Home

Mundo

Artículo

Una Superluna ocurre cuándo la órbita de la Luna llena está más cerca a la Tierra, de tal manera que cuando esta aparece, luce más brillante y grande que una Luna llena normal, lo que la convierte en Superluna.
La luna de esturión dejó maravillosas postales alrededor del mundo. | Foto: Getty Images

Mundo

En fotos: la espectacular “luna de esturión” acaparó las miradas de millones alrededor del mundo

El evento astronómico fue muy esperado por científicos y aficionados.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

Un evento inigualable para los astrónomos tomó lugar el pasado primero de agosto, en donde la denominada “luna de esturión” cautivó a miles de científicos y millones de aficionados, quienes alzaron su mirada al cielo nocturno para observar una luna llena más grande y brillante de lo habitual.

Este fenómeno natural se produce porque la luna está en su posición más cercana la Tierra, por lo que se logra evidenciar de gran tamaño, especialmente cuando aparece en el horizonte y se empieza a elevar en la bóveda celeste.

El nombre “luna de esturión” proviene de las comunidades indígenas de la región de los Grandes Lagos de Canadá y Estados Unidos, quienes la bautizaron así debido a la abundancia de esturiones en esta época del año.

Agosto tendrá otra superluna la cual se denomina “luna azul” que ocurrirá el 30 de este mes, simbolizando así el fin del verano y el inicio del otoño en el hemisferio norte.

Las imágenes que dejó la luna de esturión

Alrededor del mundo, la Luna atrajo a millones de personas, quienes no dudaron en tomar fotos y videos del maravilloso evento astronómico, aprovechando los cielos despejados en algunas partes de América y Europa, dado que la estación del verano permite ver estos fenómenos naturales sin que la nubosidad se apodere del paisaje.

La Torre de David en Jerusalén se vio iluminada por la luna de esturión.
La Torre de David en Jerusalén se vio iluminada por la luna de esturión. | Foto: REUTERS

Desde todas partes del mundo, la luna de esturión fue la protagonista de la noche.

Los Balcanes fueron testigos de la luna de esturión, esta vez en Skopje, Macedonia del Norte.
Los Balcanes fueron testigos de la luna de esturión, esta vez en Skopje, Macedonia del Norte. | Foto: REUTERS

Europa fue uno de los continentes en donde más instantáneas se obtuvieron de este fenómeno.

El Templo de Poseidón se rinde ante la luna de esturión en Atenas.
El templo de Poseidón se rinde ante la luna de esturión en Atenas. | Foto: REUTERS

Los monumentos sagrados se iluminaron con la primera superluna de agosto.

Jerusalén observa la elevación de la luna de esturión.
Jerusalén observa la elevación de la luna de esturión. | Foto: REUTERS

Las grandes ciudades presenciaron este fenómeno natural.

La península ibérica observa la gran luna llena en Sevilla.
La península ibérica se ilumina con la gran luna llena en Sevilla. | Foto: Europa Press via Getty Images

La llegada de la luna de esturión fue un momento perfecto para compartir en familia.

La luna de esturión reunió a una familia española en Gran Canaria.
La luna de esturión reunió a una familia española en Gran Canaria. | Foto: REUTERS

Asia también fue testigo de este evento astronómico.

La Mezquita de Çamlıca y la luna de esturión se reúnen en Estambul.
La mezquita de Çamlıca y la luna de esturión se reúnen en Estambul. | Foto: Getty Images

El continente americano fue el último territorio en presenciar el fenómeno.

La luna de esturión adorna a la Estatua de la Libertad en Nueva York.
La luna de esturión adorna a la estatua de la Libertad en Nueva York. | Foto: Getty Images

La astrología y su concepción de la Luna

Así como los astrónomos se maravillaron con esta superluna, los astrólogos también observaron con cuidado este fenómeno.

Para la astrología, la disciplina que estudia la conexión que existe entre los astros y los seres humanos. La Luna tiene un significado muy especial, ya que, además de ser la compañera permanente de la Tierra, es un cuerpo al que se le ha atribuido la feminidad, la fertilidad, la familia, el amor de madre y las emociones, por lo que su ubicación en la carta astral de cada individuo es tomada en cuenta para describir estas condiciones en cada persona.

La Luna ha sido protagonista de varios mitos alrededor del mundo en donde se le atribuyen capacidades de correlación con el Sol y también de complementariedad con el astro rey. Sin embargo, desde libros religiosos, como la Torá y la Biblia, hasta la mística que manejan las comunidades indígenas, la Luna ha sido un referente muy característico de vida y misterio, a tal punto de que existan varios cultos dedicados a adorar al satélite natural de la Tierra.

Para algunas personas, la luna llena específicamente está asociada con el insomnio y la demencia, además de algunos dolores corporales, en especial en las personas que tienen metales o soportes dentro del organismo. Por otro lado, algunas personas afirman que con la llegada de esta fase lunar se presentan hinchazones en la cara, aunque ninguna de estas afirmaciones contiene sustento científico.

La regente de la noche

La Luna, la protagonista de la oscuridad, junto con las estrellas, se ha visto envuelta en varios misterios que hoy día tienen cierta relevancia en algunos sectores de la humanidad, como lo son la falta de conocimiento que hay sobre el lado oscuro de la Luna y sobre la teoría conspirativa que afirma que el hombre nunca fue a la Luna. Asimismo, algunos personajes vislumbran a la luna como el próximo hogar de la humanidad, junto con Marte; sin embargo, otros especulan que existe vida extraterrestre en el lado oscuro.