Home

Mundo

Artículo

Lenin Moreno
La Fiscalía formulará cargos contra el expresidente Lenín Moreno por el presunto delito de cohecho en el conocido como caso ‘Ina Papers’. | Foto: Getty Images

MUNDO

Expresidente de Ecuador, Lenín Moreno, será acusado de cohecho por la Fiscalía

La Fiscalía presentará cargos contra otras 36 personas, entre las que se incluyen también miembros del círculo familiar más cercano de Moreno.

22 de febrero de 2023

La Fiscalía de Ecuador solicitó al Tribunal Nacional de Justicia fecha y hora para una audiencia en la que formulará cargos contra el expresidente Lenín Moreno por el presunto delito de cohecho en el conocido como caso Ina Papers.

Así lo confirmó este miércoles la fiscal Diana Salazar en un video del que se hace eco el diario local El Comercio y en el que asegura que la investigación en marcha “da cuenta de una estructura de corrupción” de carácter “interestatal y transnacional”.

La Fiscalía presentará cargos contra otras 36 personas, entre las que se incluyen también miembros del círculo familiar más cercano de Moreno, presidente de Ecuador entre 2017 y 2021, por este caso de supuestas “acciones ilícitas” que abarcan desde 2009 a 2018.

Lenín Moreno
El entonces presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, habla en la cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático el 23 de septiembre de 2019 en la ciudad de Nueva York. | Foto: Getty Images

Así pues, en el listado de personas contra las que se presentarán cargos destacan Rocío González, esposa del exmandatario, e Irina Moreno, hija en común de la pareja. Las investigaciones también salpican a dos hermanos y dos cuñadas del expresidente, así como al exembajador chino en Quito Cai Rungo.

La fiscal Salazar manifestó que el perjurio económico que acarreó este presunto caso de cohecho asciende hasta los 76 millones de dólares, entregadas por la constructora china Sinohydro y “canalizadas a través de terceras personas utilizando una falsa imagen de servicios de consultoría y representación”.

“Esas decenas de millones de dólares en coimas habrían sido entregadas por Sinohydro y canalizadas a través de terceras personas utilizando una falsa imagen de servicios de consultoría y representación, y canceladas por medio de dádivas, cheques y transferencias”, señaló Salazar.

Caso Sinohydro

El caso Ina Papers estalló en 2019, cuando se conocieron supuestas irregularidades relacionadas con empresas offshore y con personas del entorno cercano de Moreno, entonces presidente del país y quien en aquel momento negó su participación en la presunta trama de corrupción.

Alerta en Ecuador: uno de sus más famosos volcanes está en erupción

Ecuador se encuentra en alerta luego de que uno de sus volcanes más famosos, el Sangay, incrementara su actividad en las últimas horas. Aunque este se encuentra en proceso de erupción desde el año 2019, este martes emanó una columna de humo que llegó a los 1.200 metros de altura sobre el cráter.

El reporte fue emitido por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, desde donde además se reporta actividad volcánica en el Reventador (ubicado en el norte del país) y el Cotopaxi (muy cerca de Quito).

El volcán Sangay en Ecuador sigue emanando cenizas
El volcán Sangay es uno de los más activos de Ecuador. | Foto: Getty Images / joreasonable

El volcán Sangay es uno de los más activos de Ecuador y la columna de humo pudo ser detectada desde imágenes satelitales. Este hace parte del parque nacional que tiene el mismo nombre, declarado patrimonio natural de la humanidad en 1983 por la Unesco.

Esta emisión podría generar caída leve de ceniza en los sectores ubicados en esa dirección. Este fenómeno es recurrente dentro del actual período eruptivo”, explicó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Imágenes satelitales Sangay
El volcán Sangay es uno de los más activos de Ecuador y la columna de humo pudo ser detectada desde imágenes satelitales. | Foto: Twitter: @IGecuador

El Cotopaxi, que llega a los 5.897 metros sobre el nivel del mar, es la segunda montaña más alta de Ecuador después del famoso Chimborazo, el cual llega a los 6.268 metros sobre el nivel del mar.

Los ojos de los expertos y las autoridades se encuentran puestos en la actividad presentada por estos volcanes, para lo cual ya se tiene diseñado todo un protocolo de emergencia con el fin de salvaguardar la vida de los habitantes de territorios aledaños a las montañas.

*Con información de Europa Press.