Home

Nación

Artículo

La denuncia la hizo la senadora de la República, Aida Quilcué. | Foto: Archivo SEMANA

Nación

Atención: reportan fuertes enfrentamientos en dos resguardos indígenas en el Cauca por las disidencias de las Farc

La denuncia la hizo la senadora de la República, Aida Quilcué.

Redacción Nación
25 de mayo de 2024

La senadora de la República, Aida Quilcué, denunció este viernes, 24 de mayo, que se registran dos enfrentamientos en resguardos indígenas en el Cauca por parte de las disidencias de las Farc con el Ejército.

“Exigimos el respeto y la protección de la vida de la población civil”, añadió.

Este viernes se reportaron hostigamientos a la estación de la Policía Nacional en el corregimiento de Robles, ubicado en el municipio de Jamundí, al sur del Valle del Cauca. La Fuerza Pública se encuentra respondiendo a este ataque criminal.

El hostigamiento ha sido atribuido a las disidencias de las Farc de Jaime Martínez, que operan en esta región del suroccidente del país. Hasta el momento, no se han reportado policías muertos o heridos.

Desde la Tercera División del Ejército Nacional informaron que: “#AEstaHora soldados del Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha de la #TerceraBrigada refuerzan las labores de seguridad en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí, al sur del #ValleDelCauca. Nuestro compromiso con los jamundeños es indeclinable”.

Mientras tanto, la comunidad se encuentra confinada debido al temor de ser alcanzados por las balas disparadas en esta zona del territorio colombiano.

Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, Valle del Cauca, anunció que debido a la complicada situación de orden público en la zona, se ha decidido decretar un toque de queda nocturno a partir de mañana, sábado 25 de mayo de 2024.

“Jamundeños, ante los recientes hechos de inseguridad en nuestro municipio hemos decidido implementar medidas extraordinarias para proteger nuestra comunidad y garantizar un entorno seguro para todos; por ello, decretamos toque de queda nocturno a partir del sábado 25 de mayo desde las 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del domingo. Asimismo, se realizará el día domingo 26 de mayo, lunes 27 y martes 28 en el mismo horario nocturno, prohibiéndose la circulación de los ciudadanos en vía pública”, explicó la alcaldesa.

Además, Castillo anunció la implementación de la ley seca para reducir las reuniones sociales en esta área del suroccidente del país.

“Establecimos la ley seca, la cual restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos o abiertos al público desde las 10:00 de la noche del sábado 25 de mayo hasta las 10:00 de la mañana del domingo 26 de mayo. Esta restricción se aplicará en el mismo horario los días domingo 26, lunes 27 y martes 28 de mayo, con algunas excepciones”, detalló la mandataria.