Home

Mundo

Artículo

El cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente del CEI (Consejo Episcopal Italiano), asiste al Festival RepIdee 2023 en la Plaza Maggiore el 11 de junio de 2023 en Bolonia, Italia.
El cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente del CEI (Consejo Episcopal Italiano), asiste al Festival RepIdee 2023 en la Plaza Maggiore el 11 de junio de 2023 en Bolonia, Italia. | Foto: Getty Images

mundo

Enviado especial del Vaticano para lograr la paz en Ucrania visita al presidente Joe Biden

El viaje del cardenal Matteo Zuppi a Washington se produce después de su reciente misión a Moscú y de una parada previa en Kiev.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá este martes con el enviado de paz del papa Francisco como parte de las iniciativas de paz y humanitarias de la Santa Sede para Ucrania, informaron la Casa Blanca y el Vaticano, en un encuentro que tendrá como tema prioritario en la agenda la situación de los niños ucranianos llevados a Rusia.

El viaje del cardenal, Matteo Zuppi, a Washington se produce después de su reciente misión a Moscú y de una parada previa en Kiev, en donde sostuvo un encuentro con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre confirmó que Biden se reunirá el martes con Zuppi para “discutir el sufrimiento” causado por la guerra en Ucrania.

A través de un comunicado, Jean-Pierre dijo que Biden y Zuppi también “discutirían los esfuerzos de Estados Unidos y la Santa Sede para brindar asistencia humanitaria a los afectados, y el interés del Vaticano en repatriar a los niños ucranianos que funcionarios rusos deportaron en contra de su voluntad”.

Zuppi tiene experiencia en las iniciativas de paz de la Iglesia católica y fue designado por Francisco para tratar de encontrar “caminos hacia la paz” entre Rusia y Ucrania.

El Papa Francisco asiste a la Oración del Regina Coeli y entrega su bendición Angelus a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro
El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro | Foto: Getty Images

Durante su estancia en Moscú, Zuppi se reunió con María Lvova-Belova, comisionada de Rusia para los derechos de los niños, así como con el patriarca Cirilo de Moscú, líder de la Iglesia ortodoxa rusa, quien se ha expresado a favor de la guerra del Kremlin.

El papa Francisco ha respondido al llamado de Ucrania para intervenir en la medida de lo posible para llevar de regreso a Ucrania a los niños que fueron trasladados a Rusia después de la invasión de Moscú.

La Corte Penal Internacional emitió a finales de marzo una orden de arresto en contra de Lvova-Belova y del presidente ruso Vladímir Putin, acusándolos de secuestro de niños de Ucrania. Funcionarios rusos han negado cualquier adopción forzada, y aseguran que los niños ucranianos se encuentran bajo tutela.

Francisco ha expresado su esperanza en que la Santa Sede pueda facilitar la reunificación de familias, de la misma manera en que el Vaticano intervino para facilitar el intercambio de prisioneros.

Matteo Zuppi, cardenal italiano
El enviado de paz del papa Francisco a Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi, hablando mientras asiste a una reunión con el presidente de ucraniano, Volodímir Zelenski, en Kiev, en medio de los rusos. invasión de Ucrania. Foto de la Presidencia de Ucrania | Foto: AFP

-Niños ucranianos deportados a Rusia-

Después de sus misiones en Ucrania y Moscú, el cardenal Matteo Zuppi ha dicho que devolver a los niños ucranianos a casa es una prioridad clave.

Así lo destacó el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el cardenal Zuppi, quien respondió a las preguntas que le hicieron los periodistas el martes por la noche. También confirmó que se reunió con el Papa luego de sus recientes visitas a Ucrania y Rusia para buscar la paz y trabajar para resolver problemas humanitarios.

Según el comunicado del Vatican News, los comentarios del arzobispo de Bolonia se produjeron al margen de la presentación del libro Il grido della pace (El grito de la paz) de Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant’Egidio en su sede de Roma.

La prioridad, explicó Zuppi, es “ahora trabajar por los más desfavorecidos, como los niños”.

Además, expresó interés en poner en marcha un mecanismo para ayudarlos, y reiteró un fuerte compromiso humanitario. “Esperamos empezar por los más jóvenes, los más frágiles”.

La ciudad fue invadida por los rusos en mayo.
Militares ucranianos de la 22 brigada mecanizada operan en una posición recapturada cerca de la aldea de Klyshchiivka, al sur de Bakhmut, región de Donetsk, el 13 de julio de 2023. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP) Abrir en Go | Foto: AFP

Recuerda el comunicado que el cardenal Zuppi concluyó su misión del 5 al 6 de junio en Ucrania tras una intensa agenda de encuentros con autoridades civiles y religiosas, así como un tiempo dedicado a la oración y la reflexión, en el país devastado por la guerra en curso desencadenada por la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. .

*Con información de AP