Home

Mundo

Artículo

Para que la ciudadanía sea entregada se deben superar varios requisitos como pruebas de conocimiento (imagen referencia bandera Estados Unidos).
Departamento de Estado de Estados Unidos dio luz verde a que sus funcionarios en la embajada de Jerusalén abandonen el país. | Foto: Getty Images / Flashpop

Guerra en Israel

Lo último de la guerra en Israel: Estados Unidos autoriza salida de personal no prioritario de su embajada en Jerusalén

La medida también incluye a su sucursal en la ciudad de Tel Aviv.

Redacción Semana
14 de octubre de 2023

Este sábado, 14 de octubre, en medio de las crecientes tensiones por las acciones armadas de Hamás, y la contraofensiva anunciada por Israel en los territorios de Gaza, en respuesta a los atentados ocurridos hace una semana y que dejaron más de 1.300 muertos, el Departamento de Estado de Estados Unidos, uno de los principales socios del gobierno de Benjamín Netanyahu, reveló que ha emitido una nueva directiva respecto de su embajada en la ciudad de Jerusalén.

Dicho anuncio por parte del Departamento de Estado de EE. UU. versa sobre la permanencia de su personal en referida sede diplomática, advirtiendo que ha autorizado la salida de todo su personal no esencial o de emergencia.

La referida medida hace alusión a que se permite la salida de sus trabajadores y los familiares de estos del territorio de Israel, un anuncio que despierta gran interés en medio de las crecientes tensiones que se viven en ese territorio por cuenta del recrudecimiento de la guerra.

Viajar
Estados Unidos da luz verde a sus funcionarios en Jerusalén para abandonar Israel. Solo se quedarán los trabajadores que cumplen labores elementales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La medida anunciada este sábado por el Departamento de Estado de Estados Unidos cobija también a los “familiares elegibles” de los funcionarios de la representación diplomática y consular de Estados Unidos en Israel, lo que representa una medida del país en defensa de sus ciudadanos.

La decisión no solo cobija a los funcionarios en la embajada principal en la ciudad de Jerusalén, sino que también es extendida a los trabajadores y sus familiares de la embajada sucursal en la ciudad de Tel Aviv.

Este anuncio se da apenas dos días después de que Israel fuera visitado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien acudió al país para ultimar detalles del respaldo del Gobierno Biden a la ofensiva de Israel contra el grupo Hamás.

EE. UU. negó evacuación de su embajada en Beirut

El pasado jueves circuló a través de las redes sociales una información que versaba sobre el aparente anuncio de Estados Unidos de la orden de evacuación de su embajada en la ciudad de Beirut, Líbano, uno de los países árabes vecinos de Israel; no obstante, la misma sede diplomática, a través de sus redes sociales desmintió tal información, advirtiendo que su funcionamiento se desarrollaba con normalidad.

La crisis en Israel se recrudece en medio del anuncio de su gobierno de una respuesta que 'aplastará' a todos los terroristas de Hamás. | Foto: reuters

EE. UU. calificó la situación de Israel cómo “impredecible”

En medio de la tensión propia derivada del escalamiento del conflicto en Israel, el Departamento de Estado elevó una nueva ‘advertencia de seguridad’, en la que calificó la situación que actualmente se vive en Israel cómo ‘impredecible’, advirtiendo que ha habilitado una serie de ayudas para sus connacionales que deseen abandonar el país.

El Gobierno de Estados Unidos está facilitando el transporte para que los ciudadanos estadounidenses abandonen Israel por aire o por mar”, sentencia el comunicado, advirtiendo que garantizarán un destino ‘seguro’, y aclarando que esta ayuda no se refiere a ‘viajes a Estados Unidos’.

En virtud de lo anterior, el Gobierno también aclaró que la ayuda que está ofreciendo a sus ciudadanos contempla que estos “no podrán elegir su destino ni modo de transporte; le asignaremos la siguiente salida disponible .

Blinken Netanyahu
El anuncio del permiso de Estados Unidos a sus diplomáticos para salir de Israel se da días después de la visita del secretario de Estado, Antony Blinken a Israel. | Foto: AP

“Le recomendamos que aproveche esas opciones si es posible”, reza el comunicado emitido este 14 de octubre, y que ha sido difundido a través de la página oficial del Departamento de Estado.