Home

Mundo

Artículo

Joe Biden
El presidente de los Estados Unidso, Joe Biden, sostuvo una reunión con líderes judíos el miércoles 11 de octubre. | Foto: AP

Mundo

Casa Blanca corrigió declaraciones de Joe Biden: no vio fotos de niños siendo decapitados por Hamás

Mediante un comunicado, la Casa Blanca dejó claro que ningún funcionario del gobierno de los Estados Unidos observó las imágenes a las que el presidente Joe Biden aludió.

Redacción Semana
12 de octubre de 2023

La noche de este 11 de octubre, la Casa Blanca aclaró que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no vio fotografías del grupo terrorista Hamás decapitando niños en Israel.

Un portavoz de la Casa Blanca le entregó a Agencia EFE un comunicado de prensa en el que desmintió que el mandatario de ese país y altos funcionarios del Gobierno hubieran observado imágenes “verificadas” de terroristas asesinando menores de edad en kibutz, en las inmediaciones de la Franja de Gaza.

Fue en el contexto de ese discurso que la Casa Blanca explicó la situación.

Joe Biden y su llamado a Netanyahu

Joe Biden instó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a seguir las “normas de la guerra”, después de que prometiera destruir al grupo militante palestino Hamás tras su ataque del sábado.

Israel respondió bombardeando desde el sábado el empobrecido y superpoblado enclave palestino, movilizó a 300.000 reservistas y desplegó a decenas de miles de soldados alrededor de Gaza y en la frontera norte con Líbano.
Israel respondió bombardeando desde el sábado el empobrecido y superpoblado enclave palestino. Movilizó 300.000 reservistas y desplegó decenas de miles de soldados alrededor de Gaza y en la frontera norte con Líbano. | Foto: AFP

El mandatario, que envió un portaaviones estadounidense a la región en señal de apoyo a Israel, también advirtió a Irán, patrocinador de Hamás, que tenga “cuidado” en medio de la escalada de ese conflicto.

Biden dijo durante una reunión en la Casa Blanca con líderes de la comunidad judía estadounidense que los ataques contra Israel, en los que murieron 1.200 personas, según el ejército de ese país, corresponden al “día más mortífero para los judíos desde el Holocausto”.

Biden dijo que había hablado con Netanyahu el miércoles temprano, mientras Israel respondía con ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, en los que, según funcionarios palestinos, han muerto más de 1.000 personas.

El presidente estadounidense, Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Nueva York, 20 de septiembre de 2023. (AP Foto/Susan Walsh)
Biden dijo que había hablado con Netanyahu el miércoles temprano (imagen de archivo). | Foto: AP

El presidente estadounidense dijo que conocía a Netanyahu desde hacía 40 años y que tenían una “relación muy franca”. “Lo único que le dije es que es realmente importante que Israel, con toda la ira y frustración que existe, opere bajo las normas de la guerra”, agregó.

Se trata de la primera vez que Biden hace algún tipo de llamamiento a la moderación, en el marco de la retaliación de Israel. Además, calificó de “pura maldad” los atentados del sábado por parte de Hamás.

Netanyahu prometió previamente la destrucción total del grupo militante palestino. “Cada miembro de Hamás es hombre muerto”, dijo el veterano líder de la derecha israelí, comparándolos con el grupo Estado Islámico.

“Tengan cuidado”: la advertencia de Biden a Irán

Biden también hizo una severa advertencia a Irán, que respalda a Hamás y a Hezbolá en Líbano, y ha sido un adversario de larga data tanto de Israel como de Estados Unidos.

El presidente recordó que Washington había trasladado a la región el mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford, y su flota. Funcionarios estadounidenses afirmaron que pronto se dispondría de otra nave del mismo tipo, en caso de ser necesaria.

Biden fue enfático: “Se lo hemos dejado claro a los iraníes. Tengan cuidado”.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se dirigió a primera hora del miércoles a Israel, en una muestra de solidaridad con ese país.

Una fotografía aérea muestra el lugar abandonado del ataque del fin de semana contra el festival de música del desierto Supernova por parte de militantes palestinos cerca del Kibbutz Reim.
Una fotografía aérea muestra el lugar abandonado del ataque del fin de semana contra el festival de música del desierto Supernova por parte de militantes palestinos cerca del Kibbutz Reim. | Foto: AFP

Aunque ha aumentado el temor a una confrontación regional, funcionarios estadounidenses declararon que aún no habían visto ningún dato de inteligencia que demostrara que Irán estuviera implicado en la planificación del ataque de Hamás.

Al menos 22 estadounidenses murieron en los atentados del grupo palestino, mientras que un número indeterminado de ciudadanos de ese país se encuentran entre las 150 personas –entre ellas mujeres, niños y ancianos– que fueron tomadas como rehenes por los militantes.

El ataque de Hamás contra Israel ha hecho temer atentados internos en Estados Unidos y ha agravado la preocupación por el resurgimiento del antisemitismo en el país.

Biden dijo el martes que las autoridades estadounidenses estaban en alerta y que se ha reforzado la seguridad en torno a centros de la comunidad judía.

Con información de AFP*