Home

Mundo

Artículo

Los medios estatales chinos publican una animación de un simulacro en Taiwán
Los medios estatales chinos publican una animación de un simulacro en Taiwán | Foto: REUTERS

Mundo

Televisión estatal china publica video que muestra plan de invasión con misiles a Taiwán; la isla se prepara para posible guerra

El Ejército chino dijo que estas últimas maniobras son un “un fuerte castigo por los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

China dijo el viernes (24 de mayo) que las maniobras militares en marcha en torno a Taiwán ponen a prueba la capacidad de sus fuerzas armadas para tomar el poder de esta isla de gobierno autónomo.

Los ejercicios aéreos y navales de dos días iniciados el jueves ponen a prueba “la capacidad conjunta para tomar el poder, atacar conjuntamente y controlar territorios clave”, dijo el portavoz militar Li Xi, según medios estatales de China.

El gigante asiático acusó al presidente taiwanés, Lai Ching Te, de “jugar con fuego” y “empujar a la isla a la guerra” con sus declaraciones, que “cuestionan el principio de ‘una sola China’” por el que se rige el país, cuyo Gobierno considera a Taiwán una provincia más bajo su soberanía.

En esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, el destructor de misiles guiados de Taiwán Ma Kong DDG1805, izquierda, monitorea el destructor de misiles guiados chino Xi'an DDG15, derecha, cerca de Taiwán el jueves 23 de mayo de 2024.
En esta fotografía publicada por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, el destructor de misiles guiados de Taiwán Ma Kong DDG1805, izquierda, monitorea el destructor de misiles guiados chino Xi'an DDG15, derecha, cerca de Taiwán el jueves 23 de mayo de 2024. | Foto: AP

“A esto se le llama jugar con fuego, y aquellos que juegan con fuego terminan quemándose”, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, en el marco de la segunda jornada de maniobras militares puestas en marcha cerca de la isla en respuesta a los comentarios independentistas realizados por Lai tras jurar el cargo.

En las últimas horas se hizo público un video en el que se ve la transmisión del canal de noticias estatal CCTV mostrando lo que sería el plan de invasión de China, el cual se rumora que inicie a principios del próximo mes.

Wu dijo que “desde que juró el cargo, el líder de la región de Taiwán ha estado cuestionando seriamente este principio, lo que empuja a los compatriotas taiwaneses a una situación peligrosa y los expone al peligro de una guerra”, puntualizó, según un comunicado del Ministerio.

“Cada vez que el movimiento que apoya la independencia de Taiwán nos provoca, tenemos que ir un poco más allá con las medidas que tomamos en respuesta. Esto seguirá sucediendo hasta la completa reunificación de la madre patria”, dijo.

Taiwán describió estas maniobras como similares a los que China efectuó en 2022 en represalia ante la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en lo que China entendió como una de las mayores afrentas diplomáticas de los últimos años.

Aunque existen similitudes en el posicionamiento de algunos de los barcos, el Ejército de Taiwán ha asegurado que, hasta el momento, las fuerzas chinas no han empleado munición real en sus simulacros, como hicieron hace dos años.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán informa que en las últimas 24 horas se detectaron al menos 49 aviones de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, 19 barcos de la Armada del Ejército Popular de Liberación y 7 barcos de la Guardia Costera china operando cerca de las aguas territoriales/espacio aéreo de Taiwán, y 35 de los 49 aviones habían cruzado la línea media del Estrecho de Taiwán y entró en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán (Tadiz).

La isla, según fuentes militares, se encuentra totalmente rodeada por buques chinos
La isla, según fuentes militares, se encuentra totalmente rodeada por buques chinos. | Foto: X/@radiotrestres

“Es la octava vez este mes que los barcos guardacostas chinos navegan en aguas restringidas”, dijo este servicio, que urgió a Pekín “detener inmediatamente su comportamiento irracional”.

Naciones Unidas pidió a todas las partes evitar una escalada y Estados Unidos, el principal aliado y proveedor de armas de Taipéi, instó “firmemente” a China a actuar “con moderación”.

*Con información de la AFP y Europa Press.