Home

Mundo

Artículo

Llegada del papa Francisco para la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 29 de marzo de 2023.
El papa Francisco ha mostrado su preocupación por los actuales ataques en la Franja de Gaza. | Foto: Reuters / Guglielmo Mangiapane

Mundo

Papa Francisco les solicitó los párrocos en la Franja de Gaza proteger a los niños de la guerra

El enclave palestino ha sido golpeado por los bombardeos israelíes desde la semana pasada.

Redacción Semana
14 de octubre de 2023

En medio de la contraofensiva israelí en la Franja de Gaza tras las acciones terroristas del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre en un festival de música al sur de Israel, en donde asesinaron a más de 260 personas de distintas nacionales y secuestraron a otras 150, según datos oficiales, el papa Francisco ha pedido que la violencia cese en ambos territorios.

Asimismo, el Vaticano ha centrado su atención en los niños víctimas de la guerra, quienes los describe como las víctimas más inocentes del conflicto; por tal motivo, el sumo pontífice les pidió a los sacerdotes que se encuentran en los territorios palestinos velar por el cuidado y la protección de los menores.

El Ejército israeli añade que Alí Gedi fue detenido en 2005 tras el secuestro y asesinato de civiles israelíes y fue liberado como parte del intercambio de prisioneros Gilad Shalit en 2011.
Israel ha contraatacado a Hamás desde el pasado 7 de octubre. | Foto: Getty Images

Debido a la vulnerabilidad de niños y niñas en el conflicto, momentos antes de que finalizara el aviso informado por Israel hacia la población de Gaza, en donde se les informó que debían evacuar el norte de la Franja, Francisco llamó al religioso Gabriel Romanelli, ubicado en Belén, Cisjordania, declarándose preocupado, pero a la vez reafirmando su oración para el cese del conflicto, citó Vatican News.

Romanelli también rinde ante la Santa Sede como párroco de Gaza, por lo que Francisco ha entablado dicha comunicación con él para demostrarle su apoyo, además de esperar que se establezcan “corredores humanitarios a los miles de personas que lo necesitan en estos momentos”.

En total han sido cuatro llamadas las que ha realizado el sumo pontífice al religioso.

El mensaje del papa

El sacerdote Romanelli ha aseverado que el papa Francisco ha pedido:

“Protejamos a los niños. Sabe que, además de los niños de la parroquia, acogemos a niños cristianos y a niños musulmanes, así como a discapacitados y heridos atendidos por las monjas de la Madre Teresa”, señalando que el sumo pontífice “está muy cerca de la gente”, citó la agencia vaticana.

El papa ha señalado que los gobiernos del mundo no tienen qué temer a la iglesia católica, aduciendo que la institución no tiene agenda política.
El papa Francisco ha señalado su preocupación por la niñez en la Franja de Gaza. | Foto: AP Foto/Gregorio Borgia

Asimismo, el religioso ha indicado que son más de 100 personas las que se encuentran bajo su responsabilidad, precisando, además, que Francisco “sabe todo esto y ha mostrado su cercanía, su bendición y su oración, y está haciendo todo lo posible para tener una pequeña ventana de esperanza”.

La comunidad permanece unida

Según informes oficiales, hay centenares de personas refugiadas en los cinco templos católicos en Gaza; asimismo, los dos centros de culto de la Iglesia Ortodoxa Griega también se encuentran al máximo de su capacidad.

El temor de salir a la calle por parte de la población se ha apoderado de sus mentes, por lo que Romanelli ha puntualizado que con las noticias sobre varios atropellos a personas que estaban huyendo hacia el sur, debido a la advertencia israelí, los gazatíes se han sentido protegidos dentro de las iglesias; sin embargo, la violencia los ha perturbado fuertemente.

Sin embargo, los templos católicos se encuentran dentro de la zona norte de la Franja de Gaza que Israel recomendó evacuar; no obstante, el religioso mencionó al medio vaticano que, al no contar con edificaciones religiosas en el sur, no tienen a dónde llegar en caso tal de que quieran evacuar.

Asimismo, “la gente está apegada y unida a la iglesia, que es el centro humano y espiritual de sus actividades”, indicó Romanelli.

Los civiles palestinos han sido los que más han sufrido el impacto de la guerra en el enclave árabe. | Foto: reuters

De hecho, desde la Santa Sede se ha intentado pactar un escenario para que el gobierno de Moscú y el de Kiev puedan adelantar conversaciones para ponerle fin al conflicto en Europa Oriental.