Ocaña se ha convertido en uno de los puntos más importantes para el sector salud debido a sus avances, progreso, inclusión y equidad, y esto responde a la gestión del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares.
Ocaña se ha convertido en uno de los puntos más importantes para el sector salud debido a sus avances, progreso, inclusión y equidad, y esto responde a la gestión del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares. | Foto: Cortesía Hospital Emiro Quintero Cañizares.

Especial Norte de Santander

Este es el hospital que ha mejorado la atención en salud en la zona del Catatumbo

Hoy tienen acceso a servicios de calidad y seguridad gracias a la apuesta por la innovación del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

Con el firme propósito de continuar generando salud y bienestar en el municipio de Ocaña, al occidente de Norte de Santander, la Empresa Social del Estado Hospital Emiro Quintero Cañizares viene trabajando en procesos de innovación para incrementar el índice de satisfacción de sus usuarios. Para lograrlo, ha desarrollado un plan estratégico de medicina preventina y predictiva. De esta manera, la institución transita hacia la sostenibilidad.

Ocaña se ha convertido en uno de los puntos más importantes para el sector salud debido a sus avances, progreso, inclusión y equidad, y esto responde a la gestión del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares, que ha sabido sobreponerse a dificultades administrativas y financieras. La institución se ha enfocado en atender y prestar servicios con calidad y seguridad a toda la provincia de Ocaña y la zona del Catatumbo, una región para la que la salud de todos es un compromiso primordial.

“Han sido meses complejos. Sin embargo, las buenas nuevas no se han hecho esperar y actualmente se respira un entorno de cambio y transformación”, señaló su gerente, José Manuel Galeano Puentes, un especialista en gerencia de instituciones de salud, que a través de su experiencia de más de 40 años y su sentido de pertenencia por el hospital, ha demostrado resultados óptimos durante los últimos meses en pro de seguir fortaleciendo su portafolio de servicios.

José Manuel Galeano Puentes, gerente del  E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares.
José Manuel Galeano Puentes, gerente del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares. | Foto: Cortesía del José Manuel Galeano Puentes, gerente del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares

En un trabajo en conjunto con la Gobernación de Norte de Santander, el Instituto Departamental de Salud y la población ocañera, Galeano Puentes transita en la senda de la recuperación, gracias al diseño de un plan de acción que les ha permitido recuperar su estabilidad financiera, convirtiéndolos en una entidad sostenible con una reducción del 25 por ciento de sus costos, con lo cual han recuperado la credibilidad.

Actualmente, el Hospital de Ocaña trabaja en una labor de mejora continua, que se ve reflejado en la tranquilidad y satisfacción para sus más de 350.000 usuarios; a la par, ejecuta estrategias dirigidas a la población migrante venezolana, con quienes se han llevado a cabo varios procesos de mejora en la parte asistencial.

“El hospital se ha constituido en una entidad eficaz, transparente, equitativa, sostenible, gracias al trabajo mancomunado con las E.P.S., con mejores equipos biomédicos, fortalecimiento de los centros de salud de la provincia, además, del exitoso manejo con el plan de vacunación”, concluyó el gerente.

Principales logros

  • Optimización del portafolio de servicios con nuevas especialidades (Ginecología, Oncológica y Geriatría).
  • Servicios profesionales y atención priorizada en Psicología - Pediatría - Nutrición y Ginecología para la zona del Catatumbo.
  • Apertura de la Sede HEQC Las Llanadas con atención priorizada a pacientes con patologías crónicas.
  • Estudios y diseños del nuevo modelo de salud para la ampliación de la E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares.
  • Ampliación de citas los fines de semana con medicina general, especialistas, apoyo diagnóstico y cirugías ambulatorias.

*Contenido elaborado con apoyo del E.S.E. Hospital Emiro Quintero Cañizares.

Noticias Destacadas