Home

Mundo

Artículo

Visa americana
La forma más segura y confiable para viajar a Estados Unidos es con la visa. Getty Images. | Foto: Getty Images

Mundo

Perú | Así quedó el precio para solicitar la visa a Estados Unidos

La visa a Estados Unidos es uno de los documentos que más buscan conseguir los ciudadanos peruanos.

6 de julio de 2023

Uno de los requisitos que debe tener un ciudadano peruano para ingresar a Estados Unidos es tener una visa aprobada por la Embajada en el pasaporte vigente.

El Departamento de Estado publicó una resolución final con respecto a los aumentos en ciertas tarifas de procesamiento de solicitudes de visa de no inmigrante (NIV). Estos aumentos fueron publicados en el Registro Federal el 28 de marzo y entraron en vigor el pasado 17 de junio de 2023.

Visa
El costo para solicitar la visa incrementó sus precios en Perú | Foto: Getty Images

La tarifa de las visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2), BCC y otras NIV que no se basan en peticiones, como visas de estudiante y visas de visitante de intercambio, aumentará de 160 dólares a 185 dólares. La tarifa para ciertas visas de no inmigrante, basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de 190 dólares a 205 dólares.

Preguntas frecuentes que hacen en la entrevista para solicitar la visa a Estados Unidos

Sacar la visa americana es uno de los documentos más deseados por los peruanos, no obstante, muchas veces es negado por diferentes motivos y algunas personas suelen ponerse nerviosas cuando llegan a la cita en la embajada de Estados Unidos.

Visa americana
Antes de hacer la solicitud de la visa de Estados Unidos, hay que saber identificar cuáles tipos hay. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Muchos buscan dar una buena impresión y hacer todo correcto para lograr obtener el papel, por lo que quienes deseen prepararse para este importante momento, se podrán conocer algunas de las preguntas frecuentes que se realizan durante la entrevista según el medio Q pasa.

Las preguntas frecuentes

1. El propósito del viaje

Por lo general, esta es la pregunta con la que inician la entrevista en la embajada. Conocer el propósito del viaje es verdaderamente importante, por lo que responder esta pregunta sin rodeos y de forma contundente dará una ventaja a los interesados en obtener la visa. Esto porque la embajada, al ver que tiene claro los motivos de visita al país, tendrá la seguridad de que no se está mintiendo al respecto.

Visa de Estados Unidos
Sin visa, no se puede ingresar legalmente a Estados Unidos. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. El tiempo de estancia

Cabe aclarar que existen diferentes visas para ir a Estados Unidos, por lo que debido a esto la respuesta a esta pregunta tendrá que estar relacionada. Entre las visas más solicitadas está la B2, que es para los turistas. De acuerdo con esto, los interesados tendrán que haber trazado su tiempo de visita al lugar e indicar las fechas en las que se tiene planeado el viaje y especialmente, tener con certeza la fecha de regreso del país.

3. ¿Ha visitado antes en los Estados Unidos?

Lo realmente importante de esta pregunta es responder con sinceridad, esto porque se debe tener en cuenta que el entrevistador generalmente ya tiene la información relacionada con los procesos de visado del interesado. Si encuentran alguna inconsistencia en la respuesta, podrán negar la visa.

Aunque existen más de 180 tipos de visa, Globofran brinda asesoría, principalmente, en la consecución de la B5 y la E2.
Existen más de 180 tipos de visa para ingresar a Estados Unidos. | Foto: iStock

4. Los lugares a los que irá y el hospedaje

Uno de los mejores tips para la entrevista es haber planeado el viaje teniendo en cuenta los sitios a visitar, los hospedajes, los días de estadía en cada ciudad, entre otra información relacionada. Cabe resaltar que en caso de hospedarse con un familiar, los interesados tendrán que mostrar una carta de invitación.