Home

Mundo

Artículo

Presidente de México atribuye matanza en Michoacán a guerra de clanes narcotraficantes.
El presidente AMLO llegará al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla Aragón”, ubicado en Cali, Colombia, a las 4:00 de la tarde de este viernes. | Foto: @lopezobrador_ ( Twitter)

Mundo

Tras su visita a Colombia estas son las vueltas que dará López Obrador, para evitar pasar por el espacio aéreo de Perú ¿Por qué?

El presidente AMLO llegará al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Cali, Colombia, a las 4:00 p. m. de este viernes.

Redacción Semana
8 de septiembre de 2023

Este viernes 8 de septiembre comienza la segunda gira por Suramérica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; en esta ocasión visitará a Colombia y Chile, un viaje que anunció desde abril y que hace meses se está preparando.

En mayo pasado, AMLO ya había visitado Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba, en una primera gira por otros países latinoamericanos.

Visita

El mandatario ha dicho que la vista a Suramérica tiene como objetivo proponer por la integración de los países latinoamericanos, que han sufrido tensiones y divisiones.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue claro en afirmar que el incendio fue provocado por los mismos migrantes y que esto los llevó a su muerte
El mandatario ha dicho que la vista a suramérica tiene como objetivo proponder por la integración de los países latinoamericanos, que han sufrido tensiones y divisiones. | Foto: Getty Images / Future Publishing

Según reporta la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el presidente AMLO llegará al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Cali, Colombia, a las 4:00 p. m. de este viernes.

En Cali se está realizando desde el jueves 7 de septiembre y hasta el próximo sábado 9, la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, que contará contará con la presencia de más de 30 delegaciones de distintos países de la región.

La presencia de AMLO en el evento fue confirmada desde el pasado mes de julio. México y Colombia han sufrido durante años los efectos violentos del tráfico de drogas.

AMLO aseguró que para lograr una transformación se necesita una base social.
El presidente AMLO llegará al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla Aragón”, ubicado en Cali, Colombia, a las 4:00 de la tarde de este viernes. | Foto: Reuters / Presidencia de México

López Obrador se expresó con anterioridad sobre la importancia del evento y lo que se discutirá en materia de drogas: “El presidente Gustavo Petro tiene una propuesta, la esbozó, dio a conocer los lineamientos generales. La idea es atender más lo preventivo, el que se pueda evitar que la gente, sobre todo los jóvenes, por necesidad, se dediquen a estas actividades ilícitas”, señaló AMLO.

Programación

AMLO se encontrará con el presidente Gustavo Petro hacia las 7:30 p. m. de este viernes, según está programado, en el Hotel Intercontinental de Cali.

Al día siguiente el presidente mexicano participará en la ceremonia de clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas y perspectivas futuras, tras el cierre está programado que ofrezca unas palabras conjuntas con el presidente Petro, a los medios de comunicación. Posteriormente el presidente López Obrador saldrá para Chile.

El paso por Perú

En su paso a Chile AMLO tendrá que evitar pasar por el espacio aéreo de Perú, dado que fue declarado persona non grata en mayo pasado en el país suramericano, debido a que desconoció la sucesión legítima de poder, cuando Dina Boluarte, vicepresidenta del expresidente Pedro Castillo, fue designada como presidenta, ante la destitución de Castillo por intento de golpe de Estado.

La declaratoria de persona non grata, según la Convención de Viena, significa “no bienvenido” y se usa normalmente en el marco de las relaciones internacionales entre países y eventualmente, frente a ciertas instituciones de los países. AMLO ha tratado a Boluarte de “usurpadora” del poder, tras haber sido designada como presidenta, en su rol de vicepresidenta de Castillo.

“Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el presidente de México, sobre asuntos internos del Perú y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formuló sobre el origen constitucional y democrático de mi gobierno”, dijo la mandataria peruana
AMLO ha tratado a Boluarte de “usurpadora” del poder, tras haber sido designada como presidenta, en su rol de vicepresidenta de Castillo. | Foto: REUTERS

El mandatario mexicano explicó que, aunque ese plan de vuelo significaba ampliar por cerca de una hora el viaje, justificó la medida como algo de mayor prudencia para no meterse en “líos”.