Vehículos

Mil unidades vendidas en menos de un año: el rápido ascenso de la marca de vehículos Chery en Colombia

Chery está conquistando el mercado nacional con tecnología de alto nivel y un portafolio completo en todos los niveles de hibridación, único en el mercado colombiano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de agosto de 2025, 3:54 p. m.
El iCar 03 de Chery ha vendido más de 400 unidades en menos de dos meses.
El iCar 03 de Chery ha vendido más de 400 unidades en menos de dos meses. | Foto: Chery

Desde su llegada hace un año al país, el fabricante chino de automóviles tenía el objetivo de convertir su marca en una de las preferidas por los colombianos. Por supuesto, tenía claro que tendría que derribar algunas barreras del mercado nacional con diseño, calidad, respaldo, productos a la medida, y servicio postventa.

Hoy “Chery está en Modo CelebraciÓN”, porque no sólo superó las 1.000 unidades vendidas antes de su primer aniversario, sino que abrió 15 vitrinas exclusivas en el país y generó más de 700 empleos, de los cuales 260 son directos y más de 450 indirectos.

Para David Huertas, director nacional de Ventas y Desarrollo de Red en Colombia, este logro ha sido posible gracias a la combinación de una buena oferta, con el respaldo del Grupo Vardí, que tiene más de 65 años de trayectoria en la industria automotriz colombiana, representando importantes marcas de vehículos.

Chery es una marca activa y dinámica que llegó al mercado automotor con una oferta de valor competitiva al alcance del presupuesto de los colombianos, convirtiéndose en una buena alternativa de movilidad sostenible.

Chery gana terreno en el mercado automotor colombiano

De acuerdo con el reporte de vehículos híbridos y eléctricos de Fenalco y Andi, esta marca se ubicó en el segundo lugar de las que más vendieron autos eléctricos en el país durante el mes de julio, alcanzando una participación de 8,5 por ciento en este segmento.

“Tenemos un producto atractivo, tecnológico y futurista”, explicó Huertas y destacó la responsabilidad que tiene la marca con los clientes actuales y potenciales, para lo cual capacitan permanentemente a los trabajadores de la red de servicios para garantizar un nivel óptimo en disponibilidad de repuestos y un excelente servicio postventa.

Huertas resaltó que Chery ha consolidado un portafolio único en el país al ser la única marca en Colombia que ofrece vehículos en cada uno de los niveles de hibridación: Mild Hybrid (MHEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos 100 % (EV), y próximamente Full Hybrid (HEV). Esta apuesta integral por la movilidad sostenible no solo diversifica la oferta, sino que la convierte en pionera en tecnologías limpias dentro del mercado nacional.

Además cuenta con un servicio directo de crédito a través de Chery Credit, en alianza con el Banco de Santander y proyecta lanzar un nuevo producto de aseguramiento en el Salón del Automóvil.

Si bien los vehículos se fabrican en China, Chery ha contratado a los mejores diseñadores de los mercados más exitosos de la última década, respondiendo a las expectativas y necesidades de las familias en los diferentes países.

No en vano, Chery ha exportado 5 millones de vehículos al mundo, convirtiéndose en la marca número uno en ventas de automóviles fuera de China. El principal destino de los productos es Asia, Europa y vienen ganando una participación importante en América Latina, con presencia en México, Ecuador, Chile, Perú, Argentina y Brasil.

La oferta de Chery en Colombia

En materia de híbridos, la marca tiene las referencias Chery Tiggo 4 y Tiggo 7 y la Tiggo 8 enchufable, con autonomía de 100 kilómetros en modo eléctrico y de 1.100 kilómetros cuando trabajan los tres motores.

En cuanto a eléctricos tiene la Chery EQ7 y el iCar 03. La primera es una camioneta de diseño deportivo que ofrece una autonomía superior a 500 kilómetros con una de sus baterías al ciento por ciento. Su estilo moderno, elegante, tecnológico y con equipamiento de modelos de alta gama la han hecho merecedora de múltiples reconocimientos y de un récord Guinness por su impresionante resistencia estructural.

El iCar 03, por su parte, ha vendido más de 400 unidades en menos de dos meses. Su diseño cuadrado y robusto mezcla estilos off road y urbanos que han llamado la atención de los colombianos; además es capaz de superar todo tipo de obstáculos debido a su potencia, desempeño y cualidades de tracción. El modelo llegó como una novedosa alternativa para quienes necesitan moverse por la exigente topografía colombiana, debido a que tiene ayudas y modos de manejo que le permiten transitar por terrenos exigentes sin ningún problema.

En el marco de la celebración del primer año, la marca anunció paquetes comerciales especiales. Para la EQ7, ofrecerá un bono de cinco millones de pesos, además de financiación directa con cero por ciento de intereses por un año. Por su parte, quienes estén interesados en adquirir la Tiggo 7 MHEV podrán acceder a una tasa de interés preferencial de 0,39 %.

David Huertas invita a todas las familias a sumarse a la comunidad Chery en #ModoCelebracion y visitar la red de concesionarios en todo el país para participar de las actividades.

*Contenido elaborado con el apoyo de Grupo Vardí.