Home

Mundo

Artículo

Níger
Nigerinos participan en una marcha convocada por partidarios del general golpista Abdourahmane Tchiani en Niamey. | Foto: AP

Mundo

Habitantes de Níger se lanzan a las calles para apoyar el golpe de estado; celebran con banderas de Rusia

La manifestación coincide con el aniversario de la independencia de Francia.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

Cientos de personas se manifestaron el jueves en la capital de Níger, Niamey, para apoyar a los militares que tomaron el poder por la fuerza derrocando al presidente Mohamed Bazoum, indicaron periodistas de la AFP.

Los manifestantes, algunos con grandes banderas rusas, comenzaron a manifestarse en el centro de la capital, la Plaza de la Independencia, a instancias del M62, una coalición de organizaciones de la sociedad civil.

REUTERS
La manifestación coincide con el 63.º aniversario de la independencia de Níger de Francia. | Foto: REUTERS

La manifestación coincide con el 63.º aniversario de la independencia de Níger de Francia, que tiene unos 1.500 soldados en el país para ayudar a combatir a grupos armados yihadistas. Desde el golpe de Estado del 26 de julio, las relaciones con Francia se han deteriorado.

El pasado domingo hubo incidentes durante una manifestación frente a la embajada francesa en la capital que provocó la evacuación de cientos de franceses.

“Solo nos interesa la seguridad”, ya venga de Rusia, China o Turquía, dijo uno de los manifestantes, el empresario Issiaka Hamadou. “Simplemente no queremos a los franceses que nos han estado saqueando desde 1960″, añadió.

El general Abdourahamane Tiani, el líder de los golpistas que tomaron el poder, dijo el miércoles que los franceses “no tienen ninguna razón objetiva para abandonar Níger”, porque “nunca han sido objeto de la más mínima amenaza”.

El golpe de Estado en Níger supone un nuevo golpe para Francia y Macron

Ciudadanos franceses e italianos empezaron a ser evacuados de Níger, tras la crisis desatada por el golpe de Estado que se produjo la semana pasada y que terminó en la consolidación de la junta militar como Gobierno, desconociendo el resultado de las elecciones presidenciales de 2021, que instauraron a Mohamed Bazoum en el poder.

Países como España también han pedido a sus ciudadanos considerar la evacuación y en los aviones que han partido con extranjeros, se encuentran ciudadanos de distintas nacionalidades.

Níger: la tensión crece entre los golpistas y Francia
El general Abdourahmane Tiani, declarado nuevo líder de Níger. | Foto: REUTERS

Golpe de Estado

El golpe de Estado se produjo el pasado 26 de julio, cuando soldados de la guardia presidencial de Níger retuvieron al presidente Mohamed Bazoum dentro del palacio presidencial en Niamey y la guardia bloqueó las entradas a los ministerios.

En cuestión de apenas dos días, el presidente fue sustituido por la junta militar. El general Abdourahamane Tchiani anunció en la televisión estatal el pasado viernes, 28 de julio, que fue nombrado “presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria”, la junta militar que derrocó al presidente Bazoum.

“El enfoque actual en materia de seguridad no ha permitido asegurar el país, a pesar de los grandes sacrificios del pueblo nigerino y del apoyo apreciable y apreciado de nuestros socios exteriores” (sic), aseguró el militar.

Evacuaciones

Un avión con pasajeros, principalmente franceses, llegó el miércoles de madrugada a París, como parte de la primera evacuación de extranjeros desde Níger tras el golpe.

El primer avión de repatriación, con 262 evacuados a bordo, aterrizó a la 01:30 a. m. del miércoles, en el aeropuerto de París-Roissy, Charles de Gaulle.

“Hay 262 personas a bordo del avión, un Airbus A330, incluyendo una docena de bebés”, informó la canciller francesa, Catherine Colonna.

“Desde que empezó esto, no salíamos de casa”, dijo al llegar a París Raïssa Kelembho, con sus dos hijos, pero sin su marido, que se quedó en Niamey por motivos laborales: “Había una sensación de inseguridad. Sabíamos que todo podía cambiar en un momento”, agregó.

El Ministerio francés de Relaciones Exteriores prevé un total de tres vuelos y que la evacuación no dure más de 24 horas, de ser posible.

De acuerdo con la cadena EuroNews, se estima que hay alrededor de 600 franceses y casi 500 italianos en Níger.

Italia

Un vuelo fletado por el Gobierno de Italia para todos los ciudadanos que se encontraban en Níger, además de personas con distintas nacionalidades, llegó en la madrugada del este miércoles a Roma con casi cien pasajeros.

Los nigerianos, algunos con banderas rusas, participan en una marcha convocada por los partidarios del líder golpista, el general Abdourahmane Tchiani, en Niamey, Níger, el domingo 30 de julio de 2023. Días después de que soldados amotinados derrocaran al presidente elegido democráticamente de Níger, aumenta la incertidumbre sobre la situación del país.
Los nigerianos, algunos con banderas rusas, participan en una marcha convocada por los partidarios del líder golpista, el general Abdourahmane Tchiani, en Niamey, Níger, el domingo 30 de julio de 2023. Días después de que soldados amotinados derrocaran al presidente elegido democráticamente de Níger, aumenta la incertidumbre sobre la situación del país. | Foto: AP

El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, ha estado atento, a la llegada al aeropuerto de Ciampino, del avión en el que han viajado más de treinta italianos, así como una veintena de estadounidenses y varios ciudadanos europeos.

“Estamos satisfechos, porque pudimos traer de regreso a Italia a todos nuestros compatriotas que lo habían pedido”, ha expresado Tajani, según ha recogido la agencia Adnkronos.

Está previsto que este miércoles aterrice en Niamey, capital de Níger, una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, CEDEAO, encabezada por el expresidente nigeriano Abdulsalami Abubakar, para mediar en la crisis, más aún después de que este organismo impusiera sanciones e incluso amenazara con el uso de la fuerza si en siete días el presidente, Mohamed Bazoum, no era restituido.