El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la sesión plenaria durante la Cumbre BRICS de 2023 en Johannesburgo, Sudáfrica, el 23 de agosto de 2023.
El presidente de China, Xi Jinping. | Foto: AP

Mundo

“El destino de la humanidad depende de las relaciones entre China y Estados Unidos”: presidente Xi Jinping

El mandatario sostuvo una reunión con una delegación estadounidense,

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

Una reunión entre el gobierno de Xi Jinping y el de Joe Biden se dio en Pekín con el objetivo de estabilizar las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos.

En esta reunión, el presidente chino Xi Jinping declaró que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para “el destino de la humanidad”.

“La relación entre China y Estados Unidos es la más importante del mundo”, dijo Xi Jinping ante la delegación encabezada por el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer.

Ilustración muestra banderas de China y Estados Unidos.
La relación entre Estados Unidos y China no está en buenos términos. | Foto: Reuters / Dado Ruvic/Illustration/File Photo

“La forma en que China y Estados Unidos se lleven entre sí frente a un mundo en crisis determinará el futuro y el destino de la humanidad”, agregó. “Nuestros países, juntos, darán forma a este siglo”, respondió Schumer.

Los senadores estadounidenses fueron recibidos en la mañana por el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en su tercer día de visita a China.

Esperamos que esta visita ayude a Estados Unidos a tener un entendimiento más preciso de China, a considerar las relaciones sinoestadounidenses con más objetividad y a gestionar las diferencias existentes de manera más racional”, declaró Wang Yi.

Chuck Schumer, senador demócrata que visitó China
Chuck Schumer, senador demócrata que visitó China. | Foto: Getty Images / Bloomberg

La relación bilateral entre las dos mayores economías del planeta está tensionada por diferencias comerciales, la expansión de Pekín en el mar de China Meridional —una importante vía para el tránsito de mercancías— y la cuestión de Taiwán, una isla de gobierno democrático considerada como un territorio rebelde por el gobierno chino.

Israel y Palestina

El senador demócrata también abordó la guerra en curso entre Israel y el movimiento terrorista palestino Hamás, que el pasado sábado 7 de octubre lanzó una operación masiva en suelo israelí, a la que el Estado hebreo replicó bombardeando cientos de objetivos en Gaza.

Tras el mortífero ataque, Israel respondió y lanzó varios ataques contra Hamás en la Franja de Gaza.
Los ataques de Hamas a Israel fueron condenados por Estados Unidos en esta visita a China. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

“Le insto a usted y al pueblo chino a que se solidaricen con el pueblo israelí y condenen estos ataques cobardes y despiadados”, dijo Schumer a Wang, una petición que repitió ante Xi Jinping.

“Estamos consternados por las víctimas civiles causadas por el conflicto”, declaró la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning.

El senador también se reunió con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional china, Zhao Leji.

“Es normal que dos grandes potencias se encuentren en competencia”, dijo Schumer, insistiendo en que Estados Unidos “no busca el conflicto” en ninguna parte del mundo, incluyendo en Israel.

Pese a las múltiples diferencias, ambas potencias reanudaron en los últimos meses el diálogo de alto nivel con una serie de visitas de funcionarios de alto rango estadounidenses a Pekín, entre ellos el secretario de Estado, Antony Blinken, en junio.

Tampoco se descarta un encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y el norteamericano Joe Biden en la cumbre de la APEC, el foro de cooperación económica Asia-Pacífico, a mitad de noviembre en San Francisco.

El propio presidente Biden dijo el pasado viernes 6 de octubre que es “una posibilidad” que exista una reunión bilateral entre los dos poderosos mandatarios.

*Con información de AFP