Home

Mundo

Artículo

Australia está centrado una mayor atención a la hora de migrar.
Australia está centrado una mayor atención a la hora de migrar. | Foto: Getty Images / James O'Neil

Mundo

¿Cuánto dinero se necesita para migrar a Australia y cuáles son los requisitos?

Según datos de Expatistan, es una de las naciones con el costo de vida más alto.

Redacción Semana
21 de julio de 2023

Conocer Australia, bien sea con fines turísticos, laborales a mediano plazo o establecerse definitivamente, se está convirtiendo en un propósito cada vez más recurrente entre cientos de personas (no solamente de Latinoamérica).

El anhelo de encontrar oportunidades de empleo con mejor remuneración y realizar intercambios culturales hacen parte de los objetivos.

La nación oceánica hace parte del grupo que integra las economías más fuertes en el mundo, el G20. De hecho, el portal australiancenter.com la describe como “abierta y competitiva”, y afirma que el Producto Interno Bruto (PIB) ha ido creciendo desde 1996; además, el turismo comprende una de sus industrias más sobresalientes y generadoras de empleo.

El joven argentino gana 35 dólares por hora (imagen referencia bandera de Australia).
Australia es una de las naciones con el costo de vida más alto. | Foto: Getty Images / Kutay Tanir

Aunque ese país no salió ‘libre’ de los efectos por la pandemia de coronavirus, lo cierto es que el gobierno ha intentado mantener ‘equilibrada’ la tasa de desempleo. Para 2020, esta se calculaba en 6,8 % y, de acuerdo con Nomadas Experience, antes de la expansión del virus, ya venía mostrando una tendencia a la baja.

El costo de vida en Australia

Aunque ese territorio se constituye como una de las opciones ‘predilectas’ por muchos, a la hora de migrar, hay que tener en cuenta el costo de vida. La plataforma Australatinos destaca que para vivir allí se necesitan 21.041 dólares por año (moneda local) que, a conversión de hoy, equivaldrían a unos 56.326.700 pesos colombianos.

No son pocas las razones por las cuales un número mayor de extranjeros ha centrado su atención en Oceanía y, buena parte de ello, se centra en su calidad de vida. En ese sentido se destaca el sistema educativo, sanitario y, eventualmente, se pueden recibir ayudas sociales.

Según el portal Australatinos, que cita al gobierno, se requieren 21.041 dólares anuales (moneda local) para vivir.
Según el portal Australatinos, que cita al gobierno, se requieren 21.041 dólares anuales (moneda local) para vivir. | Foto: Getty Images / Walter Bibikow

Australatinos dio cuenta de un estimado en gastos que tiene una persona promedio (cuando se trata de cubrir sus necesidades básicas y otros egresos extra). El alquiler está supeditado a cuán lejos o cerca se resida del centro de la ciudad, el número de personas en la misma vivienda y los enseres. En promedio se requieren entre 150 y 350 dólares por semana.

También en Maryland una mujer ganó tres veces la lotería.
¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Australia? | Foto: Reuters / Kai Pfaffenbach/Ilustración

Para mercar, la persona debe disponer como mínimo de 50 dólares, un valor similar al destinado para el transporte público. La factura de telefonía móvil dista entre 30 y 50 dólares y, en lo concerniente a entretenimiento, el valor se ubica en 60 dólares (sujeto también a variaciones).

Requisitos para migrar a Australia

El valor del tiquete para la nación oceánica puede variar entre los casi seis hasta los nueve millones de pesos. Entre las visas más frecuentes y/o solicitadas desde territorios como el colombiano o venezolano se encuentran la de turista, estudiante, trabajo o actividad temporal, skilled (trabajo calificado) y diplomáticos.

1. Cuando el permiso de viaje es por turismo, la estadía no puede superar los tres meses y tampoco se puede trabajar. Si, por alguna razón, es necesario un lapso mayor hay que exponer las razones.

2. En cuanto a los estudiantes, estos deben entregar una declaración de ‘Entrada temporal genuina’ en la cual conste la postulación, el valor del curso, así como las circunstancias tanto del alumno como su familia.

3. Si la información suministrada tiene inconsistencias, el postulante puede estar sujeto a rechazo por varios años.

4. Generalmente, para los menores de 18 años y mayores de 75 se debe entregar información adicional.

5. Está la posibilidad de que el aspirante requiera someterse a exámenes médicos, los cuales (de ser el caso) deben ser practicados por profesionales autorizados.

6. También es probable que las autoridades australianas evalúen los antecedentes penales para determinar la elegibilidad.