EUROPA
Encuentra aquí lo último en Semana
“En Colombia estamos como ganado rumbo al matadero, el Ministerio de Salud en manos de histéricos... Y todos callados”: Rudolf Hommes
Urgente | Diego Henao, abogado de Nicolás Petro, no descarta colaboración con la justicia. Incluso se refiere a un preacuerdo
Notables cambios en las cumbres del poder político conoció este año el Viejo Continente. Se dió un cambio de guardia en el Kremlin tras la muerte de Leonid Breznev, quien gobernara a la URSS durante los últimos 18 años. El dirigente republicano Guiovaobi Spadolini dejó de ser primer ministro italiano dado el fracaso de su gestión económica, mientras que Felipe González asumía ese mismo cargo en España ante el arrollador triunfo electoral de los socialistas allí. Contrastando con lo anterior, Franeois Mittemnd empezó a hacerse impopular en Francia en razón de sus limitaciones en el manejo de los problemas sociales del país.
Leeh Walesa, por su parte, tras permanecer casi todo el año en prisión, fue liberado a mediados de noviembre, pero las autoridades polacas no dejan de vigilar cada uno de sus pasos. Finalmente, después de intentarlo durante años, Helmut Kohl reemplazó a su tocayo Schmidt gracias a un voto de no confianza del parlamento en Bonn