Home

Mundo

Artículo

“Por cierto, hoy es mi cumpleaños”, dijo el presidente, y comentó que los invitados en la Oficina Oval le cantaron “Feliz cumpleaños” antes del evento. “Sólo quería que supieran que es difícil llegar a 60. Difícil”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Hamás ha liberado un total de 58 rehenes durante el actual cese al fuego. | Foto: AP

Gaza

Llamado a la paz: Biden pide la extensión de la tregua en Gaza después de la liberación de rehenes de Hamás

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el domingo la liberación de parte del grupo islamista palestino Hamás de una rehén estadounidense de cuatro años llamada Abigail.

Redacción Mundo
27 de noviembre de 2023

“Ella está libre y ya está en Israel”, indicó en un discurso desde el estado de Massachusetts (noreste estadounidense). Abigail fue tomada como rehén el 7 de octubre por efectivos de Hamás durante su sorpresivo ataque a objetivos de Israel.

Según un alto funcionario estadounidense, su madre fue asesinada primero ante sus ojos. Su padre intentó proteger a la niña antes de ser también asesinado. Abigail huyó entonces a casa de un vecino, donde fue tomada como rehén. “Ha sufrido un trauma terrible”, lamentó Biden al referirse a Abigail, cuyos padres resultaron muertos por militantes de Hamás cuando atacaron blancos de Israel el 7 de octubre. El viernes, en cautiverio, cumplió cuatro años”, dijo el presidente.

Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. | Foto: AP

“Hoy, ella es libre, y Jill (Biden) y yo, junto con tantos estadounidenses, estamos orando por el hecho de que ella se recupere”, señaló. Además, Biden destacó: “Seguimos presionando y esperamos que también se libere a más estadounidenses”.

Por la liberación total

Según las autoridades israelíes, el sangriento ataque de Hamás el pasado 7 de octubre dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Además, se calcula que tomaron unos 240 rehenes que fueron trasladados a la Franja de Gaza.

En represalia, desde entonces Israel bombardeó incesantemente la Franja de Gaza, además de lanzar incursiones terrestres y por mar. Según el Ministerio de Salud del área controlada por el grupo islamista, ya murieron 15.000 personas, la mayoría civiles, entre los cuales hay 6.150 niños y menores de 18 años.

Biden dijo que Hamás ha liberado un total de 58 rehenes durante el actual cese al fuego. “No dejaremos de trabajar hasta que cada rehén sea devuelto a sus seres queridos”, sentenció.

Palestinos que huyen del norte por la carretera de Salaheddine pasan junto a un tanque del ejército israelí en el distrito de Zeitoun, en las afueras del sur de la ciudad de Gaza, el 24 de noviembre de 2023, tras un alto el fuego de cuatro días que comenzó a primera hora de la mañana.
Palestinos que huyen del norte por la carretera de Salaheddine pasan junto a un tanque del ejército israelí en el distrito de Zeitoun, en las afueras del sur de la ciudad de Gaza, el 24 de noviembre de 2023, tras un alto el fuego de cuatro días que comenzó a primera hora de la mañana. | Foto: AFP

Presión popular

La Casa Blanca había señalado que había diez estadounidenses -siete hombres, dos mujeres y la pequeña Abigail- que estaban desaparecidos o presuntamente en manos de Hamás.

Según había dicho previamente el asesor de la Casa Blanca, Jake Sullivan, militantes de Hamás se disponían a liberar a un tercer grupo de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos en medio de la delicada tregua, aunque resaltó que esto se aguardaba “con cautela”. Biden afronta una gran presión para garantizar la liberación de los estadounidenses detenidos en Gaza.

Si bien ha participado personalmente en el proceso de negociación, su principal rival en la carrera presidencial de 2024, el magnate y expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), culpó a su gobierno de pobre liderazgo por la falta de liberaciones de ciudadanos estadounidenses.

Donald Trump culpa a Biden por guerra de Israel
Donald Trump culpa a Biden por guerra de Israel. | Foto: Donald Trump y guerra de Israel| Getty Images

“Solo hay una razón para esto: NO HAY RESPETO POR NUESTRO PAÍS O NUESTRO LIDERAZGO”, escribió Trump el sábado en su red, Truth Social. Además, la presión sobre el Gobierno estadounidense, el principal aliado de Israel, también crece debido al elevado costo humanitario entre los civiles de Gaza.

Ampliar la tregua

Por otra parte, Biden manifestó este mismo domingo desde Massachusetts que quiere que se prolongue la tregua entre el Gobierno de Israel y Hamás, la cual debía expirar el lunes.

“Mi objetivo y el nuestro es garantizar que esta pausa continúe más allá de mañana para que podamos ver más rehenes liberados y más ayuda humanitaria” entregada en el territorio de la Franja de Gaza, afirmó Biden. El demócrata conversó el domingo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

  El Gobierno de Joe Biden reprendió a Petro; sus palabras crearon una ola antisemita en el país.
Joe Biden manifestó este mismo domingo desde Massachusetts que quiere que se prolongue la tregua entre el gobierno de Israel y Hamás, la cual debía expirar el lunes. | Foto: ap

Bajo los auspicios y mediación de Catar, Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para una tregua renovable de cuatro días en los combates. Los islamistas aceptaron liberar rehenes a cambio de prisioneros palestinos.

La tregua de tres días “está dando resultados que salvan vidas”, según indicó Biden, en referencia a la liberación de rehenes y el ingreso de asistencia humanitaria. Por eso hay que extenderla “mientras sigan saliendo prisioneros” de Gaza.

*Con información de AFP.