Home

Nación

Artículo

¿Qué hizo posible que se engendrara el fenómeno Pablo Escobar?

NACIÓN

24 horas con el cadáver de Pablo Escobar: su tanatólogo da detalles inéditos de su muerte

El hombre que maquilló y arregló el cuerpo del capo habló casi 27 años después de su muerte.

1 de diciembre de 2020

Nuevos detalles sobre la muerte del narcotraficante Pablo Escobar reveló Ómar Carmona Ospina, el hombre que fue encargado hace casi 27 años de preparar el cadáver del jefe del cartel de Medellín tras su deceso.

Carmona Ospina, que realizó esta labor por encargo de la madre de Escobar, Hermilda Gaviria, se refirió a uno de los mitos que ha circulado en los últimos años en torno a la muerte del capo, ocurrida el 2 de diciembre de 1993 en el techo de una residencia en la capital de Antioquia.

El hombre manifestó que Escobar no se suicidó, como han señalado algunos de sus familiares.

“Sin ser un experto en criminalística, en balística, cuando hay un tiro a quemarropa hay algo que se llama el tatuaje, el polvorín, Pablo no tenía eso”, dijo al programa Los Informantes, de Caracol Televisión.

| Foto: archivo SEMANA

Adicionalmente, señaló que Escobar tenía más de un disparo en el cabeza, hecho que también descarta la versión del suicidio. Yo me doy un tiro, pero no me doy dos en la cabeza. Uno en el oído, otro en el temporal no me los doy”, sostuvo.

En otra parte de la entrevista con el programa, Carmona afirmó que en el ataúd el cuerpo del jefe del Cartel de Medellín no llevó ninguna joya o lujo. “Ni cadenas, ni anillos, ni reloj. Se fue con un bluyín, una camiseta y no se fue con más nada”, expresó Carmona, quien dijo que esto fue decisión de la madre de Escobar.

El hombre también manifestó que al momento de maquillar y arreglar el cuerpo de Escobar estaba sorprendido. “Increíble, le estoy haciendo esto al hombre más buscado del mundo, al que nadie se atrevía a contrariar ni a tocar”, dijo.

Igualmente reconoció que sintió temor en este momento porque aún muerto el capo “seguía siendo una amenaza para la ciudad”. “Había amenazas de que nos iban a poner una bomba en la funeraria, si prestábamos el servicio, había amenaza de que querían secuestrar el cuerpo”, expresó.

Fortuna

La esposa de Pablo Escobar, conocida como ‘la Tata’, detalló en su libro llamado Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar, que luego de la muerte de su pareja, los enemigos de él la citaron para ajustar cuentas y tuvo que despojarse de varias propiedades, contando con las que estaban a nombre del narcotraficante.

Victoria Eugenia Henao dijo que el cobro que le hicieron los aproximadamente 40 narcotraficantes ascendía a 120 millones de dólares, que entregó con el fin de que no le hicieran daño tanto a ella como a sus hijos ni a la familia de Escobar. Según dijo, estos recursos fueron pedidos por los gastos en la guerra con el jefe del Cartel de Medellín y por los daños y perjuicios que este les causó y que estaban relacionados con asesinatos, daños a sus propiedades, secuestros y otros hechos.

Según lo señalado por Henao, los primeros en pedirle plata a la viuda fueron aquellos que trabajaban para el narco, como “Popeye”, “Giovanni”, “Mugre”, “Otto” y “Arete”.

En su libro cuenta que negoció con “los principales capos del narcotráfico en Colombia”, acción que fue liderada por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, los jefes del Cartel de Cali. Ese proceso duró al menos 8 meses, en 1994, y algunas de las entregas de los bienes de Escobar fueron realizadas a los narcotraficantes José “Chepe” Santacruz y Hélmer ‘Pacho’ Herrera.