El festival de cine estadounidense de Deauville, en el oeste de Francia, será inaugurado el viernes con la huelga en Hollywood como telón de fondo y sin estrellas, empezando por Natalie Portman.

El festival, en el que se proyectarán 80 filmes, se prolongará hasta el 10 de septiembre. Su jurado estará presidido por el actor y director francés Guillaume Canet.

Esta edición, la 49ª, será especial por el impacto de la huelga en el sector del cine estadounidense.

El festival de cine estadounidense de Deauville, en el oeste de Francia, será inaugurado el viernes con la huelga en Hollywood como telón de fondo y sin estrellas, empezando por Natalie Portman. | Foto: 2023 Albert L. Ortega

Desde hace dos meses, actores y guionistas paralizan la industria cinematográfica de Estados Unidos, reclamando mejores sueldos y una regulación del uso de la inteligencia artificial.

Su poderoso sindicato, el SAG-AFTRA, prohíbe a todos sus miembros rodar durante la huelga y participar en la promoción de películas.

Así las cosas, ni Natalie Portman ni Jude Law, Joseph Gordon-Levitt ni Peter Dinklage acudirán este año a la ciudad costera de Normandía.

Aún así, el festival anunció que deseaba mantener su programación.

Natalie Portman | Foto: 2022 Getty Images

“Es en este contexto de resistencia que hemos escrito la historia de esta edición, donde el cine independiente prepara el futuro en una industria en plena mutación”, subrayaron los organizadores.

Con todo, el evento contará con la presencia de directores como Todd Haynes (“May December”, con Natalie Portman y Julianne Moore) y Rebecca Miller (“She came to me”, con Peter Dinklage, Marisa Tomei y Anne Hathaway), o Jerry Schatzberg, de 96, que será homenajeado.

Catorce filmes estarán en liza por el gran premio, otorgado el año pasado a “Aftersun”, de Charlotte Wells.

¿Qué festivales están parados?

Los sindicatos de actores y guionistas estadounidenses continúan en huelga tras no llegar a un nuevo acuerdo con los estudios. Las consecuencias de la movilización, que ha paralizado la industria de Hollywood, siguen haciéndose notar en cada vez más partes del sector.

Los últimos afectados han sido los Premios Emmy, que han anunciado que se posponen de forma indefinida. Tal y como confirma la Academia de Televisión, se ha decidido posponer la gala de premios por 4 meses.

Los premios Emmy podrían no realizarse en septiembre de 2023 | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

En los planes originales, la celebración de los Primetime Emmys iba a tener lugar el 18 de septiembre, mientras que la entrega de los Creative Arts Emmy Awards, que reconocen categorías más técnicas y creativas, estaban marcadas para el 9 y el 10 de ese mismo mes.

“Nos complace anunciar que la 75ª entrega de los premios Emmy se emitirá el lunes 15 de enero de 2024″, dijo un portavoz de Fox.

Pese a cancelar las fechas, la Academia no se había aventurado a proponer una nueva, dejando la gala de sus prestigiosos galardones en un retraso indefinido.

Los nominados fueron anunciados el pasado 12 de julio, el mismo día en que el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) comenzó su huelga, uniéndose a la de guionistas, los cuales llevan manifestándose desde principios de mayo.

Desde que el pasado 2 de mayo el Sindicato de Guionistas (WGA) anunció que se iban a la huelga, han sido varias las ceremonias de premios que han visto alterado su calendario en este 2023. Los Premios Peabody fueron cancelados y los Tony tuvieron que realizar cambios significativos de última hora para poder celebrarse.

Sin embargo, la Academia de Televisión confió en mantener sus fechas de septiembre a la espera de que sindicatos y productoras llegaran al fin a un acuerdo. Esto no se ha producido y, a falta de poco más de un mes, la organización ha visto imposible que los Emmy puedan celebrarse con normalidad.

Las series con más nominaciones de 2023 han sido Succession, que opta a 27 premios, ‘The Last of Us’, que opta a 24, ‘The White Lotus’, que puede lograr 23, y ‘Ted Lasso’, que alcanza las 21 nominaciones. Para conocer quiénes serán los grandes triunfadores hay que esperar a que la Academia oficialice una nueva fecha, que podría no llegar mientras la huelga no se solucione.

Con información de AFP y Europa Press*