Home

Mundo

Artículo

Donald Trump
El expresidente Donald Trump fue acusado de presentar síntomas de senilidad por sus mayores críticos. (AP Foto/Jose Luis Magana) | Foto: AP

Estados Unidos

Donald Trump, blanco de críticas por equivocarse en un discurso y decir que negará la entrada de comunistas a Estados Unidos

El candidato presidencial prometió negar el ingreso a territorio norteamericano para los militantes de partidos comunistas o promotores de ideologías marxistas.

9 de julio de 2023

A pesar de las controversias legales que lo han perseguido durante los últimos meses, Donald Trump continúa con su campaña como candidato presidencial, buscando repetir el éxito que lo llevó a ocupar este cargo en el periodo de 2017 a 2021.

Trump se ha mantenido en su línea visceral durante sus discursos, defendiendo sus posturas, a pesar de que algunas de estas lo han llevado a ser acusado de bully o misógino por parte de sus contrincantes y principales críticos.

En esta ocasión, el candidato presidencial por el Partido Republicano fue blanco de críticas en las redes sociales, a causa de un mitin de campaña realizado en Iowa, el viernes pasado, cuando Trump se mostró repetitivo e insistente en su promesa de prohibir la entrada de comunistas y marxistas a los Estados Unidos, en caso de que logre llegar nuevamente a la Casa Blanca.

El expresidente arremetió contra Joe Biden tras conocer la acusación.
El expresidente Donald Trump, durante su mitin en Iowa. | Foto: Getty Images

Esta confusión se generó luego de que el exmandatario confundiera la palabra “marxistas” con “marcadores” palabra que al inglés se traduce como “markers” en lugar de “marxists” como se le reconoce a los seguidores de la ideología de Karl Marx en Estados Unidos.

A pesar de esto, las mayores críticas fueron generadas luego de que solo segundos después de esta equivocación, Trump dijera “our cunny” expresión americana utilizada para referirse a los genitales femeninos, en vez de “our country” en un intento por parte del aspirante a la presidencia de continuar expresando su propuesta de prohibir la entrada de comunistas y marxistas a territorio estadounidense.

Las críticas en las redes sociales no se hicieron esperar, especialmente por parte de quienes aseguraron, que a los 77 años de edad que posee Donald Trump, estas equivocaciones son normales, pues pueden empezar a presentarse síntomas de senilidad.

Donald Trump arremete contra el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Donald Trump fue blanco de fuertes críticas en redes sociales. | Foto: Getty Images / Sean Rayford

Esta incluso fue una estrategia utilizada por el propio Trump, durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2020, donde también acusó al actual presidente norteamericano, Joe Biden, de equivocarse durante sus discursos como consecuencia de su edad, realizando incluso una recopilación de los errores protagonizados por el en aquel momento candidato a la presidencia por el Partido Demócrata.

El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos destruyó todas sus armas químicas
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. | Foto: Getty Images

¿Es posible esta prohibición?

Es válido recordar, que Donald Trump incluso durante su periodo presidencial anterior, ha sido caracterizado por sus arraigadas posturas respecto a la migración, y a los habitantes del territorio de los Estados Unidos, y esta idea es una muestra más de ello.

Sin embargo, es necesario recordar que en el territorio estadounidense ya existe un fuerte rechazo hacia los militantes de partidos comunistas, o de partidos que posean un carácter totalitario, incluso si estos son extranjeros.

De hecho, la entrada de cualquier persona que cumpla con la característica mencionada previamente a este territorio es inadmisible, de acuerdo a una norma que se encuentra establecida desde el año 1918, sin embargo, esta legislación posee algunas excepciones, en el caso de las personas que puedan demostrar que se vieron obligados a unirse a estos movimientos, o que lo hayan hecho antes de los 16 años de edad.

Por su parte Trump, aseguró que para promover esta iniciativa, se basará en una sección de la Ley Migratoria Estadounidense, donde se expresa que es válido negar la entrada al territorio de personas que con su ingreso puedan perjudicar los intereses generales de la nación.