Kristopher Bohórquez Cantor representará a Colombia en las modalidades de anillas y paralelas, en las que mejor se desempeña.
Kristopher Bohórquez Cantor representará a Colombia en las modalidades de anillas y paralelas, en las que mejor se desempeña. | Foto: Archivo personal Kristopher Bohórquez

Deporte

El gimnasta boyacense que representará a Colombia en el Campeonato Mundial de Japón

Kristopher Bohórquez Cantor es uno de los integrantes de la Selección Colombiana de Gimnasia Artística que disputará entre el 18 y 24 de octubre esta competencia. Desde que tenía cinco años entrena y hoy su pequeño hijo le sigue los pasos.

8 de octubre de 2021

Desde los cinco años Kristopher Bohórquez Cantor ha dedicado su vida a la gimnasia. Al principio fue una actividad recreativa para calmar la hiperactividad propia de su corta edad. “Yo era muy inquieto en casa y mi papá quería que hiciera algún deporte para llegar a la casa más tranquilo”, cuenta el gimnasta con jocosidad. Lo que no imaginó es que lo que empezó como una simple actividad de esparcimiento se convertiría a sus 25 años en su carrera profesional. Ahora está a unos pocos días de competir en uno de los campeonatos de gimnasia más importantes del mundo en Japón.

Hasta los 9 años practicó la gimnasia por recreación, luego apareció el entrenador Wilfredo Ropero, quien vio el gran potencial que tenía Kristopher para esta actividad y decidió enfocarlo en la gimnasia como un deporte de alto rendimiento. Su especialidad son las modalidades de anillas y paralelas. Desde ese momento, este joven deportista no ha parado de entrenar y se ha convertido en uno de los mejores gimnastas del departamento de Boyacá.

En el 2010 entró a la Selección de Gimnasia Artística en la categoría infantil. Con dificultad continuó sus estudios en el Instituto Integral de Sogamoso y después de octavo de bachillerato, debido a los entrenamientos, tuvo que empezar a estudiar de forma virtual hasta terminar el colegio.

Han sido 20 años de carrera profesional como gimnasta, donde se ha colgado varias medallas de oro, plata y bronce. Pero hay dos que han marcado su carrera deportiva: su primera medalla sudamericana en los Juegos Nacionales de 2015, y su primera medalla Panamericana en el 2017, en la categoría de mayores.

Su vida deportiva después de haber sido campeón en los Juegos Nacionales del 2015 cambió por completo. Desde ese momento recibió más apoyo y subió a una categoría más alta, que le ha permitido disputar en campeonatos nacionales y mundiales con deportistas de talla internacional.

Kristopher se ha aferrado a sus sueños deportivos de la misma forma que se aferra a sus anillas, la modalidad en la que mejor se desempeña. En cada prueba busca dar lo mejor de sí mismo sin importar el resultado y se esmera en darle ejemplo a su pequeño hijo, Yeiden Julián, de cinco años, quien también está siguiendo sus pasos en la gimnasia. ”A él le encanta la gimnasia. Va conmigo todos los días a entrenar por las mañanas. Mi entrenador dice que es más coordinado de lo que yo lo era a esa edad”, relata Kristhoper. Y asegura que su meta es llegar a competir con su hijo en unos Juegos Nacionales y luego retirarse de las competencias para darle lugar a Yeiden.

Con la humildad que lo caracteriza, advierte que no se considera talentoso sino muy disciplinado. “Me ha tocado muy duro, la gimnasia no ha sido fácil para mí porque no me considero un gimnasta talentoso sino muy trabajador y por eso me tengo que esforzar y trabajar el doble”.

Desde comienzos de este año se prepara para una de las competencias mundiales más importantes: el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en la ciudad de Kitakyushu, Japón. “Yo quiero entrar a la final. No es fácil, pero he trabajado duro y creo que lo puedo lograr”, afirma Bohórquez.

Otros atletas colombianos que integran la Selección Colombiana de Gimnasia y competirán en Japón son los nortesantandereanos Jossimar Calvo Moreno, Javier Sandoval y el antioqueño Andrés Martínez; dirigidos y acompañados por los profesores Leonardo González, Jairo Ruiz y Andrés Llanos.

La motivación de Kristhoper nunca ha sido ganar, sino demostrarse a sí mismo de lo que es capaz. “Yo lo único que pienso es en salir satisfecho cada vez que presento mi rutina”.