Home

Gente

Artículo

Exequias del cantante vallenato Omar Geles, en Valledupar
Exequias del cantante vallenato Omar Geles, en Valledupar. La estatua del cantante al lado del féretro | Foto: Colprensa

GENTE

Médico que atendió a Omar Geles entrega detalles: “Durante 30 minutos lo reanimé”

Óscar Martínez, el galeno que recibió a Omar Geles en la Clínica Erasmo, de Valledupar, dijo que el compositor tenía antecedentes coronarios.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Hay luto en Colombia por la muerte del compositor Omar Geles. El deceso de uno los íconos del vallenato, un juglar y representante del folclor colombiano tiene conmocionado al país.

Óscar Martínez, el médico que recibió a Omar Geles en la Clínica Erasmo, de Valledupar, habló con el periodista José Gómez Daza, en declaraciones que fueron publicadas por Noticias de Telecaribe. En la entrevista, el médico dijo que el compositor llegó sin signos vitales luego de sufrir un infarto mientras jugaba tenis.

Exequias del cantante vallenato Omar Geles, en Valledupar
Exequias del cantante vallenato Omar Geles, en Valledupar | Foto: Colprensa

De acuerdo con su explicación, la familia del cantante vallenato, específicamente el padre, ya tenía antecedentes de salud relacionados con temas cardíacos. “Llegó sin signos vitales, tenía 15 a 20 minutos del evento. Informan los familiares que se desplomó en la cancha de tenis luego de haber comido”.

Martínez también señaló que reanimó a Omar Geles durante 30 minutos. “Se le hizo la intubación endotraqueal, comenzamos la reanimación, se reanimó por 30 minutos, se le encontró alimento en la vía aérea y lo más probable es que haya sido un síndrome coronario. Después de 30 minutos en la clínica y 15 antes se declaró fallecido”.

Respecto a posibles antecedentes coronarios del cantante y compositor, cuando supuestamente tuvo una crisis en los Estados Unidos, el médico dijo que sí fue determinante para su muerte. “Sí, así es, pudo haber sido eso”, al agregar que tal vez pudieron “hacerse estudios” y máximo cuando, dijo, su familia le dio información según la cual su padre también sufría del corazón.

Escuche aquí la entrevista completa:

La Clínica Erasmo emitió este miércoles un comunicado de prensa y confirmó que Omar Geles murió tras sufrir un síncope mientras jugaba un partido de tenis.

“Es con profunda tristeza que la Clínica Erasmo LTDA informa del fallecimiento del señor Omar Antonio Geles Suárez, un cantautor vallenato muy reconocido y querido por todos nosotros, quien llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis”, sentenció en el comunicado.

El estado de salud de Geles, sin duda alguna, ya venía preocupando a sus seguidores desde hace un tiempo, puesto que en abril pasado tuvo que ser internado en un centro médico de Estados Unidos, tras desplomarse en pleno escenario durante su gira.

ADIÓS A OMAR GELES: artistas vallenatos lo recuerdan y honran su legado | Vicky en Semana

En una publicación del 28 de abril de 2024, en la red social X, publicó: “Ser agradecido es el don más preciado y no tengo cómo pagarles porque estuvieron pendientes de mi salud. A DIOS la gloria porque él es el dueño de la vida y de todo, todavía me faltan un puñado bien grande de canciones por regalarles los amos aquí estoy como un roble!”. Había viajado a ese país desde el 16 de abril de 2024.

Hay que mencionar que el famoso músico padecía de presión arterial alta (hipertensión), una delicada enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial. Ante la incertidumbre de qué es un síncope, la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi), apuntó que se trata de una “pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postural, de duración breve y con recuperación espontánea”. Esto se genera cuando hay una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro, lo que desata un desmayo en la persona que lo sufre.

En la cuenta de Instagram de El Rincón Vallenato se publicó un video que muestra cómo Geles estaba practicando tenis y disfrutaba del juego en el Club Campestre en Valledupar, acompañado del también cantante Osmar Pérez, en el norte de la ciudad. En las imágenes, que duran pocos minutos, se observa a Geles disfrutando del juego sin que se publique el instante en que se desmayó y por lo que fue trasladado de inmediato al hospital.