Home

Mundo

Artículo

Foto: archivo AP - Foto: Foto: AP

mundo

Encuentran muertos a dos abuelos por desnutrición en su hogar en Venezuela

Fueron los vecinos de los adultos mayores quienes alertaron a los bomberos, luego de que los abuelos no respondieran a los llamados que normalmente les hacían.

En medio de la crisis económica y social por la que atraviesa Venezuela, se siguen conociendo historias que comprometen la vida de los ciudadanos. En un reciente caso, dos hermanos de la tercera edad fueron hallados sin vida en su vivienda en Caracas, en estado de descomposición y con signos de desnutrición.

Se trata de Silvia Margarita Sandoval Armas y Rafael David Sandoval Armas, quienes tenían 72 y 74 años. La periodista venezolana Yohana Marra confirmó a través de su cuenta en Twitter el lamentable hecho: “Dos abuelitos fueron hallados muertos dentro de su casa, en las residencias Villa II, en Puente Hierro, Caracas. La causa de muerte fue desnutrición”.

De acuerdo con medios de ese país, fueron los propios vecinos quienes alertaron a los bomberos, luego de que ambos adultos mayores no respondieran a los llamados que les hicieron, teniendo en cuenta que ambos dependían de los alimentos que les suministraban personas que vivían en el mismo edificio, teniendo en cuenta que Silvia Sandoval tan solo recibía una pensión de 400.000 bolívares.

“Los vecinos llamaron a los Bomberos del Distrito Capital, la tarde del lunes 26 de octubre, porque tenían tiempo que no veían a los abuelitos. Una vecina dijo que la última vez los vio muy débiles”, agregó la periodista venezolana Marra.

Medios venezolanos también indicaron que Silvia Margarita Sandoval Armas habría fallecido entre 36 y 48 horas antes de su hallazgo en la cocina, mientras que su hermano Rafael David Sandoval Armas habría muerto 24 o 36 antes de su hallazgo en una habitación, por lo que el hombre habría estado medio día con su familiar fallecida.

Oposición venezolana denuncia robos y humillaciones del régimen de Nicolás Maduro

Carlos Valero, diputado de la Asamblea Nacional, denunció que el régimen de Nicolás Maduro es el responsable de los “robos, vejaciones y humillaciones” a los ciudadanos de ese país que parten en caravanas hacia Colombia en busca de un mejor futuro. Aseguró que estos hechos son cometidos directamente por funcionarios de seguridad del Estado.

Valero, quien es diputado y miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), también afirmó que Nicolás Maduro incita a policías y a militares a maltratar a quienes en últimas deberían proteger. “El discurso del odio del régimen de Maduro contra los hermanos que han huido de la crisis económica tiene en los policías y militares una caja de resonancia. Nuestros hermanos están siendo humillados, robados y vejados por quienes se supone deben protegerlos”, indicó.

El diputado también advirtió que un gran número de ciudadanos venezolanos están saliendo en cola", hacia Colombia y otros países, a través de trochas. “La nueva ola de migrantes caminando o pidiendo colas (traslados gratuitos) es demostración de la desesperación frente a una situación económica terrible. Aún en medio de la pandemia se arriesgan con lo poco que tienen buscando mejores condiciones”, explicó.

A su vez, manifestó que desde la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) se hará todo lo que esté a su alcance para ayudarles a los migrantes y “visibilizar las violaciones a sus derechos humanos, documentando lo que ocurre”, tanto con quienes huyen del país como con quienes intentan retornar.

Tienen que entender que también son sus hermanos. No se dejen atrapar por el discurso del odio y la xenofobia promovido por Maduro y sus acólitos. Llevaremos las denuncias correspondientes a las instancias competentes, dentro de la Asamblea Nacional, así como a los organismos internacionales”, advirtió.

De acuerdo con Valero, dicha nueva migración es “solo el comienzo de una nueva ola migratoria en condiciones mucho más precarias que las anteriores” y, que teniendo en cuenta dicho éxodo masivo, la cifra de emigrantes y refugiados venezolanos podría alcanzar los 5,5 millones al cierre del 2020.

Cabe recordar que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y actualizado el pasado 5 de octubre, calcula en 5.490.002 el número de emigrantes que a la fecha se encuentran fuera del país o con intención de salir de Venezuela.