Home

Mundo

Artículo

Las dos mujeres fueron ejecutadas públicamente para advertir a los ciudadanos de las consecuencias a las que se pueden enfrentar.
Las dos mujeres fueron ejecutadas públicamente para advertir a los ciudadanos de las consecuencias a las que se pueden enfrentar. | Foto: Getty Images

Mundo

El régimen de Corea del Norte sentenció a muerte a dos mujeres por ver programas de Corea del Sur

Las mujeres habrían desconectado el sistema de bloqueo de canales que existe en ese país, lo que las llevó a ser ejecutadas.

30 de junio de 2023

Corea del Norte es una país que vive bajo el régimen de Kim Jong-un desde el 30 de diciembre de 2011, época en la cual falleció su padre Kim Jong-il y él subió al poder por primera vez. Su mandato se ha caracterizado por imponer todo tipo de normas que restringen la libertad de las personas.

El régimen norcoreano tiene prohibido que las personas puedan ver programas de televisión del extranjero, especialmente de Corea del Sur.
El régimen norcoreano tiene prohibido que las personas puedan ver programas de televisión del extranjero, especialmente de Corea del Sur. | Foto: Getty Images

Sumado a esto, sus sanciones por incumplir la ley son muy duras y en algunos casos llevan hasta la pena de muerte. Es el caso de dos mujeres que fueron ejecutadas por supuestamente ver programas surcoreanos, algo que está netamente prohibido en ese país.

De acuerdo con el diario norcoreano Daily NK, las dos mujeres se desempeñaban como trabajadoras agrícolas en el condado de Chongdam, en la provincia de Hwanghae del Sur. Al parecer, habían sido detenidas desde el pasado mes de diciembre por el Ministerio de la Seguridad.

“Las dos se hicieron rápidamente íntimas al compartir su ideología, corrompida al hablar de su curiosidad por Corea del Sur y el mundo exterior”, dijeron los funcionarios del régimen, según indicó una fuente al diario anteriormente mencionado.

Las dos nuevas víctimas del régimen habían sido capturadas porque supuestamente desconectaron el bloqueo de canales extranjeros que existe en las televisiones de ese país para, al parecer, ver programa de Corea del Sur.

El Daily NK señala que las autoridades norcoreanas fueron informadas de esta situación por parte de una vecina de las dos mujeres, quien supuestamente irrumpió una noche a la vivienda de una de ellas y descubrió a niños viendo programas extranjeros, esto mientras las otras personas dormían.

Las dos mujeres fueron capturadas después de que, al parecer, una vecina las delatara.
Las dos mujeres fueron capturadas después de que, al parecer, una vecina las delatara. | Foto: Getty Images

“La mayoría de las personas reunidas (en el lugar de la ejecución) se quedaron estupefactas cuando los funcionarios del Ministerio de Seguridad del Estado declararon antes de la ejecución pública que los asesinatos ‘tiene como objetivo informar claramente al público que desbloquear el bloqueo de frecuencia para escuchar la radio o ver televisión es un delito contra el Estado”, señaló el medio norcoreano.

Por último, el Daily NK señaló que las autoridades de ese país advirtieron que en los próximos meses se podrían presentar más ejecuciones por este delito, lo que generó pánico en la ciudadanía, pues se cree que muchas personas ya han desbloqueado el sistema y observan canales extranjeros.

Represión en Corea del Norte: pena de muerte a los ciudadanos que usen modismos de Corea del Sur

Las autoridades de Corea del Norte comenzaron a aplicar una reciente ley a través de la cual, se castigará con la ejecución a los ciudadanos de ese país que utilicen modismos de Corea del Sur. (Photo by Kyodo News via Getty Images)
Las autoridades de Corea del Norte comenzaron a aplicar una reciente ley a través de la cual, se castigará con la ejecución a los ciudadanos de ese país que utilicen modismos de Corea del Sur. (Photo by Kyodo News via Getty Images) | Foto: Kyodo News via Getty Images

Las autoridades de Corea del Norte comenzaron a aplicar una reciente ley a través de la cual, se castigará con la ejecución a los ciudadanos de ese país que utilicen modismos de Corea del Sur.

De acuerdo con la Ley de Protección del Idioma Cultural de Pyongyang quienes utilicen algunas expresiones que se usan en la vecina nación deberán enfrentar la justicia que podría condenarlos, incluso a pena de muerte.

La norma, que pretende “purificar” el dialecto norcoreano, busca reducir la creciente influencia que han tenido series en las plataformas de televisión procedentes de Corea del Sur y que han captado mucha audiencia.

“El Estado tratará a cualquiera que imite o difunda el lenguaje títere como basura contaminada con la cultura títere y como delincuente”, de acuerdo con la ley.

Igualmente, determinó que “toda persona, independientemente de la gravedad del asunto, se enfrentará a graves sanciones legales, incluida la pena de muerte”.

La norma va más allá de los modismos usados en Corea del Sur, ya que se prohíbe, además, el uso de palabras recién acuñadas que no hayan sido aprobadas, vocabulario japonés, palabras “difíciles de entender” y “abreviaturas poco éticas”.