Home

Mundo

Artículo

Nicolás Maduro envía mensaje a Joe Biden tras resultados de elecciones en EE.UU.
Estados Unidos considera fraudulenta la reelección de Maduro en 2018 y no la reconoce. | Foto: AFP/Fotomontaje:SEMANA

Mundo

Estados Unidos afirma que “no están listos” para levantar totalmente las sanciones a Venezuela

Joe Biden levantará temporalmente sanciones al petróleo, el gas y el oro de Venezuela.

Redacción Mundo
20 de octubre de 2023

Este jueves 19 de octubre, un día después de que Estados Unidos informara sobre el levantamiento temporal de algunas sanciones a Venezuela, se informó que aunque Washtington está satisfecho con el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición, se dejó en claro que “no estamos listos” para “un cambio en las relaciones diplomáticas”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

Nichols hizo esta afirmación en rueda de prensa virtual al día siguiente de que el gobierno del presidente Joe Biden levantará temporalmente sanciones al petróleo, el gas y el oro de Venezuela, como premio por un acuerdo alcanzado entre el mandatario venezolano Nicolás Maduro y la oposición sobre condiciones para las elecciones presidenciales de 2024.

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols. | Foto: LightRocket via Getty Images

Nosotros estamos, sí, considerando la invitación de visita de Francisco Palmieri, pero yo creo que no estamos listos para definir la posibilidad de un cambio en las relaciones diplomáticas más allá del proceso de transición democrática”, afirmó.

Palmieri es el jefe de la misión diplomática para Venezuela, radicada en Colombia desde 2019 debido a la ruptura de relaciones entre Washington y Caracas. Entre tanto, es de recordar que Estados Unidos considera fraudulenta la reelección de Maduro en 2018 y no la reconoce.

“Lo espero pronto aquí en el palacio de Miraflores”, dijo Maduro el miércoles, refiriéndose a Palmieri, tras conocerse el levantamiento parcial de las sanciones.

El miércoles 19 de octubre, el Gobierno de Estados Unidos levantó temporalmente algunas de las sanciones impuestas al sector petrolero de Venezuela, un día después del acuerdo entre el Gobierno y la plataforma opositora del país latinoamericano para garantizar la celebración de las elecciones presidenciales en 2024.

Nicolás maduro Presidente de Venezuela
Nicolás maduro Presidente de Venezuela | Foto: reuters

El Departamento del Tesoro estadounidense informó a través de un comunicado publicado en su página web de la emisión de cuatro licencias, que está “dispuesto a modificar o revocar” en “cualquier momento” en el caso de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “no cumpla con sus compromisos.

“Estados Unidos da la bienvenida a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria y representantes de Maduro. De acuerdo con la política de sanciones estadounidense, en respuesta a estos acontecimientos democráticos, el Tesoro ha emitido licencias que autorizan transacciones que involucran al sector del petróleo y gas y al sector del oro de Venezuela”, explicó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Así, ha precisado que uno de los permisos autoriza durante seis meses las transacciones con el sector petrolífero y gasístico. “La licencia se renovará solamente si Venezuela cumple con sus compromisos”, subrayó el departamento.

La segunda autorización permite las transacciones con Minerven, empresa de oro estatal venezolana, con el objetivo de “reducir el comercio de oro en el mercado negro”. Asimismo, ha dado permiso ha la negociaciones secundaria de ciertos bonos de deuda y capital de la compañía petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

En la víspera, el Gobierno venezolano y la plataforma que aglutina a los principales partidos de la oposición firmaron acuerdos que establecen derechos políticos y garantías electorales, así como el levantamiento de las sanciones y el respeto a la soberanía de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no acepta la decisión de Estados Unidos de que la empresa petrolera Citgo, pase a manos de la oposición.
Maduro, que publicó el acuerdo conjunto, señaló que este texto “ratifica el fortalecimiento de una democracia inclusiva y de convivencia política que defenderá los Derechos Humanos” sujetos en la Constitución de Venezuela. | Foto: Getty Images / NurPhoto

Los comicios se llevarán a cabo en el segundo semestre de 2024 tras la selección por parte de cada actor político de sus candidatos, “de manera libre y conforme a sus mecanismos internos”. Las elecciones presidenciales contarán además con la presencia de observadores electorales internacionales.

Maduro, que publicó el acuerdo conjunto, señaló que este texto “ratifica el fortalecimiento de una democracia inclusiva y de convivencia política que defenderá los Derechos Humanos” sujetos en la Constitución de Venezuela.

*Con información de AFP.