Home

Gente

Artículo

Fernando Botero Angulo ODB es un pintor, escultor y dibujante colombiano, domiciliado en Pietrasanta, París, Mónaco y Nueva York.
Fernando Botero vivió en Nueva York. | Foto: Mondadori via Getty Images

Gente

El difícil momento que sufrió Fernando Botero en Estados Unidos: “Sus cuadros solo valían 10 dólares”

El antioqueño decidió probar suerte en el extranjero y vivió varios años en la nación norteamericana.

Redacción Semana
16 de septiembre de 2023

Colombia despertó este viernes, 15 de septiembre, con la triste noticia del deceso de Fernando Botero, que es considerado el artista más importante que ha tenido el país en toda su historia. El maestro tenía 91 años y falleció en el principado de Mónaco.

“Afortunadamente, mi papá murió con 91 años y tuvo una vida extraordinaria. Se fue en el momento indicado. Fue un ejemplo en todo sentido de la vida, un amor y compromiso por su país absoluto”, precisó.

Pese a que la familia no se ha pronunciado, el periodista Julio Sánchez Cristo manifestó que el artista venía presentando algunos quebrantos de salud producto de una neumonía, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Sin embargo, aseguró que el escultor prefirió enfrentar esta dolencia en la “tranquilidad de su casa”, donde finalmente murió.

La muerte de Fernando Botero, como era de esperarse, generó todo tipo de reacciones en las diferentes redes sociales, donde miles de colombianos lamentaron su partida. Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente Gustavo Petro.

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos. El pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, escribió el jefe de Estado en Twitter.

La influencia de Fernando Botero en el mundo del arte ha sido destacada por expertos y aficionados.
Fernando Botero, con su estilo único, ha dejado su marca en la historia del arte latinoamericano. | Foto: NurPhoto via Getty Images
Maestro Fernando Botero
Bogota febrero 6 del 2005
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Fernando Botero tenía 91 años de edad | Foto: Guillermo Torres Reina

El difícil momento que sufrió en EE. UU.

Cabe recordar que Botero se fue a probar suerte al extranjero. Vivió un año en México y en 1958 viajó a Estados Unidos, donde al principio no la pasó para nada bien, pues no tenía casi dinero.

“Él pasaba a recogerme con unos pantalones de pana en los que limpiaba los pinceles”, manifestó en una entrevista Gloria Zea, exesposa del maestro antioqueño, quien además señaló que su mamá se desmayó cuando le anunció nuestro compromiso, pues creía al principio que no era un artista, sino un pintor de brocha gorda.

La crítica de arte Ana María Escallón, de igual manera, contó que el pintor llegó a Nueva York con 200 dólares, tres vestidos, un inglés apenas para defenderse y ni un amigo. En los años sesenta, lo que estaba de moda era el arte abstracto, pero el colombiano hacía exactamente lo contrario y ninguna galería quiso exponer sus gordos.

“Un día en la calle encontró una silla deshecha que él mismo remendó, y fue el único mueble que tuvo durante meses. Por esas vueltas que da la vida, hace unos años un amigo que heredó aquella silla ruinosa se la regaló y hoy es la que usa en su taller de Nueva York, para estudiar el cuadro que está creando”, escribió su hijo Juan Carlos hace unos años.

Fernando Botero
Fernando Botero murió en su casa de Mónaco | Foto: Getty Images

Cabe mencionar que el alcalde Daniel Quintero Calle decretó siete días de luto en Medellín por cuenta del fallecimiento de Fernando Botero. Igualmente, indicó que este mismo viernes se definirá toda la agenda cultural de la ciudad, con la que se le rendirá un sentido homenaje.

El mandatario paisa puntualizó que las actividades para recordar la historia del reconocido artista estarán concentradas, principalmente, en la Plaza Botero y el parque a cielo abierto, ubicados en el centro de la capital de Antioquia, donde actualmente se exhiben 23 de sus esculturas más famosas.