Home

Mundo

Artículo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro del Gabinete, Benny Gantz, en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro del Gabinete, Benny Gantz, en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023. | Foto: via REUTERS

Medio Oriente

Israel evalúa posible acuerdo con Hamás para liberar a rehenes

Mientras tanto, Joe Biden aborda con el emir de Qatar las negociaciones para un intercambio de rehenes.

Redacción Semana
12 de noviembre de 2023

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló con los medios estadounidenses sobre un posible acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, sin embargo, se negó a proporcionar detalles por miedo a que salgan mal los planes.

Netanyahu fue consultado en el programa “Meet the Press”, de la cadena NBC, sobre la posibilidad de un acuerdo para liberar a las mujeres, los niños y ancianos rehenes de Hamás: “¿Existe la posibilidad de un acuerdo?”, le preguntó la periodista. “Podría ser”, respondió el gobernante, “pero cuanto menos me expreso sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice”, añadió.

“No estábamos ni cerca de un acuerdo hasta que empezamos las operaciones terrestres”, dijo Netanyahu. “Pero en el momento en que iniciamos las operaciones terrestres, las cosas empezaron a cambiar”, alegó.

Se ven tropas del ejército israelí en la frontera entre Israel y Gaza durante una operación terrestre en la Franja de Gaza, el miércoles 8 de noviembre de 2023. El primer ministro Benjamin Netanyahu no dio más detalles esta semana cuando dijo que Israel mantendría una "responsabilidad general de seguridad" indefinida.
Se ven tropas del ejército israelí en la frontera entre Israel y Gaza durante una operación terrestre en la Franja de Gaza, el miércoles 8 de noviembre de 2023. El primer ministro Benjamin Netanyahu no dio más detalles esta semana cuando dijo que Israel mantendría una "responsabilidad general de seguridad" indefinida. | Foto: AP

“Presionar a los dirigentes de Hamás es lo que puede producir un acuerdo, y si hay un acuerdo, hablaremos de él cuando lo haya, lo anunciaremos si se alcanza”, afirmó.

El ejército israelí calcula que unas 240 personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a la Franja de Gaza durante el ataque inicial de Hamás, el 7 de octubre. Entre estos cautivos hay al menos 30 menores, incluidos niños de corta edad, según los medios de comunicación israelíes.

Netanyahu también estuvo en un programa de entrevistas en la cadena CNN. Cuando se le preguntó si está de acuerdo con la posición de Estados Unidos de que se necesita una pausa prolongada a los enfrentamientos en Gaza para poder liberar a los rehenes de manera segura, dijo: “No estamos en desacuerdo con eso. Necesitamos sacar a nuestros rehenes”.

Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, declaró a la cadena MSNBC que hubo “negociaciones y conversaciones activas con nuestros homólogos de la región” sobre un posible acuerdo sobre los rehenes.

Pero, al igual que Netanyahu, no reveló los detalles. “Cuanto menos se diga públicamente sobre estas delicadas negociaciones y conversaciones, probablemente mejor”, afirmó Kirby.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby. | Foto: Getty Images / Alex Wong

En sus apariciones, Netanyahu también abordó la cuestión de los hospitales de Gaza, que han quedado atrapados en los combates, en particular Al Shifa, el hospital más grande del territorio gobernado por Hamás.

“No hay ninguna razón por la que no podamos sacar a los pacientes de allí”, dijo el primer ministro a CNN. “Les estamos diciendo que se vayan, y de hecho estamos creando, ayudándolos, al crear corredores seguros” a través de los cuales los pacientes y otras personas podrían ser evacuados a áreas menos afectadas por las operaciones en el sur de Gaza, dijo.

Según Netanyahu, unos 100 pacientes ya han sido evacuados del hospital Al Shifa.

Estados Unidos empuja por su lado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo una conversación telefónica con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, para abordar el estado de los contactos para la liberación de los 239 rehenes que tienen retenidos las milicias palestinas en Gaza.

“Ha expresado personalmente su agradecimiento a Qatar y al jeque Tamim por sus gestiones previas para conseguir la liberación de los rehenes de Hamás, incluidos dos ciudadanas estadounidenses, y los esfuerzos para lograr más liberaciones”, ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.

Además, Biden “ha condenado inequívocamente el secuestro de rehenes por Hamás, incluidos muchos niños pequeños, uno de ellos un ciudadano estadounidense de 3 años cuyos padres fueron asesinados por Hamás el 7 de octubre”. Esta información hasta ahora no había sido divulgada.

  Joe Biden expresó su apoyo total a Israel en su reunión con Benjamín Netanyahu: “Mientras los Estados Unidos sigan en pie... no dejaremos que nunca estén solos”. El primer ministro israelí recibió la visita de varios líderes mundiales esta semana.
Joe Biden expresó su apoyo total a Israel en su reunión con Benjamín Netanyahu: “Mientras los Estados Unidos sigan en pie... no dejaremos que nunca estén solos”. El primer ministro israelí recibió la visita de varios líderes mundiales esta semana. | Foto: reuters

Biden y Al Zani han abordado además la necesidad de proteger a los civiles de Gaza y de facilitar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Biden “ha afirmado su visión de un estado palestino en la que palestinos e israelíes, israelíes y palestinos puedan vivir con estabilidad y dignidad”, para lo cual Hamás es un “obstáculo”.

Con información de AFP y Europa Press*