Home

Mundo

Artículo

Carlo Acutis
Carlo Acutis | Foto: Vatican News

Mundo

Estos son los milagros que hizo el milenial santo, Carlo Acutis, el joven que llevó a su madre a la fe. Así habrían sanado dos niños

Carlo Acutis, un niño prodigio del catolicismo, desde temprana edad guio a su madre hacia la fe cristiana y se convirtió en un ejemplo de devoción. Su extraordinaria vida, marcada por actos de caridad y una profunda conexión con Dios, fue truncada por la leucemia a los 15 años

Redacción Semana
26 de mayo de 2024

A los tres años, Carlo Acutis llevaba a su madre a misa. En poco tiempo, este joven católico convirtió por completo a su madre al cristianismo, y los sacerdotes comentaron que estaba en una “misión especial” para la Iglesia. Nacido en Londres, Carlo escribió a la edad de siete años: “Mi plan de vida es estar siempre cerca de Jesús”.

Antonia Salzano, su madre, al hablar sobre su vida extraordinaria truncada por la leucemia en 2006, a los 15 años, dijo: “Esto es un misterio para mí. Pero muchos santos tuvieron relaciones especiales con Dios desde una edad temprana, incluso si su familia no era religiosa”.

Carlo Acutis
La tumba de Carlo Acutis en la Iglesia de Santa María la Mayor, Asís, donde reposa su cuerpo y se han reportado milagros. | Foto: Vatican News

La señora Salzano ahora considera a su difunto hijo como su “salvador”, ya que le enseñó cada vez más sobre su fe y le atribuye su conversión al cristianismo. Carlo creció en Milán, donde se encargaba del sitio web de su parroquia y luego de una academia del Vaticano.

Desde los tres años, Carlo donaba su dinero de bolsillo a los pobres y más tarde, en la escuela, apoyaba a las víctimas del acoso y pasaba las tardes cocinando y repartiendo comida a las personas sin hogar. Su devoción por su fe era inquebrantable, y en sus últimas palabras a sus padres les dijo: “Muero feliz porque no dediqué ningún minuto de mi vida a cosas que Dios no ama”.

Carlo fue inspirado en parte por San Francisco de Asís, nacido en la misma ciudad donde reposa Carlo. La señora Salzano dijo sobre su hijo: “Tener un santo que juega con las mismas cosas que tú, es algo que realmente conmueve a estos jóvenes”.

Carlo arrastró a su madre a la iglesia desde los tres años y medio, comenzó a hacer preguntas sobre su fe y a participar en prácticas religiosas que ella nunca había conocido. A través de Carlo, su madre entendió la transformación del pan y el vino en la presencia real de Dios entre ellos.

A pesar de su aguda inteligencia, Carlo nunca sufrió acoso en la escuela. Su madre lo recordaba diciendo: “Cada minuto desperdiciado es un minuto menos para glorificar a Dios”.

Carlo Acutis, el joven que predijo su muerte y será beatificado.
Carlo Acutis, el joven que predijo su muerte y será beatificado. | Foto: Diócesis de Assisi

Carlo, además de ser inteligente, comenzó a aprender programación de computadoras a los nueve años. Utilizó sus habilidades para crear un sitio web llamado “Los milagros eucarísticos del mundo”, donde investigó y documentó los milagros atribuidos a la Eucaristía.

Después de ser diagnosticado con cáncer de sangre en 2006, Carlo dijo a sus padres: “Estoy feliz de morir porque he vivido mi vida sin perder ni un minuto haciendo cosas que no habrían agradado a Dios”.

Desde su muerte, Carlo ha sido recordado en todo el mundo y su cuerpo reposa en la Iglesia de Santa María la Mayor, Asís. Recientemente, el Papa Francisco aprobó su canonización después de que se le atribuyeran dos milagros desde su muerte.

Carlo Acutis, Tumaco
Carlo Acutis, Tumaco | Foto: Fotomontaje SEMANA

El primer milagro ocurrió en 2012, cuando un niño brasileño se curó de una rara enfermedad pancreática después de que se orara a Carlo. El segundo milagro ocurrió en 2022, cuando una joven costarricense se recuperó de una grave lesión cerebral después de un accidente de bicicleta en Florencia, tras orar ante la tumba de Carlo.

Carlo será nombrado “futuro patrón de Internet” debido a su pasión por difundir la palabra de Dios en línea. Será el segundo británico canonizado en casi 50 años. Aunque es el primer millennial canonizado, no es el santo más joven.