Home

Mundo

Artículo

Esta fotografía tomada el 10 de septiembre de 2023 y publicada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) oficial de Corea del Norte el 12 de septiembre de 2023 muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, saludando mientras sale en tren desde Pyongyang para una visita a Rusia.
Esta fotografía fue tomada el 10 de septiembre de 2023 y publicada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) oficial de Corea del Norte el 12 de septiembre de 2023 muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, saludando mientras sale en tren desde Pyongyang para una visita a Rusia. | Foto: AFP

Mundo

Lo último: se conocen las primeras imágenes de Kim Jong-un en Rusia para reunirse con Vladimir Putin

El líder de Corea del Norte partió en tren desde Pyongyang hasta Vladivostok, donde se reunirá con su homologo ruso.

Redacción Semana
12 de septiembre de 2023

El líder norcoreano Kim Jong-un llegó a Rusia este lunes para reunirse con el presidente Vladimir Putin, después de haber partido en tren desde el domingo. La cumbre entre ambos líderes está llena de especulaciones sobre un acuerdo de venta de armas entre ambos países. Kim “partió el domingo por la tarde con su tren (blindado) para visitar la Federación Rusa”, indicó KCNA, que en la víspera ya había informado que el líder visitaría “pronto” el país vecino.

En medio de este ambiente, se dio a conocer un vídeo de cómo fue recibido el líder norcoreano en su llegada en tren blindado desde Pyongyang hasta territorio ruso. En dichas imágenes, se observa que, al bajar de su vehículo, fue recibido por una comitiva militar de las tropas del Kremlin.

Estas fuentes señalan que Putin quiere hacerse con proyectiles de artillería y misiles antitanque norcoreanos para la guerra de Moscú en Ucrania, a cambio de tecnología avanzada para satélites y submarinos nucleares y ayuda alimentaria para Corea del Norte.

Se desconoce la potencial fecha en que Vladimir Putin se podría reunir con Kim Jong-un.
Vladimir Putin y Kim Jong-un | Foto: Reuters /Sputnik/Alexander Kazakov/Kremlin (izquierda); AP (derecha)

El lunes, la agencia KCNA dijo que Kim “visitará pronto la Federación de Rusia por invitación de (...) Putin”. El Kremlin también confirmó que el viaje se produciría “en los próximos días”. El anuncio puso fin a días de especulaciones después de que fuentes oficiales estadounidenses afirmaran al diario The New York Times que Kim viajaría en tren blindado a la ciudad rusa de Vladivostok para reunirse con Putin.

El líder norcoreano, que no acostumbra a realizar viajes al extranjero, no ha salido de Corea del Norte desde que comenzó la pandemia del covid-19. La emisora surcoreana YTN indicó que Seúl “espera que el presidente Kim se reúna con el presidente Putin de Rusia pasado mañana” miércoles.

Rusia, un aliado histórico de Pyongyang, fue un respaldo crucial del aislado país durante décadas y sus vínculos se remontan a la fundación de Corea del Norte hace 75 años. Kim ha apoyado firmemente la invasión de Ucrania por Moscú, incluyendo, según Washington, el suministro de cohetes y misiles.

En julio, Putin elogió el “firme apoyo de Pyongyang a la operación militar especial contra Ucrania”. Vladivostok, que acoge hasta el miércoles el Foro Económico Oriental, ya fue escenario de una cumbre Putin-Kim en 2019.

Desde Washington, el Departamento de Estado dijo que la visita muestra que Putin está “suplicando ayuda”. “Tener que viajar a lo largo de su propio país para reunirse con un paria internacional y pedirle ayuda en una guerra que esperaba ganar en el primer mes, lo describiría como si estuviera suplicando por ayuda”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, a los periodistas.

El presidente ruso Vladimir Putin asiste a una presentación por videoconferencia de los resultados del desarrollo del Lejano Oriente al margen del Foro Económico del Este en Vladivostok, Rusia, el lunes 11 de septiembre de 2023
El presidente ruso Vladimir Putin. | Foto: AP

Pagar “un precio”

Estados Unidos advirtió la semana pasada que Pyongyang pagaría “un precio” si suministra armamento a Rusia para su guerra en Ucrania. Washington dijo que Rusia podría utilizar armas norcoreanas para atacar los suministros ucranianos de alimentos y la infraestructura de calefacción de cara al invierno y así “tratar de conquistar un territorio que pertenece a otra nación soberana”.

Andrei Lankov, experto en Corea del Norte de la Universidad Kookmin de Seúl, indicó que la reunión Putin-Kim forma parte de un “suave chantaje diplomático” de Rusia a Corea del Sur, ya que Moscú no quiere que Seúl entregue armas a Kiev. Seúl es un importante exportador de armas y ha vendido tanques a Polonia, aliada de Kiev, pero su política nacional le impide vender armas en conflictos activos.

“La principal preocupación del gobierno ruso ahora es un posible envío de munición surcoreana a Ucrania, no solo un envío, sino muchos”, dijo Lankov. Cheong Seong-chang, investigador del Instituto Sejong, declaró a la AFP que si Corea del Norte ampliara su cooperación militar con Rusia, “aumentaría la probabilidad de un conflicto prolongado en Ucrania”.

En esta fotografía difundida el martes 29 de agosto de 2023 por el gobierno norcoreano, el mandatario de Corea del Norte Kim Jong Un habla durante una visita a un cuartel de la marina, el 27 de agosto de 2023, en Corea del Norte. (Korean Central News Agency/Korea News Service via AP)
El mandatario de Corea del Norte Kim Jong Un habla durante una visita a un cuartel de la marina, el 27 de agosto de 2023, en Corea del Norte. | Foto: AP

Según el investigador, la recompensa de Pyongyang por ayudar a Moscú podría contribuir a acelerar el desarrollo de submarinos nucleares y satélites de reconocimiento norcoreanos. Kim ha mostrado repetidamente su preferencia por el tren para viajes internacionales. Su padre y predecesor, Kim Jong Il, era conocido por su miedo a volar.

Al parecer, el actual líder no confía en su jet privado, preocupado “por la posibilidad de bombardeos aéreos por parte de Washington”, según Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos en Seúl. En 2019, Kim realizó un viaje de 60 horas de ida y vuelta en tren desde Pyongyang a Hanói, después de una cumbre con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

*Con información de AFP.