Globo chino
Así lucía el globo espía chino visto en el mes de febrero de 2023 y que fue derribado por Estados Unidos. | Foto: AP

Estados Unidos

Alerta | ¿China sigue espiando a Estados Unidos? Ejército detecta otro globo sobre su territorio, esto es lo que se sabe

Las recientes acciones del Gobierno asiático hacen pensar que podrían estar detrás de este nuevo hecho.

2 de mayo de 2023

En el mes de febrero de 2023, Estados Unidos detectó varios globos espía chinos sobre su territorio, e incluso en otros países del continente americano como Colombia.

Según información conocida de manera oficial, las Fuerzas Armadas estadounidenses detectaron la existencia de un nuevo globo que sobrevoló las costas de Hawái.

Un globo vuela en el cielo sobre Billings, Montana, EE. UU., el 1 de febrero de 2023 en esta imagen obtenida de las redes sociales, Estados Unidos y Canadá aseguran que pertenece a China
Un globo chino voló sobre el cielo de Billings, Montana, EE. UU., el 1 de febrero de 2023. | Foto: Chase Doak via REUTERS

El Ejército ha estado rastreando el globo desde finales de la semana pasada, ya que fue detectado por primera vez el pasado viernes 28 de abril.

Finalmente, tras comprobar que no sobrevoló sitios sensibles del Gobierno estadounidense, aseguraron que no representa una amenaza para el tráfico aéreo o la seguridad nacional, según informó NBC.

Sin embargo, no está claro si es un globo meteorológico o si podría ser de otro tipo. Las autoridades tampoco tienen claro la propiedad del mismo, aunque han descartado que pertenezca a China, como ocurrió en febrero, cuando llegó a derribar una aeronave sobre el Atlántico.

Globo espía chino
Así fue derribado el globo chino detectado el pasado mes de febrero. | Foto: Reuters

Estados Unidos sigue en máxima alerta

Los ensayos de Corea del Norte con misiles de largo alcance, e incluso que son impulsados con combustible sólido, han hecho que la tensión crezca en esta región de Asia y Corea del Sur active sus mecanismos de defensa.

La estrategia va enfocada para apoyar a Corea del Sur ante los ejercicios militares de Corea del Norte.
La estrategia va enfocada para apoyar a Corea del Sur ante los ejercicios militares de Corea del Norte. | Foto: Getty Images / Mark Wilson

El despliegue “ocasional” de este submarino equipado con misiles balísticos dotados de capacidad nuclear debe anunciarse en el marco de una declaración que será adoptada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo surcoreano Yoon Suk-yeol, en visita oficial a Estados Unidos, afirmó el alto funcionario, bajo anonimato.

Esta declaración, que recuerda las medidas adoptadas en lo “más fuerte de la Guerra Fría”, según esta fuente, establece también un mecanismo de consulta e intercambio de información con Seúl sobre la energía nuclear que tiene por objeto reforzar el paraguas de seguridad estadounidense y tranquilizar al aliado surcoreano.

“Estados Unidos no ha tomado tales medidas, realmente, desde el tiempo de la Guerra Fría con un puñado de nuestros aliados más cercanos en Europa”, afirmó el funcionario.

El contrato de los submarinos vale decenas de miles de millones de dólares
El submarino nuclear espera poder disuadir a Corea del Norte. | Foto: Getty Images / Stocktrek Images

“Queremos asegurarnos de que, al adoptar estas medidas, no se cuestione nuestro compromiso con una mayor disuasión”, agregó, poco antes de la entrevista entre ambos líderes en la Casa Blanca. Corea del Norte ha lanzado este año un número sin precedentes de misiles balísticos.

Tanto Taiwán como Corea del Sur son aliados del Gobierno estadounidense. Ante esto el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, celebró la alianza de Seúl con Washington, la cual consideró “más fuerte que nunca”, en una reunión conjunta del Congreso este jueves durante una visita de Estado que busca disuadir la amenaza nuclear de Corea del Norte.

Yoon fue a la Casa Blanca para conmemorar las siete décadas de amistad y cooperación entre ambos países, con el telón de fondo de las tensiones con sus vecinos de Pyongyang, la guerra en Ucrania y otros desafíos globales.

*Con información de Europa Press y AFP.