la que, dijo, la persona que camina en el video es Omar Geles.

Este es el video de la canción ‘El sombrero de Alejo’:

El Sombrero de Alejo (Canción Oficial 51º Festival de la Leyenda Vallenata Homenaje a C...

El otro fue en 2018, cuando el cantante Carlos Vives fue el homenajeado en el marco del Festival Vallenato y el artista dio a conocer, mientras le rendían tributo, la ‘Iliada Vallenata’, una puesta en escena, con obra de teatro, en el cual Vives les rindió tributo a los juglares. Allí, recordó Carlos Vives, Omar Geles cantó a su lado.

Vea aquí la Iliada Vallenata:

Festival Vallenato 2018: Episodio 3, La Ilíada Vallenata

Cabe recordar que Omar Geles y Carlos Vives, con su famosa escena en ‘Escalona’, le rindieron tributo a ‘Francisco, el hombre’. La leyenda dice que el guajiro, nacido un 14 de abril de 1849, enfrentó a satanás un día que se sentó a tocar su acordeón, a manera de descanso de una caminata y luego de varios días de parranda. Mientras tocaba, un acordeonero lo retó y lo fue relegando. Al notar que era el diablo, Francisco, el hombre’ decidió interpretar El Credo, pero al revés. En ese momento, cuenta la historia, su retador salió corriendo y se escondió entre las montañas. En la novela se ve que ‘Cocha’ Molina se extingue mientras su acordeón se quema. Cada año, se adelanta un festival con su nombre y los mejores acordeoneros se dan cita.

Con la muerte de Omar Geles, Carlos Vives le rindió tributo y recordó las múltiples veces que trabajaron juntos. En su cuenta de Instagram, el cantante samario dijo: “No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente, se haya ido de repente”.

“Te voy a extrañar querido Omar descansa en paz. Seguimos en los caminos de la vida hasta que nos volvamos a encontrar”, afirmó el samario. Vives compartió una serie de fotos, entre las que está el entrañable momento en el que compartió set en las grabaciones de “Escalona” en uno de los capítulos más icónicos de esta historia: el día que Escalona (Carlos Vives) derrota a El Diablo (Rodrigo Obregón), la leyenda de Francisco, el hombre.