Home

Gente

Artículo

Foto: Captura de pantalla / Redes sociales
Omar Geles murió este martes 21 de mayo del 2024. | Foto: Foto: Captura de pantalla / Redes sociales

Gente

Sale a la luz la millonada que cobraba Omar Geles por presentación; tenía otras fuentes de ingresos

El artista brilló con su voz, talento y creatividad a la hora de trabajar en la música.

Redacción Gente
26 de mayo de 2024

La muerte de Omar Geles marcó un fuerte vacío en la industria musical en Colombia, ya que el artista era considerado uno de los grandes representantes del género vallenato. Su legado se ubicó como uno de los más importantes, teniendo en cuenta el trabajo que realizó detrás de éxitos que siguen sonando en la actualidad.

El cantante cerró sus ojos el pasado 21 de mayo de 2024 y causó conmoción en miles de seguidores, quienes no podían creer la inesperada noticia. Muchos quisieron saber qué ocurrió, por lo que la clínica a la que fue llevado se pronunció en un comunicado oficial y entregó detalles.

Así serán las honras fúnebres de Omar Geles: sus fans podrán despedirlo en Valledupar
Omar Geles falleció a sus 57 años. | Foto: Instagram @omargeles

Una vez la celebridad partió del plano terrenal, los curiosos indagaron acerca de su vida personal y profesional, destapando información relacionada con su trabajo, sus colaboraciones y las presentaciones que realizaba. Muchos quisieron saber el valor que cobraba el artista, teniendo en cuenta la trayectoria que había forjado con los años.

No obstante, recientemente, varios medios se encargaron de sacar a la luz la suma que cobraba Omar Geles por sus shows y presentaciones, las cuales podían repartirse a lo largo del mes. El compositor acudía a distintos escenarios, poniéndole sabor y ritmo a diferentes eventos en los que era incluido.

De acuerdo con lo que se pudo observar, el colombiano, tiempo atrás, concedió una entrevista al periodista Víctor Sánchez, a quien le contó cuánto cobraba por sus presentaciones. El vallenatero indicó en aquel espacio que pedía la suma de 60 millones de pesos, sin contar la magnitud del evento o celebración y el lugar en el que se realizaría su concierto.

Allí mismo puntualizó que podía llevar a cabo casi 11 presentaciones por mes, por lo que alcanzaba aproximadamente los 660 millones de pesos en este lapso de tiempo. En la charla sí precisó que en sus inicios todo era distinto, ya que solamente le daban el 25 % y era blanco de ofensas por parte de algunas personas.

Es importante recalcar que Omar Geles fue aplaudido por varios colegas y amigos de la industria, ya que era considerado un caballero y un buen compañero. Algunos lo exaltaban por su personalidad y los gestos que tenía, al punto de cumplir su palabra y brindar apoyo a quienes lo necesitaban.

Entre los rostros que despidieron al cantautor, destacaron el de Ana del Castillo, que estuvo muy afectada por la muerte de su “compadrito”; Yeison Jiménez, que tenía un concierto programado con el vallenatero el pasado 25 de mayo; Jhonny Rivera y Silvestre Dangond.

Omar Geles recibió ingresos por sus regalías e ideas, teniendo en cuenta que brindó su talento para éxitos vallenatos y de otros géneros como el reguetón. Adicional a esto, el compositor vendía a un jugoso precio sus creaciones y producciones, llegando casi a los 60 y 70 millones de pesos.

La vez que Omar Geles rompió en llanto al recordar la triste historia detrás de uno de sus éxitos musicales
Omar Geles falleció esta semana a sus 57 años. | Foto: Captura de pantalla YouTube