Home

Gente

Artículo

La presentadora de televisión compartió su experiencia en redes sociales.
La presentadora de televisión compartió su experiencia en redes sociales. | Foto: Tomada de Instagram @caritosotooficial

Gente

Carolina Soto compartió susto vivido durante fuerte temblor; su reacción dio de qué hablar

Su experiencia fue compartida en redes sociales.

Redacción Gente
19 de enero de 2024

Carolina Soto es una de las presentadoras más queridas en la televisión colombiana, que trae consigo una amplia experiencia en las pantallas nacionales. A pesar de que ha ganado reconocimiento al liderar diversos formatos, es indiscutible que su nombre ha brillado especialmente desde que se convirtió en uno de los rostros emblemáticos de Día a día, compartiendo escenario con figuras como Catalina Gómez, Jhovanoty, Carlos Calero, Iván Lalinde, Carolina Cruz y Juan Diego Vanegas.

Sin duda, su personalidad, carisma y cercanía logró robarse el corazón de los millones de seguidores que acumula en redes sociales. De hecho, la conductora suele ser muy cercana a ellos a través de Instagram, donde comparte las experiencias que vive.

El susto vivido tras fuerte temblor

Recientemente, la también periodista compartió, a través de sus historias instantáneas en Instagram, su reacción ante el fuerte temblor de 5,6 grados con epicentro en el municipio de Ansermanuevo, en el Valle del Cauca, que sacudió al centro y occidente del país.

En la mañana del viernes 19 de enero se produjo un fuerte sismo que sacudió varias zonas del país.
En la mañana del viernes 19 de enero se produjo un fuerte sismo que sacudió varias zonas del país. | Foto: Composición de SEMANA

Según el Servicio Geológico Colombiano, el evento telúrico tuvo una profundidad de 33 kilómetros y ocurrió sobre las 6:26 a. m. En redes sociales, los usuarios también reportaron el movimiento en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín y las que forman parte del Eje Cafetero.

Pero sin duda alguna, la reacción que más llamó la atención fue la de la modelo, quien con un meme escribió en su publicación que, aunque no pasó nada grave, el susto dejó marcada su mañana: “Y a los que me preguntan por el temblor, yo en un piso 19. Siempre lo siento”.

El susto que vivió Carolina Soto.
El susto que vivió Carolina Soto. | Foto: Tomada de Instagram @caritosotooficial

Afectaciones que dejó el fuerte sismo

Los nuevos temblores se han mantenido en el margen de intensidad entre 2,8 y 3,7, también en esta población vallecaucana. Aunque también ha sido percibidos en pueblos de Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío, Chocó, Cundinamarca y Huila.

John Makario Londoño, director técnico de Geoamenazas del SGC, informó que la entidad ha recibido cinco mil reportes de ciudadanos donde dan cuenta del fuerte sismo y datos de diferentes regiones donde se confirman afectaciones menores.

Estragos tras fuerte temblor en Colombia este 19 de enero.
Estragos tras fuerte temblor en Colombia este 19 de enero. | Foto: Suministrada a SEMANA.

“Hemos obtenido información de daños, grietas y caída de algunas fachadas en poblaciones alrededor del epicentro. La profundidad y las malas construcciones, posiblemente, puedan presentar algunos tipos de daños”, afirmó el funcionario este viernes.

En imágenes registradas en las redes sociales se observan serias afectaciones en viviendas del Eje Cafetero y el Valle del Cauca. El común denominador son aberturas en las paredes. De momento, las autoridades no confirman lesiones entre la población.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que está recopilando información para medir el impacto del temblor, igual que los gobiernos departamentales: “La Ungrd realiza barrido con entidades de Sngrd y consejos de gestión del riesgo”.

Mientras que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) pidió a los ciudadanos a estar atentos a la información oficial de la entidad para evitar especulaciones. Hasta ahora, los expertos detectaron varias réplicas y las complicaciones han sido menores.