Home

Mundo

Artículo

Dos personas viajan en motocicleta mientras un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán se acerca para aterrizar en una base de la fuerza aérea en Hsinchu, en el norte de Taiwán, el 23 de mayo de 2024.
Dos personas viajan en motocicleta mientras un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán se acerca para aterrizar en una base de la fuerza aérea en Hsinchu, en el norte de Taiwán, el 23 de mayo de 2024. | Foto: AFP

Mundo

“Quedarán con la cabeza rota y sangrando”: China lanza amenaza contra Taiwán en medio de ejercicios militares frente a la isla

Las autoridades taiwanesas respondieron de inmediato y movilizaron sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Las autoridades de China amenazaron en las últimas horas a las fuerzas independentistas de Taiwán con una derrota sangrienta si se anteponen a la “histórica tendencia” que llevará al país asiático a la “completa reunificación”

Las palabras llegan poco después de que Pekín haya puesto en marcha una serie de maniobras militares frente a la isla en un intento por amedrentar a las autoridades. El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que había detectado 49 aviones chinos en el marco de las maniobras de Pekín.

“Todas las fuerzas separatistas a favor de la independencia de Taiwán acabarán con las cabezas rotas y cubiertas de sangre ante el evento histórico que supondrá la completa reunificación de China”, así lo dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, durante una rueda de prensa.

Wang, que ha defendido que el Ejército chino realice maniobras para garantizar la “soberanía y la integridad territorial” de China, aseguró que Pekín “castigará de forma efectiva a las fuerzas taiwanesas que busquen la independencia” del territorio, por lo que ha hecho un llamamiento a evitar la “injerencia y la provocación”, especialmente por parte de terceros países.

“Nuestras acciones cumplen completamente con el Derecho Internacional y las prácticas internacionales, y son legítimas y necesarias”, afirmó con relación a un territorio que considera una provincia más bajo su soberanía.

En relación con la preocupación expresada por Estados Unidos respecto a las maniobras chinas, Wang instó a Washington a “dejar de apoyar a las fuerzas separatistas y poner fin a la injerencia en los asuntos internos de China”. “Cualquier acto que ponga en peligro la integridad territorial se topará con acciones contundentes y resolutivas por parte de China”, dijo, según recogen medios de comunicación chinos.

“Taiwán es parte inalienable del territorio chino. Es un hecho histórico y además es la realidad del statu quo actual. Esto no va a cambiar en el futuro. La independencia de Taiwán es un callejón sin salida y la determinación del pueblo chino para salvaguardar su soberanía es inquebrantable”, aseguró.

El presidente de Taiwán 'defenderá la democracia' mientras China envía una advertencia con ejercicios militares de 'castigo'
El presidente de Taiwán 'defenderá la democracia' mientras China envía una advertencia con ejercicios militares de 'castigo' | Foto: REUTERS

Considerado por las autoridades comunistas como un “peligroso separatista”, Lai Ching-te asumió el lunes como presidente con un discurso en el que celebró la democracia de Taiwán e instó a China a “cesar su intimidación política y militar”.

China, que reivindica su soberanía sobre esta isla gobernada separadamente desde 1949 y que nunca descartó el uso de la fuerza para tomar su control, denunció sus palabras como una “confesión de independencia”.

Las autoridades taiwanesas respondieron de inmediato y movilizaron sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres. “Continuaremos defendiendo los valores de la libertad y la democracia”, aseguró el presidente Lai. “Permaneceré en primera línea con nuestros hermanos y hermanas en el Ejército para defender juntos la seguridad nacional”, añadió.

Un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán despega de una base de la fuerza aérea en Hsinchu, en el norte de Taiwán, el 23 de mayo de 2024. Mientras los barcos y aviones de combate de Beijing rodeaban Taiwán el 23 de mayo, los presentadores de televisión de la isla autónoma se centraron en una tienda.
Un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán despega de una base de la fuerza aérea en Hsinchu, en el norte de Taiwán, el 23 de mayo de 2024. Mientras los barcos y aviones de combate de Beijing rodeaban Taiwán el 23 de mayo, los presentadores de televisión de la isla autónoma se centraron en una tienda. | Foto: AFP

En coordinación con el Ejército, la Guardia Costera de Taiwán desplegó su flota para “monitorizar los movimientos en las aguas marítimas circundantes” y defender “la soberanía y la seguridad del país con una actitud firme”.

En unas imágenes difundidas por la Guardia Costera taiwanesa en redes sociales, aparecen oficiales instando a los buques chinos, por un altavoz, a abandonar el lugar.

*Con información de la AFP y Europa Press.