Home

Mundo

Artículo

El presidente ruso Vladimir Putin (izquierda) saluda al presidente chino Xi Jinping (derecha) durante su reunión bilateral el 13 de noviembre de 2019 en Brasilia, Brasil (Foto de Mikhail Svetlov/Getty Images)
Los tres países tienen intereses comerciales comunes y aspiran a proteger las rutas comerciales del océano Índico de la piratería y otras amenazas, según un experto militar de Pekín. | Foto: Getty Images

Conflicto

Estados Unidos asegura que China estaría considerando enviar material de guerra a Rusia

El anuncio lo hizo el secretario de EE. UU., quien asegura que de confirmarse esta información podría tener “graves consecuencias”.

19 de febrero de 2023

La tensión sigue aumentando cada vez más mientras se acerca el primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, un día en el que se sospecha que Moscú podría iniciar una ofensiva contra el país liderado por Volodimir Zelenski.

Mientras el presidente de Ucrania sigue pidiendo ayuda a los países aliados, llega un fuerte rumor confirmado por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, sobre el presunto envío de armamento letal por parte de China a Moscú como una muestra de apoyo en medio del conflicto.

Blinken ha explicado en una entrevista con la cadena CBS que China ya aporta “apoyo no letal” a Rusia, pero las últimas informaciones con las que cuenta Washington apuntan a que podría proporcionar “apoyo letal”, lo cual podría tener “graves consecuencias”, dijo.

El diplomático estadounidense aseguró que tuvo la oportunidad de reunirse con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, a quien trasladó la “profunda preocupación” de Estados Unidos sobre “la posibilidad de que China proporcione armamento letal a Rusia”.

Por su parte, Pekín ha desmentido incluso que Moscú haya solicitado el suministro de material militar chino y ha reiterado su posición de neutralidad con respecto al conflicto armado de Ucrania con frecuentes llamamientos a la paz.

“Hasta la fecha hemos visto que empresas chinas (...) proporcionan apoyo no letal a Rusia para su uso en Ucrania. Ahora nos preocupa que la información que tenemos es que están considerando proporcionar apoyo letal”, ha indicado el miembro del gobierno estadounidense.

(Photo by Lan Hongguang/Xinhua via Getty) (Xinhua/Lan Hongguang via Getty Images)
Blinken ha expresado también su temor a que China ayude a Rusia a evadir las sanciones económicas occidentales. | Foto: Xinhua News Agency/Getty Images

De hecho, Washington ya ha sancionado a una empresa china por suministrar imágenes de satélite de Ucrania al grupo de mercenarios ruso Wagner, que aporta miles de combatientes a la ofensiva. Por su parte, Blinken ha destacado que “evidentemente en China no hay distinción entre las empresas privadas y el Estado”.

Si finalmente se produce esa entrega de armas, provocaría “un grave problema para nosotros y para nuestra relación” con China, un vínculo ya afectado por el reciente derribo de un globo espía chino que Pekín asegura, se desvió accidentalmente hasta cruzar el territorio estadounidense de oeste a este.

“Como dijo la vicepresidenta, EE. UU. continuará apoyando a Ucrania a medida que la invasión a gran escala de Rusia se acerque a la marca de un año. Honramos los sacrificios de Ucrania, continuamos nuestra unidad aliada y alentamos el apoyo incondicional para el pueblo de Ucrania mientras luchan por su país”, dijo Blinken en su cuenta de Twitter.

Blinken ha expresado también su temor a que China ayude a Rusia a evadir las sanciones económicas occidentales. El comercio bilateral entre Rusia y China continúa aumentando y Pekín sigue comprando el petróleo, el gas y el carbón de Rusia.

Maniobras militares chinas en pleno conflicto

Las declaraciones del secretario de Estado, Antony Blinken, llegan justo después de que el Ministerio de Defensa chino anunciara la celebración de una segunda edición de las maniobras navales conjuntas Mosi-2 con Rusia y Sudáfrica.

Los ejercicios militares comenzarán mañana lunes, 20 de febrero, con el objetivo de reforzar la seguridad marítima y las actividades económicas marítimas.

En imágenes : China lanza ejercicios militares en Taiwán
Un avión de la Fuerza Aérea bajo el Comando de Teatro del Este del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China participa en ejercicios militares en las aguas alrededor de Taiwán, en este folleto del 4 de agosto de 2022 publicado el 5 de agosto de 2022. Foto Comando del Teatro del Este/Folleto vía REUTERS | Foto: via REUTERS

En concreto se desarrollarán en las regiones orientales sudafricanas de Durban y Richards Bay durante un periodo de siete días, como lo informó el Ministerio en un comunicado publicado en las últimas horas. Servirán para “fomentar la cooperación en el ámbito de la defensa y la seguridad entre los países BRICS y mejorar la capacidad de las partes para velar de forma conjunta por la seguridad marítima”.

Participarán en estas maniobras el destructor ‘Huainan’ tipo 052D, la fragata ‘Rizhao’ tipo 054A y el buque de aprovisionamiento ‘Kekexilihu’ tipo 903A por parte china. Sudáfrica aporta una fragata y dos buques de apoyo y Rusia, una fragata con misiles hipersónicos Zircon y un petrolero, informó la agencia de noticias rusa TASS.

El motivo del conflicto sería la toma de Taiwán por parte de China
El ministro de Exteriores de China aseguró que Estados Unidos “se sobreactuó” al derribar uno de los recientes globos que habrían violado el espacio aéreo de Estados Unidos | Foto: Getty Images / Michael Sugrue

Fuentes citadas por el diario oficialista chino ‘Global Times’ han destacado que, a pesar de las críticas de Estados Unidos y sus aliados, China tiene derecho a realizar maniobras conjuntas con cualquier país amigo que elija y ha destacado que estas contribuirán a la paz y la estabilidad en la región protegiendo las rutas marítimas.

Con información de Europa Press*