Postales de San Juan de Urabá: uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño
La reactivación turística y económica del municipio de San Juan de Urabá, en Antioquia, estará impulsada por la ejecución de un histórico proyecto que lidera el alcalde Osbaldo Angulo de la Rosa: el malecón San Juan. Un espacio a través del cual se busca que los habitantes redescubran un nuevo significado de su relación con el mar y se refleje la cultura de la región para enriquecer aún más la experiencia de los turistas. /Fotos Cortesía Alcaldía San Juan de Urabá.
Foto: Cortesía Alcaldía de San Juan de Urabá. /
1/5
Galería
Postales de San Juan de Urabá: uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño
Con el propósito de fortalecer la economía de más del 60 por ciento de la población de San Juan de Urabá que vive en la zona rural, la Alcaldía municipal y las asociaciones agrícolas municipales trabajan juntas para hacer crecer las exportaciones de productos como el plátano verde y cerrar negocios en Estados Unidos y Europa. Actualmente hay unas 8.000 hectáreas sembradas de plátano y cerca de 2.000 productores, que son importantes generadores de empleo.
Foto: Cortesía Alcaldía de San Juan de Urabá. /
2/5
Galería
Postales de San Juan de Urabá: uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño
San Juan de Urabá es el municipio con más kilómetros de playa en Antioquia y resguarda varios patrimonios naturales: los manglares de Damaquiel y Uveros, la boca del río San Juan, el cerro de Zumba, la bahía de la vereda Sabanilla, las playas de Damaquiel y el volcán de lodo.
Foto: Cortesía Alcaldía de San Juan de Urabá. /
3/5
Galería
Postales de San Juan de Urabá: uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño
Entre los lugares recomendados para visitar en este hermoso paraíso junto al mar Caribe se encuentran las playas de Mundito, un espacio donde es posible disfrutar de restaurantes con una gastronomía típica y ancestral, recorridos en lancha, pesca artesanal, caminatas ecológicas, alojamiento, piscinas y zonas de recreación.
Foto: Cortesía Alcaldía de San Juan de Urabá. /
4/5
Galería
Postales de San Juan de Urabá: uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño
Este municipio con 22 kilómetros de playas vírgenes, considerado uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño, le apuesta a la reactivación turística como una fuente importante de empleo.
Foto: Cortesía Alcaldía de San Juan de Urabá. /
5/5
Galería
Postales de San Juan de Urabá: uno de los tesoros mejor conservados del Urabá antioqueño