Home

Nación

Artículo

Este es el estado actual del Túnel Quebrada Blanca, vía al llano donde exploto el camión cisterna.
Este es el estado actual del Túnel Quebrada Blanca, vía al llano donde exploto el camión cisterna. | Foto: Bomberos de Cundinamarca

NACIÓN

ANI autoriza retiro de camión cisterna accidentado en vía al Llano, ¿cuándo se realizará?

El siniestro ocurrió el pasado 26 de diciembre.

Redacción Nación
12 de enero de 2024

Tras dos semanas del accidente de un camión cisterna ocurrido en el túnel Quebrada Blanca de la vía al Llano, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Coviandina dieron la autorización para retirar los restos del vehículo.

Estas labores se llevarán a cabo este viernes 12 de enero, confirmó la ANI. “Mañana (12 de enero de 2024), la empresa Fedetranscarga retirará el vehículo siniestrado, cumpliendo todos los protocolos de seguridad y recomendaciones del operador de la vía”, dijo.

“Una vez retirado el vehículo siniestrado, se continuará la revisión del estado del túnel por parte de la concesión para obtener un diagnóstico que permita definir las actividades requeridas para la puesta en operación del mismo de manera segura para los usuarios”, sostuvo.

El video del momento es impactante.
El video del momento es impactante. | Foto: Captura de video

El accidente

Las autoridades iniciaron un plan de contingencia.
Las autoridades iniciaron un plan de contingencia. | Foto: Bomberos Cundinamarca

Las imágenes del accidente ocurrido el 26 de diciembre fueron capturadas por ocupantes de un automóvil que seguía al vehículo en el momento del accidente. El material visual revela el impacto del camión cisterna cargado con nafta, contra una estructura luego de volcarse.

Esta colisión desencadenó una intensa explosión y, en cuestión de segundos, las llamas envolvieron completamente la escena. Como consecuencia del incidente, se decretó el cierre indefinido de esta área. Autoridades y equipos de emergencia hicieron presencia en el lugar.

Aunque aún no se han determinado las razones detrás de este grave incidente en la vía al Llano, las primeras conjeturas sugieren que el camión involucrado podría haber experimentado una falla en el sistema de frenos.

Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente. | Foto: Bomberos Cundinamarca

Tras arduos esfuerzos, los bomberos del departamento de Cundinamarca lograron confirmar la contención total de las llamas. Sin embargo, el túnel resultó gravemente afectado como consecuencia del incendio.

El concesionario Coviandina, encargado de la gestión de esta ruta, ha afirmado que, por el momento, no se tiene prevista la reapertura del túnel. Mientras tanto, las autoridades trabajan en la evacuación de los vehículos que quedaron atrapados en la zona.

“Autoridades continúan evacuando los vehículos represados sentido Villavicencio-Bogotá, permanece cierre en el K0+000 sentido Bogotá-Villavicencio. Esté atento a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte”, señaló.

Un testigo presente en el área narró a Caracol Radio que, al parecer, el camión cisterna experimentó una falla en el sistema de frenos. Este incidente provocó que descendiera a gran velocidad por la carretera, colisionando con varios vehículos que intentaban apartarse para evitar el impacto.

“El conductor se metió al túnel de Quebrada Blanca a una velocidad impresionante y sin frenos. Yo frené, yo fui el carro que frenó en la puerta del túnel y dije que nadie puede entrar porque eso va a estallar allá adentro. Empecé a echar reversa, la gente me hizo caso y efectivamente a los 30 segundos el túnel estalló”, expresó.