Home

Mundo

Artículo

María Corina Machado sería quien enfrente a Nicolás Maduro en las elecciones de 2024.
María Corina Machado sería quien enfrente a Nicolás Maduro en las elecciones de 2024. | Foto: Reuters / Gaby Oraa (izquierda); AP Foto/Matias Delacroix (derecha)

Mundo

“Los venezolanos somos todos rehenes”: María Corina Machado reacciona a la liberación de presos políticos por parte del régimen de Nicolás Maduro

La candidata de la oposición busca convertirse en presidenta el próximo año en unos comicios que podría enfrentar al mandatario venezolano.

Redacción Semana
21 de diciembre de 2023

La dirigente de la oposición venezolana, María Corina Machado, advirtió este jueves de que la liberación del polémico empresario barranquillero Alex Saab, así como la de varias personas más de las cárceles venezolanas en el marco del acuerdo alcanzado con Estados Unidos, supondrá la detención de otros enemigos del régimen, esto según ella, como parte de la estrategia del Gobierno de Nicolás Maduro para poder atornillarse en el poder.

“Cada vez que se produce la liberación de unos ciudadanos, otros pasan a ser víctimas de una perversa maquinaria de represión. Se liberan unos rehenes solo para que otros ocupen su lugar”, comenzó Machado su comunicado dado a conocer a través de sus redes sociales, donde ha tenido especialmente repercusión en X (antes Twitter).

Machado ha reconocido que, si bien la liberación de en la víspera de una veintena de venezolanos y varios estadounidenses, es “un avance, todavía queda mucho por recorrer”, ya que hay “cientos de civiles, militares y funcionarios policiales” que continúan detenidos ilegalmente por el régimen de Nicolás Maduro, que desde su llegada al poder no ha escatimado en esfuerzos para perseguir a la oposición.

Pese a haber pactado un mayor respeto a la oposición, el Gobierno de Maduro le sigue poniendo trabas y ahora busca invalidar las elecciones en las que ganó María Corina Machado.
Pese a haber pactado un mayor respeto a la oposición, el Gobierno de Maduro le sigue poniendo trabas y ahora busca invalidar las elecciones en las que ganó María Corina Machado. | Foto: Getty images

“Con su libertad, estoy comprometida”, enfatizó la dirigente opositora, quien reclama que en el país vecino existan por fin unas elecciones libres para 2024, en las que ella pretende participar tras ser la opción elegida por la oposición para enfrentarse al oficialismo dictatorial en los comicios presidenciales, esto a pesar de que su campaña se encuentra entredicho por la inhabilitación que pesa sobre ella, pero de la cual asegura que no ha sido notificada.

Machado también ha destacado que a pesar de no estar presente en la “negociación complementaria” a la cita de Barbados que mantienen Washington y Caracas, la oposición se ha involucrado para que se logren esas reformas democráticas, con respecto a esto, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha reconocido que Maduro está trabajando en ellas y cree que está comprometido con una transición democrática.

María Corina Machado se dirige a los asistentes, en Caracas.
María Corina Machado se dirige a los asistentes, en Caracas. | Foto: Reuters / Leonardo Fernández Viloria

Álex Saab fue puesto en libertad este miércoles tras permanecer detenido desde junio de 2020, cuando fue apresado por las autoridades de Cabo Verde, que aprobaron su extradición a Estados Unidos, donde permanecía a la espera de juicio acusado por lavado de activos a favor del mandatario venezolano. Si no hubiera sido por el canje, al empresario barranquillero le esperaban al menos 20 años tras las rejas, al ser sindicado de ser el principal testaferro de Maduro.

Venezuela ha denunciado durante todo este tiempo que el arresto había sido ilegal porque Saab, supuesto testaferro de Maduro, contaba con inmunidad como enviado especial del Gobierno, aunque públicamente no había hablado de dicho estatus. De igual manera, la administración venezolana negó cualquier vínculo con el barranquillero hasta que este fue enviado a una prisión en Miami, en los Estados Unidos.

Alex Saab con Nicolas Maduro
Alex Saab con Nicolas Maduro | Foto: Fquinterotvproducciones

“¡Lo logramos, lo logramos!”, le dijo Maduro a Saab al recibirlo en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Quiero darle la bienvenida a este hombre valiente (...). Después de 1.280 días de secuestro, ha triunfado la verdad”, celebró el mandatario. “Hoy el milagro de la libertad, el milagro de la justicia, se ha hecho realidad”, respondió el empresario colombiano, a quien Maduro le dio la nacionalidad venezolana y el título de embajador.

“Gracias a usted, señor presidente, por su perseverancia”, siguió Saab, que minutos antes se había reunido en el aeropuerto con su esposa, Camilla Fabri, e hijos. El mandatario estadounidense también reaccionó al hecho. “Reunir a estadounidenses detenidos injustamente con sus seres queridos ha sido una prioridad para mi Gobierno desde el primer día”, expresó Biden en un comunicado en el que no menciona a Saab, quien era enjuiciado en Florida por lavado de dinero.

Con información de Europa Press y AFP.