Home

Mundo

Artículo

El médico es señalado de abusar de una mujer hace siete años en Nueva York.
La agencia encargó a una comisión integrada por un abogado, un psiquiatra y un psicólogo que investigara las denuncias de abusos sexuales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mundo

Acusan a importante agencia de modelos de abusar sexualmente a más de 20 jóvenes

Las agresiones sexuales contra jóvenes talentos podrían remontarse a los años cincuenta, incluso antes de la fundación de la agencia.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Johnny Kitagawa, fundador de una agencia que dirigió desde principios de los años 1960 las carreras de las estrellas del pop japonés, atacó sexualmente durante décadas a jóvenes figuras de la escena musical japonesa, según testimonios de víctimas recogidos por investigadores cuyo informe fue publicado el martes.

La agencia Johnny y Asociados, que desde su fundación a principios de 1960 por Kitagawa dominó la industria del entretenimiento en Japón, promovió la aparición de bandas famosas como SMAP, TOKIO y Arashi, muy populares en toda Asia.

Johnny Kitagawa
Un transeúnte ve un noticiero que reporta la muerte de Johnny Kitagawa en Tokio, el 10 de julio de 2019. (Kyodo News vía AP, Archivo) | Foto: AP

Kitagawa, que falleció a los 87 años en 2019, fue objeto durante décadas de rumores sobre abusos sexuales de jóvenes que esperaban hacer carrera en el pop japonés.

La agencia encargó a una comisión integrada por un abogado, un psiquiatra y un psicólogo que investigara las denuncias de abusos sexuales. Recomendó que la actual presidenta, la sobrina de Kitagawa Julie Fujishima, dimitiera, ya que durante mucho tiempo fue consciente de las acusaciones pero “no llevó a cabo una investigación”.

El informe de la comisión cita descripciones precisas de abusos sexuales recogidas durante entrevistas con 41 presuntas víctimas de agresiones, y testimonios de responsables de la agencia.

Johnny Kitagawa
Pichamon Yeophantong, izquierda, y Damilola Olawuyi, ambos miembros del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, hablan con la prensa en el Club Nacional de Prensa de Japón sobre los presuntos abusos sexuales a jóvenes del productor de bandas de chicos Johnny Kitagawa en Tokio, el viernes 4 de agosto de 2023. (AP Foto/Yuri Kageyama) | Foto: AP

Según la investigación, las agresiones sexuales contra jóvenes talentos podrían remontarse a los años cincuenta, incluso antes de la fundación de la agencia.

La controversia surgió después de la emisión en 2023 de un documental de la cadena de televisión pública británica BBC.

Las denuncias de abusos aparecieron en la prensa japonesa en 1999 y Kitagawa inició con éxito un proceso por difamación, aunque el veredicto fue parcialmente anulado en apelación. Nunca fue acusado.

La sustitución de la actual presidenta es indispensable para que la agencia se reforme y se reinicie desde cero”, estimó el panel de investigadores.

A inicios de agosto, Damilola Olawuyi, presidente del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, se refirió a esta situación en indicado que, la cantidad de víctimas podría alcanzar varios cientos y acusó a los medios masivos de Japón de permanecer callados durante décadas sobre los presuntos abusos.

Los hombres que se presentaron públicamente para afirmar que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran jóvenes por el productor de bandas de chicos japonés Johnny Kitagawa ahora tienen un poderoso escucha”, indicó el alto funcionario en medio de su intervención.

Olawuyi y otros expertos estuvieron en Japón desde el 24 de julio para abordar una agenda con autoridades, defensores de derechos humanos, sindicatos comerciales y empresas, en que destacan las denuncias de hombres que afirman que fueron abusados sexualmente siendo niños por Kitagawa.

El funcionario de la ONU planteó preguntas serias sobre la sinceridad de la respuesta de Johnny & Associates. Exhortó a otros involucrados de la industria del entretenimiento a realizar una “investigación transparente y legítima con una cronología clara”.

Junya Hiramoto, uno de los siete hombres que habló con el equipo de Olawuyi, se conmovió hasta las lágrimas con las palabras del funcionario de la ONU. “Siento que nuestro mensaje fue claramente transmitido”, dijo. “Me dieron mucha valentía”.

Producto de las múltiples violaciones la mujer contrajo cuatro enfermedades de transmisión sexual.
La controversia surgió después de la emisión en 2023 de un documental de la cadena de televisión pública británica BBC. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pichamon Yeophantong, otra colega del grupo de la ONU que se presentó con Olawuyi en el Club Nacional de Prensa de Japón en Tokio, exhortó al gobierno japonés a hacer más.

Este caso enfatiza la necesidad de que el gobierno, como el principal portador de responsabilidad, de asegurar las investigaciones transparentes de los perpetradores y que las víctimas reciban soluciones efectivas, ya sea en la forma de una disculpa o compensación económica”, dijo.

*Con información de AFP y AP.