Home

Mundo

Artículo

Milei y taza
Javier Milei firmó taza con la frase "no hay plata" | Foto: Getty

Mundo

“No hay plata”: la curiosa taza que Javier Milei le firmó al senador republicano de EE.UU., Marco Rubio

El mandatario argentino se reunió con el congresista estadounidense de origen cubano en la Casa Rosada.

Redacción Semana
21 de febrero de 2024

En medio de un evento en la casa presidencial en Buenos Aires, el mandatario del país gaucho, Javier Milei, recibió al senador republicano de los Estados Unidos, Marco Rubio, conocido por ser uno de los congresistas del país norteamericano que más hace seguimiento a los asuntos que pasan en Latinoamérica. Además de haber manifestado su apoyo al presidente ultraliberal en varias ocasiones desde la elección en noviembre del año pasado.

El senador republicano Marco Rubio afirmó que se encuentra de visita en el país suramericano para fortalecer las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Argentina. “Honrado de visitar la Casa Rosada y reunirme con el presidente argentino Javier Milei”, dijo el congresista en la red social X, celebrando su estancia en la sede de gobierno en Buenos Aires.

Para Milei, quien se autodefine como "anarco capitalista", el establecimiento de un salario mínimo es "una cuestión que tiene que ser abordada por trabajadores y empleadores", sin intervención del Estado.
Javier Milei. | Foto: Getty Images

“El objetivo del encuentro fue conocer la visión del parlamentario en asuntos de interés común como la promoción de la democracia y del crecimiento económico, las migraciones y los desafíos en materia de seguridad, entre otros”, dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, que explica la reunión del mandatario con el congresista.

Dicha cumbre estuvo marcada por la delicada situación económica que vive el país desde hace años y que busca a través de la incursión de otros mercados poder solventar la crisis. Esto teniendo en cuenta que Marco Rubio es senador por el estado de Florida, uno de los más pujantes económicamente y con mayor presencia de la comunidad latina en todos los Estados Unidos. De por sí, el congresista es de origen cubano.

El senador republicano Marco Rubio se opuso desde el primer momento a la designación de Manes como embajadora en Colombia.
El senador republicano de los Estados Unidos, Marco Rubio. | Foto: Bloomberg via Getty Images

“Ambas partes coincidieron en profundizar el trabajo conjunto en foros multilaterales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y destacaron la necesidad de reforzar el rol del foro en la defensa de la democracia, promoción y protección de los derechos humanos, así como también en temas de seguridad y desarrollo”, reafirmó el comunicado dado a conocer de la institución argentina.

Durante la reunión se dio un curioso detalle, ya que al llegar a reunirse con el mandatario ultraliberal, el senador Marco Rubio le pidió que le firmara una curiosa taza de café que tenía la inscripción ‘No hay plata’, uno de los lemas más famosos de Javier Milei para argumentar sus medidas de extrema austeridad para el Estado argentino, asegurando que el déficit fiscal llevará a todo el país a la quiebra.

  El presidente de Argentina, Javier Milei, llamó a Gustavo Petro “asesino comunista” durante una entrevista con Ángela Patricia Janiot.
Se espera que el viernes Milei se reúna con Blinken. | Foto: getty images

Al ver la taza, Milei le sonrió a Rubio, riéndose de la misma taza, para luego terminar firmándola y devolviéndola al congresista estadounidense, que entre chistes le bromeó al presidente que en cualquier caso podría terminar vendiendo la taza por más dinero, lo cual provocó la risa de ambos.

Esta reunión se da antes de que el presidente de Argentina, Javier Milei, se reúna con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, el próximo viernes en lo que se espera que sea una cumbre que afiance la relación entre ambas naciones. Esto en momentos en que Washington está muy pendiente de cuáles son sus aliados en el continente y cuales han preferido mantener la neutralidad.