Home

Mundo

Artículo

| Foto: AFP

corrupción

Corte Suprema de Brasil anula procesos contra Marcelo Odebrecht: ¿impactará en Perú?

El juez Dias Toffoli, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, anuló varias decisiones judiciales en contra de Marcelo Odebrecht relacionadas con la Operación Lava Jato. Esta medida se basa en acusaciones de irregularidades en el proceso atribuidas al exjuez Sergio Moro y al equipo de trabajo que manejó la causa.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

La resolución fue el resultado de una solicitud de la defensa de Odebrecht, que argumentó que su caso era similar al de otros acusados de la Lava Jato, cuyos procesos fueron anulados por irregularidades en las investigaciones. Silvana Carrión, procuradora ad hoc para el caso Odebrecht en Perú, afirmó que la anulación de los procesos contra Marcelo Odebrecht por la Corte Suprema de Brasil no tendría un impacto directo en las investigaciones peruanas sobre el caso.

Destacó que los jueces de ese país tienen autonomía y soberanía sobre los casos bajo la normativa penal peruana. Según fuentes relacionadas con el caso Lava Jato, citadas por El Comercio, la anulación solo impacta las investigaciones en Brasil en las que Marcelo Odebrecht no había admitido responsabilidad, sin afectar aquellas en las que ya había confesado. Por lo tanto, consideran que esta resolución no tendrá repercusiones en el caso Lava Jato en Perú.

Frase

“Así que votaré por Trump”

La excandidata republicana Nikki Haley anuncia que sí votará por Trump. | Foto: AP

Dijo Nikki Haley ante la ONU, quien estuvo enfrentada con Donald Trump y fue evidente su rivalidad durante las primarias. Sin embargo, la exembajadora parece haber tenido un cambio repentino en su percepción del expresidente y la figura más fuerte de los republicanos, hoy por hoy.

Cifra

40

Grave explosión de una estación de gasolina en Perú. | Foto: AFP

heridos fue el saldo que dejó la explosión de una estación de gasolina en Perú, hecho ocurrido en el distrito de Villa María del Triunfo, en Lima. La onda expansiva causó graves daños a casas, vehículos y un centro comercial cercano.

Foto

Grave accidente

Colapso de un escenario durante el mitin del candidato Jorge Álvarez Máynez | Foto: AFP

Nueve muertos y 50 heridos dejó, en México, el derrumbe de una tarima del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. El suceso ocurrió en la localidad de San Pedro Garza, cerca a Monterrey, durante un evento del cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de San Pedro.

China-Taiwán

¿Cuento chino?

Tensiones entre China y Taiwán | Foto: AFP

Pocos días después de la toma de posesión del nuevo líder en Taiwán, William Lai Ching, ampliamente desaprobado por Pekín, China ha iniciado ejercicios militares que rodean la isla, lo que ha avivado las tensiones en el estrecho de Taiwán.

El hecho empezó en la madrugada del jueves, lo que ha sido calificado por China como un castigo por actos separatistas, en clara referencia a la elección del nuevo presidente taiwanés. Aunque las relaciones entre ambas partes han marcado un franco deterioro en los últimos años, esta escalada reciente representa una prueba crucial para el nuevo líder.

Su partido gobernante ha mantenido una postura firme en defensa de la democracia frente a las cada vez mayores amenazas de su poderoso vecino autoritario.

Ecuador

La guerra de Noboa

Estado de excepción en las cinco provincias se extenderá por 60 días. | Foto: AFP

El Gobierno de Ecuador declaró el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país debido al aumento de la violencia en las últimas semanas, marcada por varias masacres. La emergencia, que permite el despliegue de militares en las calles, fue decretada durante 60 días en las provincias costeras de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, así como en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, de acuerdo con el documento difundido por la Presidencia.

El presidente Daniel Noboa afirmó el miércoles que con esta medida se inicia la segunda fase de la guerra declarada a principios de año contra las bandas del crimen organizado.

Perú

Queda en familia

Patricia Benavides, exfiscal de Perú, destituida por corrupción. | Foto: AFP

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides Vargas. El anuncio lo hizo Antonio de la Haza, presidente de la JNJ. “Por unanimidad se resolvió destituir a Patricia Benavides Vargas del cargo de fiscal suprema y, en consecuencia, del cargo de fiscal de la nación, por haber interferido en la investigación de su hermana Enma Benavides”, dijo.

La suspensión tenía como objetivo evitar que obstaculizara el procedimiento disciplinario en su contra, por presuntamente liderar una red criminal de tráfico de influencias e intercambio de favores políticos. El escándalo que llevó a su destitución comenzó en diciembre con las revelaciones de Percy Coromoto, un narcotraficante colombiano.