Mundo

Murió Luis Giampietri Rojas, exvicepresidente de Perú, a sus 82 años

La noticia fue dada en medio de una plenaria del Congreso. José Cueto fue quien informó sobre el fallecimiento y pidió un minuto de silencio en la sala en conmemoración del político y militar peruano.

Redacción Semana
5 de octubre de 2023
Luis Giampietri
XIAMEN, CHINA - SEPTEMBER 08: (CHINA OUT) The vice-president of Peru Luis Giampietri Rojas attends the opening ceremony of the UNCTAD World Investment Forum 2010 at Xiamen International Convention Centre on September 8, 2010 in Xiamen, Guangdong province of China. (Photo by Visual China Group via Getty Images) | Foto: Visual China Group via Getty Ima

Este miércoles 4 de octubre, desde el Congreso de la República de Perú informaron sobre la muerte de Luis Alejandro Giampietri Rojas, a sus 82 años, quien fue un reconocido exvicepresidente de este país en el gobierno del expresidente Alan García entre 2006 y 2011, entre otros cargos que asumió dentro de la política peruana.

“Desde el Congreso de la República extendemos nuestras condolencias a los familiares y amigos del excongresista de la República, Luis Alejandro Giampietri Rojas, por su sensible fallecimiento”, indicó el órgano legislativo en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

X:@congresoperu
X:@congresoperu | Foto: X:@congresoperu

Incluso, la noticia fue dada en medio de una plenaria del Congreso. Según indica el medio local La República, fue justamente el congresista José Cueto quien informó sobre el fallecimiento de Giampietri y pidió un minuto de silencio en la sala en conmemoración del político y militar peruano.

Tras conocerse la noticia, la ex primera dama y excandidata a la Presidencia de Perú, Keiko Fujimori, también aprovechó sus redes sociales para despedir a Giampietri, afirmando que este fue un “héroe” nacional y resaltando su labor tanto política, como militar en el país.

Lamento profundamente la partida del almirante Luis Giampietri, ex primer vicepresidente del Perú. En vida, fue un héroe que salvó a los rehenes del MRTA, un demócrata ejemplar y una persona excepcional. Su legado perdurará en nuestra memoria para siempre. Mis condolencias a su familia y seres queridos en este momento tan difícil”, afirmó Fujimori.

x: @KeikoFujimori (API)
x: @KeikoFujimori (API) | Foto: x: @KeikoFujimori (API)

Tal como lo mencionó Fujimori, el recorrido militar y político de Giampietri, quien estuvo por 40 años en la Marina Nacional al punto de ser nombrado almirante, recibió múltiples condecoraciones y por su experiencia en el campo fue ascendiendo en el sector político hasta convertise en regidor de la Municipalidad de Lima, así como congresista y, por último, vicepresidente.

Pero también fue uno de los rehenes que sufrieron la toma de la Embajada de Japón en 1997 por el grupo terrorista MRTA, según indicó el medio local RPP, recalcando que tras la intervención de las autoridades este hombre, junto con otras más de 20 personas, lograron salir con vida del atentado.

Alberto Fujimori condenado a 25 años de prisión

El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por su autoría mediata en el asesinato de 25 peruanos durante su gobierno (1990-2000), volvió el miércoles a pedir su liberación a un juez al apelar a una decisión de febrero que le negó un ‘hábeas corpus’ para salir de prisión.

El pedido de Fujimori, de 85 años, se realiza pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos frenó en 2022 la liberación a favor del expresidente ordenada por el Tribunal Constitucional. La decisión del tribunal fue ampliamente cuestionada a nivel local e internacional.

“Me considero primero totalmente inocente de esta condena de supuesto secuestro agravado y crimen por autoría inmediata. Considero que el indulto ha sido debidamente sustentado y que mi enfermedad se ha ido intensificando con el tiempo”, dijo Fujimori desde la cárcel en una sesión virtual en la que se veía sentado hablando con una cánula nasal.

Alberto Fujimori
Imagen de un folleto publicado el 25 de julio de 2018 por la oficina de prensa de Fujimori que muestra al ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) posando para una foto en Lima. - Fujimori cumple 80 años el 28 de julio de 2018 y, por primera vez en doce años, puede celebrar fuera de prisión donde cumplió 12 años de una condena de 25 años por abusos a los derechos humanos. Fujimori escribe sus memorias sobre su gobierno, marcado por la corrupción y al frente de la lucha contra la guerrilla y el terrorismo. Foto de HO / Prensa Fujimori / AFP | Foto: Foto de HO / Prensa Fujimori / AFP

En una decisión inédita en 2009, Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por ser el autor intelectual de 25 asesinatos ejecutados por un escuadrón clandestino de militares en dos matanzas ocurridas durante su mandato (1990-2000). Los militares mataban con impunidad y con el apoyo de su gestión en el marco de la lucha contra el grupo terrorista Sendero Luminoso.

Además de la sentencia a 25 años, el expresidente está condenado en otros tres casos de corrupción por los cuales debe 13,6 millones de dólares.

*Con información de la AP.

Noticias relacionadas