FreePress Universidad Cooperativa
Evento de lanzamiento del libro ‘Colombia nos Inspira: Sostenibilidad’. | Foto: Cortesía Universidad Cooperativa

Educación

‘Colombia nos inspira: Sostenibilidad’, el libro que la Universidad Cooperativa le regaló al país

Para celebrar su aniversario número 65, la Universidad Cooperativa de Colombia lanzó la segunda edición de esta publicación que incluye grandes historias de preservación ambiental en el país. Cada capítulo tiene un mensaje poderoso que debería replicarse en los colegios.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Para su cumpleaños número 65, la Universidad Cooperativa de Colombia quiso darle un regalo muy especial al país: la segunda edición del libro ‘Colombia nos Inspira: Sostenibilidad’, realizado en conjunto por la institución educativa y el Grupo Semana, en la que se le apuesta a la preservación del medioambiente, el fomento de la fauna silvestre y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Chocó, Guaviare, Nariño, Cundinamarca y Antioquia, fueron algunos de los departamentos por los cuales se hizo este bello recorrido contado en 192 páginas, 12 historias y 8 relatos, que permiten contemplar hermosos paisajes y conocer historias de preservación ambiental en Colombia.

FreePress Universidad Cooperativa
Evento de lanzamiento del libro en la sede Bogotá de la Universidad Cooperativa. | Foto: Cortesía Universidad Cooperativa

“Esta es una obra de la universidad para los colombianos, pero sí necesitamos un favor, que llegue a los colegios, que llegue a los niños, a los profesores, que les muestren esa Colombia maravillosa a todo el mundo. Cada capítulo tiene un mensaje poderoso, cada video nos deja una enseñanza de cómo poder contribuir al planeta”, indicó Maritza Rondón, rectora de la universidad.

La publicación tiene una narrativa transmedia, por lo que se extiende a otros ecosistemas digitales en los que convergen textos, imágenes y videos que se traducen en una enriquecedora experiencia.

Colombia nos inspira: la apuesta por una nación sostenible

Durante el lanzamiento de la publicación, el pasado 24 de agosto, estuvieron presentes, además de Rondón Rangel; Eva Prada, directora de la seccional Bogotá;  Juan Carlos Velásquez, director de asuntos públicos y, por parte del Grupo Semana,  Alejandro Torres Parra, director y editor general del libro. También asistieron representantes de entidades públicas, privadas, gubernamentales y educativas que tuvieron la oportunidad de descubrir junto a sus creadores la magia y la riqueza de nuestras regiones.

Si quiere disfrutar de la experiencia virtual de esta publicación, puede consultarla aquí.